Trump promet de défendre les producteurs de soja avant sa rencontre avec Xi Jinping fin octobre    Conseil de sécurité de l'ONU : La Russie prévoit trois réunions sur le dossier du Sahara    Manifestations GenZ 212 au Maroc : Point sur les violences qui ont touché plusieurs villes [Vidéos]    Manifestations GenZ 212 : Bilan officiel chiffré des dégâts humains et matériels    Commerce extérieur : recul des valeurs unitaires à l'import (-5,7 %) et à l'export (-0,8 %) au T2-2025    Cours des devises du jeudi 02 octobre 2025    Meta va utiliser les interactions des utilisateurs avec l'IA pour personnaliser ses contenus    Nomination : Ajay Harjani aux commandes du Hilton Garden Inn Casablanca Sud    Aviation civile : accord entre le Maroc et le Bénin à Montréal    Chimie : CMGP Group rachète 92,5% de la CPCM    Inzegane-Ait Melloul : Face à un assaut d'une foule de jeunes la Gendarmerie Royale réplique à balles réelles (2 morts)    Mondial U20 : Le Maroc bat le Brésil et file en huitièmes de finale    Ligue des champions : Ismaïl Saibari sauve le PSV à Leverkusen    Manifiestaciones GenZ 212 en Marruecos: Un vistazo a las violencias que han afectado a varias ciudades [Vídeos]    Fifth day of Gen Z protests sees escalation of violence and vandalism across Moroccan cities    Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia planea tres reuniones sobre el expediente del Sahara    Santé maternelle et infantile : UNICEF et KOICA unissent leurs forces au Maroc    Province de Médiouna : SM le Roi lance la réalisation d'un projet solidaire    Le plan secret : comment les services de renseignement algériens utilisent le numérique pour déstabiliser le Maroc ?    Manifestations GenZ : les auteurs d'actes de violence risquent jusqu'à 20 ans de prison (source judiciaire)    Marché actions: Le Masi décroche de 3,4%    Mondial U20 : LES LIONCEAUX QUALIFIES APRÈS AVOIR MALMENE LE BRESIL    Botola Pro 1 : Victoire de l'Olympic de Safi sur le Hassania d'Agadir (1-0)    Grève nationale en Belgique : aucun vol au départ de Brussels Airport le 14 octobre    Au Parlement, Rachid Hamouni livre un discours glaçant sur l'emprise du secteur privé dans la santé au Maroc    Achraf Hakimi : « Pas de déception, je suis fier de ma 6e place »    Paralysie budgétaire aux Etats-Unis : des centaines de milliers de fonctionnaires sur la sellette    Lqliâa: deux morts suite à une tentative d'intrusion dans un poste de gendarmerie    Espagne : Les députés pro-Polisario appellent Pedro Sanchez à voter contre le nouvel Maroc-UE    Espèces invasives : la Méditerranée en première ligne face au réchauffement des océans    L'hydrogène vert, vecteur de la transition énergétique durable au Maroc (Leila Benali)    Mondial U20 : La composition du Maroc face au Brésil    Manifestations GenZ : Rachid El Khalfi explique le recours aux interventions comme ultime option    Street art : Fatima Ezzahra Khilad (Tima) fait voyager le vase de Safi à travers le monde [Portrait]    Salon du livre d'Oujda : ce qu'il faut savoir sur la prochaine édition (VIDEO)    La 27e édition de Jazz à Rabat clôturée avec succès    Jazz in Rabat 2025 wraps up with sold-out concerts and cross-cultural collaborations    Le Maroc compte 7 085 ressortissants parmi les 116 495 personnes sommées de quitter l'Union européenne au deuxième trimestre 2025, l'Algérie arrive en tête    SM le Roi félicite le Président chinois à l'occasion de la fête nationale de son pays    Oujda: Démenti du décès d'un manifestant lors d'affrontements avec les forces de l'ordre    Alerte météo : averses orageuses avec rafales de vent de mercredi à jeudi dans certaines régions    Trois films marocains en lice aux rencontres cinématographiques de Cotonou    OPPO et la Champions League : une passion prolongée    Mondial U-20 : Le Japon qualifié, l'Egypte quasiment éliminée    Meta poursuivie en Espagne : les médias réclament 550 millions d'euros    Un spectacle de drones illumine le site archéologique du Chellah à Rabat    Le Maroc et la Jordanie engagent un projet de jumelage entre la ville de Salt, capitale du gouvernorat de Balqa, et les cités impériales de Fès et Meknès    Ma plume saigne pour Gaza!    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #386: Ayman Ramdani, el deporte y la cultura para la autonomía de los jóvenes
Publié dans Yabiladi le 26 - 04 - 2025

Nacido en Bélgica, Ayman Ramdani nunca ha perdido sus lazos con el país de origen. Fiel a la educación transmitida por sus padres marroquíes, ha tejido vínculos entre Bruselas y la región Oriental a lo largo de la solidaridad, forjado en los valores de la ayuda mutua en beneficio de los jóvenes. Ahora, tiende puentes entre sus dos regiones a través del trabajo asociativo, mediante su ONG Play4Peace.
Ayman Ramdani, el segundo de cinco hermanos, nació en Bruselas, hijo de padres originarios de Ujda. Su madre era ama de casa y su padre trabajó como conductor de tranvías durante 42 años. Ayman estudió farmacia en la Universidad Católica de Lovaina (UCL).
Tras trabajar en un importante laboratorio del Benelux, se dedicó a la investigación farmacéutica. Sin embargo, una enfermedad profesional relacionada con alergias provocadas por productos químicos lo obligó a replantearse su carrera. Decidió entonces estudiar ciencias sociales y derecho, obteniendo un título en esta última disciplina.
En 2010, Ayman regresó por primera vez a Marruecos, donde fundó una empresa de distribución y promoción de marcas de lujo. También se involucró en la promoción del deporte a través de patrocinios. Sin embargo, los fuertes lazos familiares lo llevaron de vuelta a Bélgica cuando su abuelo enfermó. Allí trabajó en una empresa de auditoría en el sector energético.
El fallecimiento de su padre lo marcó profundamente y lo impulsó a dedicarse al trabajo asociativo y a la promoción del deporte. Así nació la iniciativa Play4Peace, destinada a organizar eventos benéficos para niños huérfanos. «Esperábamos 250 personas en nuestra primera gala, pero llegaron 2,500. No teníamos ni una asociación formal ni seguro, y fue a partir de ahí que creamos la estructura», nos comenta Ayman. Al año siguiente, el evento atrajo a 5,000 participantes.
La educación: un legado familiar para el bien común
La estructura se formalizó en 2014 y cuatro años después, la asociación recibió el Premio al mejor evento mundial en el Foro Peace and Sport, presidido por el príncipe Alberto de Mónaco. En 2021, fue reconocida como «SDGs Voice» por el Instituto Federal para el Desarrollo Sostenible, en honor a su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La iniciativa colabora con la FIFA, la UNESCO, clubes de fútbol y entidades gubernamentales, y cuenta con el patrocinio permanente del rey de Bélgica.
La ONG también ha creado House4Peace, un centro en Bruselas para apoyar a jóvenes con actividades educativas diarias, formación, y desarrollo de liderazgo y habilidades. El objetivo es ofrecer a estos jóvenes las mismas oportunidades que los demás.
Marruecos - Bélgica: Play4Peace, un puente para promover la cultura y el deporte entre los jóvenes
Play4Peace fue fundada por Ayman Ramdani en homenaje a su padre. «Cuando éramos pequeños, mi papá, que era huérfano y nunca fue a la escuela, nos enseñaba el valor del respeto, la humildad y la importancia de estudiar para triunfar, sin olvidar nunca nuestras raíces. Incluso nos traía profesores a casa», nos cuenta Ayman. «Este evento fue parte de mi proceso de duelo. Pensaba organizar un día deportivo y seguir adelante. No esperaba tal éxito ni tanta necesidad. Mi padre solía decirnos: 'el mejor legado que puedo dejarles es la educación'», añade.
«Nuestro padre nos dio todo en cuanto a estudios. Nunca nos faltó nada, a pesar de las dificultades financieras. No quería comprarnos terrenos, sino inculcarnos valores para desarrollar habilidades y ser líderes en la sociedad, inspirando a los más jóvenes de manera positiva. Plantaba semillas y es nuestro deber hoy compartir esa herencia. Para él, se trataba de ver a sus hijos triunfar y no olvidar a los demás, no pasar junto a ellos con indiferencia.»
Ayman Ramdani
En noviembre de 2024, su labor fue reconocida a nivel estatal. Ayman Ramdani recibió la más alta distinción belga, la Orden de la Corona, otorgada por el rey Felipe. A principios de 2025, Paris Match lo nombró personalidad belga del año, siendo el primer marroquí en recibir este título.
Sentando las bases para el desarrollo juvenil
Hasta entonces discreto, Ayman Ramdani ha ganado popularidad en el ámbito asociativo e institucional en Bélgica y Marruecos. Tras encuentros en su país de origen, se enfocó en la región Oriental, conocida por su alta demanda de apoyo juvenil. «Allí conocí ONG, universidades, escuelas, y surgió la idea de organizar un foro en Rabat, para reunir a personalidades del sector privado, público, deportistas y políticos, y ver cómo podemos intercambiar buenas prácticas y trabajar juntos, involucrando a los jóvenes», nos comentó.
En abril de 2025, se celebró en Rabat el primer Foro Play4Peace, en colaboración con el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), la embajada de Bélgica en Marruecos, la Fundación Hiba y el Comité Olímpico Nacional Marroquí (CNOM). Ahora, Ayman Ramdani planea regresar al Oriental, «retomar contacto con las universidades y otros socios potenciales, y escuchar las expectativas de los estudiantes».
«No podemos llegar con soluciones preconcebidas. Debemos escuchar atentamente, sin juzgar, para establecer una buena sinergia con diversas asociaciones y tener un mejor impacto en los jóvenes, uniendo al sector privado y público en un proyecto común y, en definitiva, unir nuestras fuerzas siendo humildes, respetando a los jóvenes y responsabilizándolos.»
Ayman Ramdani
Con el objetivo de fortalecer la cooperación entre Bélgica y Marruecos, este primer foro fue una oportunidad para anunciar el desarrollo de Play4Peace Morocco. Para Ayman Ramdani, se trata de dinamizar un proyecto inscrito en el Programa Nacional Integrado de la Juventud del Nuevo Modelo de Desarrollo.
En otras palabras, la idea es «responder a las prioridades nacionales en materia de inserción socioeconómica» a través de la educación y la formación, el acceso a la cultura, las actividades deportivas y el ocio, la inclusión económica y el acceso al empleo, así como la participación ciudadana. Desde su creación en Bruselas, la ONG ha apoyado a más de 20,000 jóvenes.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.