Coopération : Casablanca et Toulouse relancent leur partenariat    5e Réunion ministérielle UE-Voisinage Sud : Bourita plaide pour une Méditerranée stratégique et solidaire    Crédits et dépôts : la dynamique bancaire confirme sa résilience    Perspectives économiques : des voyants au vert mais un déficit qui plonge    Khalid Zaim : «Notre principal défi réside dans la commercialisation»    14 juillet à Fès : quand l'histoire et la culture tissent les liens franco-marocains    Le Kenya sans visa : nouvelle politique pour les Africains    Le Sénégal accélère sa transformation économique    Burkina Faso. La reprise économique s'accélère en 2024    Cours des devises du mercredi 16 juillet 2025    Le commerce mondial rebondit au 1er trimestre, mais l'OMC reste prudente sur les risques tarifaires    Les lauréats de l'édition 2025 d'Inwi Challenge récompensés à Rabat    Accidents de la circulation : 24 morts et 2.944 blessés en périmètre urbain durant la semaine dernière    Découverte au Niger : une météorite martienne fait sensation aux enchères    Bijagos, trésor naturel de Guinée-Bissau, entre dans le cercle prestigieux de l'UNESCO    Les dépenses du chantier de la protection sociale devraient atteindre 39 MMDH en 2025    Coopération aérienne maroco-française : Clôture d'un exercice conjoint illustrant l'harmonie opérationnelle entre les forces aériennes    Sahara marocain. Le parti MK et Zuma font bouger les lignes en Afrique du Sud    Cause palestinienne : Al-Tamimi salue le soutien indéfectible du Maroc    La visite de Jacob Zuma à Rabat : un signe de changement stratégique dans la position de l'Afrique du Sud sur la question du Sahara marocain    L'affaire Nacer El Djen : quand le pouvoir algérien dévore ses généraux    Trump relance l'épreuve de force commerciale, l'UE affûte sa riposte    Quand l'Algérie redessine la CAN à la gomme    Chambre des représentants: Adoption du projet de loi portant création de la « Fondation Maroc 2030 »    Mondial 2026 : lancement du programme de billetterie le 10 septembre    CAN (f) Maroc 24 : Une arbitre algérienne retire le logo de Royal Air Maroc en plein match !?    Plaidoyer international pour les Marocains expulsés d'Algérie : «50 ans et après : Non à l'oubli !»    Le président du CESE reçoit une délégation de l'organisation de libération de la Palestine    Le projet de loi sur le Conseil national de la presse fracture majorité et opposition    La reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla llega al Parlamento español    Alerte météo Maroc : Vague de chaleur jusqu'à 47°C cette semaine    España: Detención del líder de un grupo extremista que incitó a ataques contra marroquíes en Torre Pacheco    Météo : Vague de chaleur et averses orageuses de mardi à vendredi    Beni Mellal: l'auteur du sit-in solitaire au sommet du château d'eau est décédé    La relance du Comité de libération de Ceuta et Melilla arrive au Parlement espagnol    Consécration : Abdelhak Najib honoré à Kigali pour la paix et le dialogue des cultures    Préparatifs CAN 2025 : dernier virage pour les travaux    Michoc devient supporter officiel de la Fédération Royale Marocaine de Football    Décès de Muhammadu Buhari : le Roi Mohammed VI adresse un message de condoléances au président du Nigeria    Crash d'Air India: L'Inde ordonne une inspection d'urgence des interrupteurs de carburant des Boeing    CAN féminine de football : le Maroc affronte le Mali en quart de finale    Cañizares : "Hakimi mérite le Ballon d'or 20 fois plus que Dembélé"    L'UNESCO inscrit les tombeaux impériaux de Xixia au patrimoine mondial... La Chine poursuit la valorisation de son héritage civilisationnel    Festival des Plages 2025 : Maroc Telecom donne le coup d'envoi    Inscription des tombes impériales de la dynastie Xia de l'Ouest sur la liste du patrimoine mondial de l'UNESCO    Maroc Telecom lance la 21eédition du Festival des Plages    Lou Yixiao émerveille le public avec une tenue inspirée des femmes Hui'an de l'époque républicaine chinoise : Quand la magie du passé rencontre l'élégance contemporaine    Jazzablanca 2025 : A citywide celebration of jazz, beyond the stage    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos – Ghana: Hacia una exención de visado, un fortalecimiento académico y económico
Publié dans Yabiladi le 06 - 06 - 2025

En su primera visita a Marruecos desde que es ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa fue recibido el jueves en Rabat por su homólogo Nasser Bourita. En un gesto histórico, Accra expresó su apoyo a la propuesta de autonomía para el Sahara formulada por Rabat. Este acercamiento político anuncia el fortalecimiento de la cooperación bilateral en diversos otros ámbitos, comenzando por la circulación de personas y servicios.
En un giro significativo de su postura sobre el Sahara, Ghana manifestó ayer su apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos, calificándolo como «la única base realista y duradera para una solución mutuamente aceptable» al conflicto regional. El ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, reafirmó esta posición durante su encuentro con el jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita, tanto en un comunicado conjunto como en la rueda de prensa posterior a la firma de esta declaración y de un memorando de entendimiento sobre consultas políticas.
Este gesto por parte de Acra también marca un fortalecimiento de los lazos entre ambos países en diversos ámbitos de interés común, destacando especialmente la movilidad de personas, la cooperación económica y académica. En este contexto, las dos naciones anunciaron una simplificación de los procedimientos para la estancia de ciudadanos marroquíes y ghaneses, con el objetivo de eliminar, a largo plazo, la necesidad de visado.
Facilitar la movilidad para impulsar la cooperación
En el comunicado conjunto, ambos ministros «reafirmaron su compromiso de promover el turismo, los negocios y el desarrollo económico entre los dos países, con vistas a la firma de un acuerdo de exención de visado para pasaportes ordinarios». Mientras se finaliza este acuerdo, Nasser Bourita anunció «la implementación inmediata de la Autorización Electrónica de Viaje en Marruecos (AEVM) para los ciudadanos ghaneses que visiten» el reino.
Sahara: Desde Rabat, Ghana apoya la propuesta marroquí de autonomía
Por su parte, Samuel Okudzeto Ablakwa se mostró satisfecho con estas nuevas medidas. «Hemos acordado establecer un modo de movilidad fácil para nuestras poblaciones. Ya existe una conexión aérea directa entre Ghana y Marruecos. Pero el principal obstáculo para el comercio, el turismo y nuestros intercambios interpersonales ha sido el visado», declaró en la rueda de prensa.
«A partir de ahora, con efecto inmediato, los ghaneses podrán simplemente conectarse en línea y obtener su visado en 24 horas. Esto realmente estimulará el comercio y el turismo, dado que Marruecos es un destino muy apreciado.»
Samuel Okudzeto Ablakwa
«Invertir en el capital humano» a través de la cooperación académica
En la misma línea, ambas partes subrayaron la importancia de «invertir en el capital humano y promover los intercambios culturales y universitarios», de modo que la circulación entre Marruecos y Ghana abarque a las personas, los servicios y las estancias académicas. Al respecto, Nasser Bourita anunció el aumento del número de becas otorgadas por la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI) a estudiantes ghaneses, pasando de 90 a 140 becas anuales en diversas disciplinas.
«Es una excelente noticia para nosotros: nuestras universidades también estarán abiertas a los estudiantes marroquíes, especialmente aquellos que deseen desarrollarse en áreas en inglés y estudios africanos. Nuestras universidades se beneficiarán de un acuerdo ambiental específico para los estudiantes marroquíes», celebró Samuel Okudzeto Ablakwa.
En un aspecto relacionado, la cooperación económica ha sido un pilar en las relaciones entre Marruecos y Ghana, gracias a 25 acuerdos firmados en 2017 durante la visita oficial del rey Mohammed VI a Acra. Según Samuel Okudzeto Ablakwa, «esto ha estimulado verdaderamente los intercambios comerciales» entre ambas naciones.
«Sabemos que una segunda visita recíproca fortalecería considerablemente nuestras relaciones. Consideramos, por tanto, esta reunión de hoy como un preludio a la que se celebrará entre el rey y el presidente John Dramani Mahama.»
Samuel Okudzeto Ablakwa
Fortalecer los vínculos económicos y la cooperación agrícola
Esta cooperación económica se verá reforzada por las medidas de movilidad simplificada y la cooperación académica entre los dos países. En un esfuerzo por dinamizarla mediante acciones directas, Marruecos y Ghana han acordado colaborar especialmente en el ámbito de la seguridad alimentaria, para apoyar el sector agrícola, conocido por su fuerte potencial económico en África.
Para ello, Rabat y Acra trabajarán en el desarrollo de fertilizantes adaptados a la actividad agrícola local, la naturaleza del suelo, las limitaciones climáticas y la producción principal. En el caso de Ghana, el cacao, del cual es el segundo exportador mundial después de Costa de Marfil, es particularmente relevante. «Actualmente, Ghana gasta cerca de 3 mil millones de dólares al año en importar alimentos. El nuevo presidente está decidido a revertir esta tendencia», declaró Samuel Okudzeto Ablakwa.
«Marruecos tiene una ventaja competitiva en la agricultura, la agroindustria y la producción de fertilizantes. En los próximos días, recibiremos expertos marroquíes que trabajarán con los nuestros para determinar el tipo más adecuado. Planeamos comenzar por el sector del cacao para aumentar nuestra producción. Es un cultivo comercial muy importante para nuestro país y deseamos comprometernos en este sector.»
Samuel Okudzeto Ablakwa
A nivel regional, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, destacó «el compromiso inquebrantable de Ghana a favor de la integración».
El jefe de la diplomacia citó como ejemplo «su papel activo en la CEDEAO, la acogida de la Secretaría de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECA) y su adhesión como miembro de pleno derecho de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en octubre de 2024».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.