La Copa del Mundo Sub-17 de 2025 en Marruecos se perfila como un evento de gran relevancia, especialmente para el fútbol femenino, africano y árabe, según destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. «Marruecos continúa cosechando éxitos, demostrando una y otra vez su capacidad para albergar eventos deportivos de gran magnitud», afirmó Infantino en un video presentado durante el sorteo del torneo, que tuvo lugar el miércoles en el Complejo de Fútbol Mohammed VI en Maâmora. Infantino subrayó que la FIFA busca aprovechar la experiencia y el conocimiento de Marruecos para impulsar el fútbol femenino en África y el mundo árabe. «Marruecos, un país extraordinario y apasionado por el fútbol, es el primero en África en ser sede de esta Copa del Mundo», celebró el presidente de la FIFA, resaltando la importancia del torneo para descubrir a las mejores jóvenes futbolistas del mundo y brindarles una plataforma para exhibir su talento. Por su parte, el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaa, dio la bienvenida a las 24 selecciones participantes, describiendo a Marruecos como una «tierra de hospitalidad, civilización y prosperidad». En su discurso, Lekjaa destacó que el Complejo de Fútbol Mohammed VI, sede del sorteo, es un «icono del desarrollo excepcional que vive Marruecos bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI». El sorteo colocó a Marruecos en un grupo desafiante, donde las Leoncitas del Atlas se medirán contra Brasil, Italia y Costa Rica. Este torneo, que se llevará a cabo del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025, contará por primera vez con 24 equipos, en lugar de los 16 habituales en ediciones anteriores. Además, Marruecos será anfitrión no solo de la edición de 2025, sino también de las cuatro siguientes hasta 2029.