La Facultad de Traducción de la Universidad de Granada acoge, del 19 al 23 de mayo, la Semana Cultural Marroquí bajo el lema: «Un Encuentro Entre Dos Orillas, Dos Culturas y un Legado Común Siempre Vivo». Este evento se enmarca en el contexto del Año 2025 de la Lengua Árabe, fruto de la colaboración entre la Facultad de Traducción, el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero y la Embajada de España en Rabat. Durante esta semana, se darán cita expertos, académicos y figuras destacadas de la cultura marroquí. El objetivo principal es fortalecer los lazos culturales entre Marruecos y España, dar a conocer la riqueza de la cultura marroquí a la comunidad universitaria, fomentar el diálogo intercultural y promover la cooperación académica. ¿No se pierde en #ESPAÑA? ????? Semana de la #Cultura #Marroquí en #Granada.?@CanalUGR | ? 19-23 de mayo. Un #encuentro entre dos #orillas, dos #culturas y un #legado compartido que sigue vivo. @EmbEspanaRabat @CGMAR_Madrid @MoroccoInESP @CCMEOfficiel @DrissElyazami 1/ pic.twitter.com/Ql1Ai6Ascr — Consejo de la comunidad marroquí en el extranjero (@CCMEOfficiel) May 20, 2025 El programa de actividades incluye conferencias, debates, talleres y presentaciones audiovisuales, destacando el legado común entre las culturas española y marroquí a través de sesiones especiales. Entre las actividades programadas, se encuentran un intercambio entre escritores marroquíes y estudiantes de la Universidad de Granada, una discusión sobre los menores no acompañados en España, así como la proyección del documental «White Lies» de la directora marroquí Asmae El Moudir.