Una cuarentena de países reafirmaron el martes su respaldo a la soberanía plena de Marruecos sobre sus provincias del Sur, durante la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH), que se celebra del 16 de junio al 9 de julio en el Palacio de las Naciones en Ginebra. En una declaración pronunciada por el embajador y representante permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Omar Zniber, el grupo subrayó la interrelación «constructiva, voluntaria y profunda» del reino con el sistema de derechos humanos de la ONU. «Desde hace muchos años, Marruecos se ha comprometido en una interacción constructiva, voluntaria y profunda con el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, especialmente con la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (ACNUDH), para promover y respetar los derechos humanos en todo su territorio», afirmó Zniber en su declaración, en el marco del punto 2 del orden del día de la sesión, que aborda la interacción con el ACNUDH. El embajador recordó que, en sus resoluciones sobre la cuestión del Sáhara, el Consejo de Seguridad de la ONU ha elogiado el papel de las Comisiones nacionales y regionales de derechos humanos en Dakhla y Laayoune, así como la interacción entre Marruecos y los mecanismos de procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Además, el grupo expresó su satisfacción por la apertura de consulados generales por parte de varios países en las ciudades de Dakhla y Laayoune. En este contexto, reafirmó su apoyo a los esfuerzos para relanzar el proceso político exclusivamente de la ONU, basado en el formato establecido durante las dos mesas redondas de Ginebra, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad, especialmente la 2756 del 31 de octubre de 2024. «La resolución de esta disputa regional contribuirá a concretar las aspiraciones legítimas de los pueblos africanos y árabes en materia de integración y desarrollo, un objetivo que Marruecos sigue persiguiendo con esfuerzos sinceros y continuos», destacó el embajador.