El fortalecimiento de los intercambios comerciales bilaterales y el desarrollo de una asociación económica equilibrada entre Marruecos y Turquía fueron el foco central de la sexta comisión conjunta que se reunió el lunes en Ankara para supervisar la implementación del acuerdo de libre comercio (ALC) entre ambos países. Bajo la presidencia del secretario de Estado ante el ministro de Industria y Comercio, encargado del comercio exterior, Omar Hejira, y el viceministro turco de Comercio, Mustafa Tuzcu, esta sesión tuvo como objetivo evaluar la aplicación del ALC, vigente desde el 1 de enero de 2006, según detalla el comunicado conjunto emitido al finalizar el encuentro. Con el fin de establecer una asociación basada en el principio de beneficio mutuo, Marruecos y Turquía acordaron revisar los trabajos del comité técnico, el cual ha realizado un balance de los intercambios comerciales, identificado las dificultades que enfrentan los operadores económicos y propuesto mecanismos para dinamizar la cooperación bilateral. Ambas naciones también han pactado medidas concretas, como el incremento de los intercambios comerciales, que actualmente rondan los 5 mil millones de dólares, mediante el fortalecimiento de la integración de las industrias de transformación en ambos países, la organización de un Foro turco-marroquí de negocios e inversión en el plazo de un año, así como la realización de conferencias y encuentros para promover la inversión conjunta. Por otro lado, Rabat y Ankara han decidido establecer un canal de comunicación directo entre los dos ministerios, con el objetivo de eliminar obstáculos, mejorar la balanza comercial, facilitar el acceso de los productos agrícolas marroquíes al mercado turco y organizar encuentros de negocios directos (B2B). Además, ambos países han decidido lanzar proyectos de producción conjunta, incluyendo el sector textil, con el objetivo de dirigirse a mercados exteriores, y desarrollar la cooperación en los ámbitos del emprendimiento, la consultoría y las infraestructuras.