En su primera visita a Marruecos desde que es ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa fue recibido el jueves en Rabat por su homólogo Nasser Bourita. En un gesto histórico, Accra expresó su apoyo a la propuesta de autonomía para el Sahara formulada por Rabat. Este acercamiento político anuncia el fortalecimiento de la cooperación bilateral en diversos otros ámbitos, comenzando por la circulación de personas y servicios. En un giro significativo de su postura sobre el Sahara, Ghana manifestó ayer su apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos, calificándolo como «la única base realista y duradera para una solución mutuamente aceptable» al conflicto regional. El ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, reafirmó esta posición durante su encuentro con el jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita, tanto en un comunicado conjunto como en la rueda de prensa posterior a la firma de esta declaración y de un memorando de entendimiento sobre consultas políticas. Este gesto por parte de Acra también marca un fortalecimiento de los lazos entre ambos países en diversos ámbitos de interés común, destacando especialmente la movilidad de personas, la cooperación económica y académica. En este contexto, las dos naciones anunciaron una simplificación de los procedimientos para la estancia de ciudadanos marroquíes y ghaneses, con el objetivo de eliminar, a largo plazo, la necesidad de visado. Facilitar la movilidad para impulsar la cooperación En el comunicado conjunto, ambos ministros «reafirmaron su compromiso de promover el turismo, los negocios y el desarrollo económico entre los dos países, con vistas a la firma de un acuerdo de exención de visado para pasaportes ordinarios». Mientras se finaliza este acuerdo, Nasser Bourita anunció «la implementación inmediata de la Autorización Electrónica de Viaje en Marruecos (AEVM) para los ciudadanos ghaneses que visiten» el reino. Sahara: Desde Rabat, Ghana apoya la propuesta marroquí de autonomía Por su parte, Samuel Okudzeto Ablakwa se mostró satisfecho con estas nuevas medidas. «Hemos acordado establecer un modo de movilidad fácil para nuestras poblaciones. Ya existe una conexión aérea directa entre Ghana y Marruecos. Pero el principal obstáculo para el comercio, el turismo y nuestros intercambios interpersonales ha sido el visado», declaró en la rueda de prensa. «A partir de ahora, con efecto inmediato, los ghaneses podrán simplemente conectarse en línea y obtener su visado en 24 horas. Esto realmente estimulará el comercio y el turismo, dado que Marruecos es un destino muy apreciado.» Samuel Okudzeto Ablakwa «Invertir en el capital humano» a través de la cooperación académica En la misma línea, ambas partes subrayaron la importancia de «invertir en el capital humano y promover los intercambios culturales y universitarios», de modo que la circulación entre Marruecos y Ghana abarque a las personas, los servicios y las estancias académicas. Al respecto, Nasser Bourita anunció el aumento del número de becas otorgadas por la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI) a estudiantes ghaneses, pasando de 90 a 140 becas anuales en diversas disciplinas. «Es una excelente noticia para nosotros: nuestras universidades también estarán abiertas a los estudiantes marroquíes, especialmente aquellos que deseen desarrollarse en áreas en inglés y estudios africanos. Nuestras universidades se beneficiarán de un acuerdo ambiental específico para los estudiantes marroquíes», celebró Samuel Okudzeto Ablakwa. En un aspecto relacionado, la cooperación económica ha sido un pilar en las relaciones entre Marruecos y Ghana, gracias a 25 acuerdos firmados en 2017 durante la visita oficial del rey Mohammed VI a Acra. Según Samuel Okudzeto Ablakwa, «esto ha estimulado verdaderamente los intercambios comerciales» entre ambas naciones. «Sabemos que una segunda visita recíproca fortalecería considerablemente nuestras relaciones. Consideramos, por tanto, esta reunión de hoy como un preludio a la que se celebrará entre el rey y el presidente John Dramani Mahama.» Samuel Okudzeto Ablakwa Fortalecer los vínculos económicos y la cooperación agrícola Esta cooperación económica se verá reforzada por las medidas de movilidad simplificada y la cooperación académica entre los dos países. En un esfuerzo por dinamizarla mediante acciones directas, Marruecos y Ghana han acordado colaborar especialmente en el ámbito de la seguridad alimentaria, para apoyar el sector agrícola, conocido por su fuerte potencial económico en África. Para ello, Rabat y Acra trabajarán en el desarrollo de fertilizantes adaptados a la actividad agrícola local, la naturaleza del suelo, las limitaciones climáticas y la producción principal. En el caso de Ghana, el cacao, del cual es el segundo exportador mundial después de Costa de Marfil, es particularmente relevante. «Actualmente, Ghana gasta cerca de 3 mil millones de dólares al año en importar alimentos. El nuevo presidente está decidido a revertir esta tendencia», declaró Samuel Okudzeto Ablakwa. «Marruecos tiene una ventaja competitiva en la agricultura, la agroindustria y la producción de fertilizantes. En los próximos días, recibiremos expertos marroquíes que trabajarán con los nuestros para determinar el tipo más adecuado. Planeamos comenzar por el sector del cacao para aumentar nuestra producción. Es un cultivo comercial muy importante para nuestro país y deseamos comprometernos en este sector.» Samuel Okudzeto Ablakwa A nivel regional, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, destacó «el compromiso inquebrantable de Ghana a favor de la integración». El jefe de la diplomacia citó como ejemplo «su papel activo en la CEDEAO, la acogida de la Secretaría de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECA) y su adhesión como miembro de pleno derecho de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en octubre de 2024».