Marruecos ha intensificado un ambicioso programa nacional para esterilizar, vacunar y liberar a los perros callejeros, en un esfuerzo por controlar su población y abordar las preocupaciones relacionadas con la salud pública y el bienestar animal. «Tenemos un problema: los perros callejeros. Por lo tanto, debemos resolverlo, pero de una manera que respete a los animales», afirmó Mohamed Roudani, jefe de salud pública y espacios verdes en el Ministerio del Interior, en declaraciones a la Associated Press (AP). Roudani hizo referencia a la estrategia de «capturar, esterilizar, vacunar, liberar» (CSVL), que Marruecos adoptó oficialmente en 2019. En los últimos cinco años, el país ha invertido aproximadamente 23 millones de dólares en centros de control animal y programas relacionados. Como parte de esta iniciativa, se ha inaugurado un centro en Rabat para implementar la estrategia CSVL, y al menos otros 14 están previstos en diferentes ciudades, alineando así a Marruecos con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Situado en El Arjat, el centro alberga a cientos de perros «beldi». Durante una visita de prensa, AP reportó que el establecimiento trata y marca a los animales antes de liberarlos. En el centro, los veterinarios de la Asociación Marroquí de Protección de los Animales y de la Naturaleza (AMPANA) atienden entre 400 y 500 perros de Rabat y sus alrededores. Los perros que se consideran demasiado enfermos o agresivos son sacrificados con pentobarbital sódico. «Matar a los perros no lleva a nada», declaró Youssef Lhor, veterinario del centro. «Esta estrategia no es una solución milagrosa, pero es un elemento que se suma a todo lo demás que hacemos». El programa se lleva a cabo en un contexto de críticas por parte de grupos internacionales de defensa de los derechos de los animales, algunos de los cuales acusan a Marruecos de eliminar perros callejeros antes de coorganizar el Mundial 2030. Las autoridades niegan estas acusaciones y aseguran que sus políticas cumplen con las normas de bienestar animal y los requisitos para eventos deportivos. Además, se está elaborando un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacunación de los animales de compañía y sancionar el maltrato animal.