L'Algérie au Conseil de sécurité : deux années de manœuvres et de contradictions    La Bourse de Casablanca ouvre en grise mine    L'ambassadrice de Chine visite le Centre de langue chinoise "Mandarin" à Marrakech    Le ministère de la Santé assure l'évacuation sanitaire urgente d'un nouveau-né de Laâyoune vers Rabat    18 Novembre : La date des dates!    Morocco shines with silver and bronze at Islamic Solidarity Games in Riyadh    Pressée par Trump, l'Algérie lâche les Palestiniens à l'ONU    Atlas Lion Cubs eye World Cup semifinals after thrilling win over Mali    Presionada por Trump, Argelia abandona a los palestinos en la ONU    FIFM 2025 : Hakim Belabbes, Karim Aïnouz et Payman Maadi parmi les membres du jury    Mauritanie : Le président El Ghazouani reçoit une délégation politique et militaire du Polisario    Assassinat de Khashoggi : MBS évoque une "énorme erreur"    GenZ : 6 mineurs d'Imzouren condamnés à de la prison ferme    Polisario : Depuis Tindouf, des opposants réclament le départ de Brahim Ghali    Coupe du monde 2026 : les détenteurs de billets bénéficieront de créneaux prioritaires pour les entretiens de visa américain    MBS veut travailler à une reconnaissance d'Israël "dès que possible"    Mundial Sub-17: Marruecos vence a Malí y avanza a los cuartos de final    Températures prévues pour mercredi 19 novembre 2025    Rabat. Hammouchi préside la cérémonie annuelle de l'excellence    Aéronautique : Airbus veut approfondir davantage son partenariat avec le Maroc    L'artisanat marocain s'expose à Séville pour renforcer les liens culturels avec l'Andalousie    Grand prix national de la presse : Remise des prix aux lauréats de la 23e édition    Ayoub Gretaa retenu dans la sélection des "Révélations masculines César 2026"    Gaza : Le Conseil de sécurité vote pour la création d'une force internationale    L'écrivain Boualem Sansal de retour en France, aussitôt reçu par Macron    Vidéo. L'ONMT déploie un important dispositif pour la CAN 2025    IPO SGTM: les premiers détails de l'opération    CDM U17 / Maroc-Mali : Les Lionceaux mènent à la pause    Circulation : 9.136 contraventions et 8.211 procès-verbaux dressés en une semaine    Mondial U17 : Un remake Maroc-Mali, l'Ouganda poursuit son petit bonhomme de chemin    Mondial U17 : Voici la composition du Maroc qui affrontera le Mali    Le Maroc accueille à nouveau les Awards de la CAF 2025 avec de fortes nominations nationales    L'eau et les infrastructures... au cœur des entretiens entre le ministre de l'Equipement et de l'Eau et l'ambassadrice de Chine    Le Maroc commande dix hélicoptères H225M auprès d'Airbus Helicopters    Sahara - Négociations : Un jeu à somme nulle ou positive ? [INTEGRAL]    Fête de l'Indépendance. Le sens d'une précieuse célébration    Patrimoine culturel immatériel : La candidature du Caftan marocain examinée en décembre par l'UNESCO    Classement FIFA : Les Lions de l'Atlas profitent de la chute de l'Italie    Campagne agricole 2025-2026 : Programmation de 5 millions d'hectares de grandes cultures    JSI Riyad 2025 : Le Maroc améliore son classement    Interview avec Malak Dahmouni : « L'identité du FICAR s'est forgée sur 30 ans d'engagement envers le cinéma d'auteur »    Jeff Bezos, va prendre la tête d'une startup spécialisée IA    COP30 : le Maroc appelle à un compromis ambitieux sur le financement climatique    Lancement d'une licence d'excellence en cinéma au profit des étudiants-détenus    Bénin. Une révision constitutionnelle à six mois de la présidentielle    Dakar Fashion Week : L'élégance africaine défile    Aminux signe son grand retour avec son nouvel album "AURA"    Maroc - Espagne : Des exercices conjoints pour la sécurité maritime dans le détroit de Gibraltar    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #386: Ayman Ramdani, el deporte y la cultura para la autonomía de los jóvenes
Publié dans Yabiladi le 26 - 04 - 2025

Nacido en Bélgica, Ayman Ramdani nunca ha perdido sus lazos con el país de origen. Fiel a la educación transmitida por sus padres marroquíes, ha tejido vínculos entre Bruselas y la región Oriental a lo largo de la solidaridad, forjado en los valores de la ayuda mutua en beneficio de los jóvenes. Ahora, tiende puentes entre sus dos regiones a través del trabajo asociativo, mediante su ONG Play4Peace.
Ayman Ramdani, el segundo de cinco hermanos, nació en Bruselas, hijo de padres originarios de Ujda. Su madre era ama de casa y su padre trabajó como conductor de tranvías durante 42 años. Ayman estudió farmacia en la Universidad Católica de Lovaina (UCL).
Tras trabajar en un importante laboratorio del Benelux, se dedicó a la investigación farmacéutica. Sin embargo, una enfermedad profesional relacionada con alergias provocadas por productos químicos lo obligó a replantearse su carrera. Decidió entonces estudiar ciencias sociales y derecho, obteniendo un título en esta última disciplina.
En 2010, Ayman regresó por primera vez a Marruecos, donde fundó una empresa de distribución y promoción de marcas de lujo. También se involucró en la promoción del deporte a través de patrocinios. Sin embargo, los fuertes lazos familiares lo llevaron de vuelta a Bélgica cuando su abuelo enfermó. Allí trabajó en una empresa de auditoría en el sector energético.
El fallecimiento de su padre lo marcó profundamente y lo impulsó a dedicarse al trabajo asociativo y a la promoción del deporte. Así nació la iniciativa Play4Peace, destinada a organizar eventos benéficos para niños huérfanos. «Esperábamos 250 personas en nuestra primera gala, pero llegaron 2,500. No teníamos ni una asociación formal ni seguro, y fue a partir de ahí que creamos la estructura», nos comenta Ayman. Al año siguiente, el evento atrajo a 5,000 participantes.
La educación: un legado familiar para el bien común
La estructura se formalizó en 2014 y cuatro años después, la asociación recibió el Premio al mejor evento mundial en el Foro Peace and Sport, presidido por el príncipe Alberto de Mónaco. En 2021, fue reconocida como «SDGs Voice» por el Instituto Federal para el Desarrollo Sostenible, en honor a su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La iniciativa colabora con la FIFA, la UNESCO, clubes de fútbol y entidades gubernamentales, y cuenta con el patrocinio permanente del rey de Bélgica.
La ONG también ha creado House4Peace, un centro en Bruselas para apoyar a jóvenes con actividades educativas diarias, formación, y desarrollo de liderazgo y habilidades. El objetivo es ofrecer a estos jóvenes las mismas oportunidades que los demás.
Marruecos - Bélgica: Play4Peace, un puente para promover la cultura y el deporte entre los jóvenes
Play4Peace fue fundada por Ayman Ramdani en homenaje a su padre. «Cuando éramos pequeños, mi papá, que era huérfano y nunca fue a la escuela, nos enseñaba el valor del respeto, la humildad y la importancia de estudiar para triunfar, sin olvidar nunca nuestras raíces. Incluso nos traía profesores a casa», nos cuenta Ayman. «Este evento fue parte de mi proceso de duelo. Pensaba organizar un día deportivo y seguir adelante. No esperaba tal éxito ni tanta necesidad. Mi padre solía decirnos: 'el mejor legado que puedo dejarles es la educación'», añade.
«Nuestro padre nos dio todo en cuanto a estudios. Nunca nos faltó nada, a pesar de las dificultades financieras. No quería comprarnos terrenos, sino inculcarnos valores para desarrollar habilidades y ser líderes en la sociedad, inspirando a los más jóvenes de manera positiva. Plantaba semillas y es nuestro deber hoy compartir esa herencia. Para él, se trataba de ver a sus hijos triunfar y no olvidar a los demás, no pasar junto a ellos con indiferencia.»
Ayman Ramdani
En noviembre de 2024, su labor fue reconocida a nivel estatal. Ayman Ramdani recibió la más alta distinción belga, la Orden de la Corona, otorgada por el rey Felipe. A principios de 2025, Paris Match lo nombró personalidad belga del año, siendo el primer marroquí en recibir este título.
Sentando las bases para el desarrollo juvenil
Hasta entonces discreto, Ayman Ramdani ha ganado popularidad en el ámbito asociativo e institucional en Bélgica y Marruecos. Tras encuentros en su país de origen, se enfocó en la región Oriental, conocida por su alta demanda de apoyo juvenil. «Allí conocí ONG, universidades, escuelas, y surgió la idea de organizar un foro en Rabat, para reunir a personalidades del sector privado, público, deportistas y políticos, y ver cómo podemos intercambiar buenas prácticas y trabajar juntos, involucrando a los jóvenes», nos comentó.
En abril de 2025, se celebró en Rabat el primer Foro Play4Peace, en colaboración con el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), la embajada de Bélgica en Marruecos, la Fundación Hiba y el Comité Olímpico Nacional Marroquí (CNOM). Ahora, Ayman Ramdani planea regresar al Oriental, «retomar contacto con las universidades y otros socios potenciales, y escuchar las expectativas de los estudiantes».
«No podemos llegar con soluciones preconcebidas. Debemos escuchar atentamente, sin juzgar, para establecer una buena sinergia con diversas asociaciones y tener un mejor impacto en los jóvenes, uniendo al sector privado y público en un proyecto común y, en definitiva, unir nuestras fuerzas siendo humildes, respetando a los jóvenes y responsabilizándolos.»
Ayman Ramdani
Con el objetivo de fortalecer la cooperación entre Bélgica y Marruecos, este primer foro fue una oportunidad para anunciar el desarrollo de Play4Peace Morocco. Para Ayman Ramdani, se trata de dinamizar un proyecto inscrito en el Programa Nacional Integrado de la Juventud del Nuevo Modelo de Desarrollo.
En otras palabras, la idea es «responder a las prioridades nacionales en materia de inserción socioeconómica» a través de la educación y la formación, el acceso a la cultura, las actividades deportivas y el ocio, la inclusión económica y el acceso al empleo, así como la participación ciudadana. Desde su creación en Bruselas, la ONG ha apoyado a más de 20,000 jóvenes.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.