La participación del ejército israelí en el ejercicio «African Lion 2025» en Marruecos, junto con el ejército estadounidense y otros países aliados, ha desatado una intensa polémica. Voces palestinas acusan a los soldados israelíes presentes en Marruecos de haber sido responsables de la muerte de «15 paramédicos, trabajadores de la ONU y rescatistas, hace solo dos meses en Rafah», al sur de la Franja de Gaza. En aquel momento, el Estado hebreo alegó que sus fuerzas habían disparado contra «vehículos sospechosos» que circulaban con las luces apagadas. No obstante, esta versión fue desmentida por un video publicado el 5 de abril. Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, expresó su preocupación ante la posible presencia en Marruecos de los militares israelíes implicados en la masacre del 23 de marzo en Rafah. Si se confirma, esto marcaría un nuevo umbral de depravación y una violación de la obligación internacional de investigar y procesar a las personas implicadas en crímenes atroces. Insto a las autoridades marroquíes a respetar el Estado de derecho. El mundo nos está observando. https://t.co/mpsAEFaL34 — Francesca Albanese, UN Special Rapporteur oPt (@FranceskAlbs) 20 de mayo de 2025 «Si esto se confirma, sería un nuevo umbral de depravación y una violación de la obligación internacional de investigar y procesar a los autores de atrocidades criminales. Insto a las autoridades marroquíes a respetar el Estado de derecho. El mundo entero nos está observando», escribió ella. Es importante recordar que Marruecos e Israel firmaron un acuerdo de cooperación militar en noviembre de 2021 en Rabat.