Les FAR participent à un défilé militaire aux Comores    USA: Les inondations au Texas font 59 morts selon le dernier bilan    PSG – Real : Achraf Hakimi, entre fraternité, amitié et revanche    CAN féminine: L'équipe d'Algérie bat le Botswana (1-0)    Vilda salue la combativité des Lions de l'Atlas face aux Cooper Queens    Après diffusion d'une carte tronquée, Arryadia s'explique    Conditions générales    Flotte de transport des FAR : Embraer ou Lockheed ? Le Maroc tranche bientôt    Abdelkader Benslimane (1932-2025) : Celui qui domptait les tempêtes    CAN féminine (Maroc-2024): « Cette édition sera la plus mémorable de toutes »    Achoura au Maroc : Quand la fête tourne au vandalisme généralisé    Finance participative : Pourquoi n'atteint-on pas le plein régime ?    Distribution : Quand le circuit du produit pèse sur l'addition    Marocains du Monde : Levier Incontournable pour un Maroc Ambitieux en 2026    Sahara, Mélenchon et l'art du double discours !    Presse au Maroc : La FMEJ rejette le projet de loi relatif au CNP    Province de Nouaceur : Un garçon se noie dans un bassin de collecte des eaux usées (autorités locales)    Jazzablanca : Black Eyed Peas, Caravan Palace et Nubya Garcia galvanisent les foules    France : En route pour le Maroc, un père de famille oublie son épouse sur l'autoroute    CAF President Motsepe praises Morocco's role in hosting landmark Women's CAN 2024    Le Maroc affiche la plus forte croissance du marché des semi-conducteurs en Afrique du Nord (10,3 %)    Jazzablanca : La nuit la plus folle est signée Caravan Palace et Black Eyed Peas    Maroc : A Rabat, les projections de la Nuit blanche du cinéma interdites    Le Roi Mohammed VI félicite le président des Comores à l'occasion de la fête nationale de son pays    Settat : 450 bénéficiaires d'une caravane médicale pour le traitement de la cataracte    Achoura : Entre sacré et profane, quand la fête rime avec démesure    Safi : Coup d'évoi à la 7ème édition du Salon National du Câprier    USA: Elon Musk annonce la création d'un nouveau parti politique    Le Sahara et le Sahel au cœur d'un entretien maroco-russe à Moscou    Le Maroc mise sur un million de touristes chinois d'ici 2030    Entretien avec ALDAR... L'expert international chinois Bernard Sok : Le Sahara est une terre marocaine    17e Sommet des BRICS : Un bloc grandissant, une alternative pour une gouvernance plus inclusive    Gérard Araud : l'Algérie n'a pas d'identité historique, il y a par contre une identité historique marocaine"    «L'Algérie subit une dictature manipulatrice, corruptrice, dissimulatrice», écrit le JDD après le verdict contre Boualem Sansal    Canada: Adoption de nouvelles normes pour améliorer la qualité de l'air    Transport aérien : nouveau record du trafic passagers en Corée    Un acte de sabotage du réseau d'eau menace la fermeture de la piscine municipale de Meknès    M'diq-Fnideq: Le « Pavillon Bleu » hissé au port de Marina Smir et sur quatre plages    Liberté d'expression. On en fait ce qu'on veut    Karim El Aynaoui : «Sans repolitisation, l'Afrique et l'Europe resteront étrangères l'une à l'autre»    Gabon : le président Brice Oligui Nguema lance son parti politique    Lancement des travaux de rénovation de l'Institut Cervantès de Casablanca    MAGAZINE : Salim Halali, la voix sismique    Détails révélateurs : une découverte génétique relie les anciens Egyptiens au Maroc...    FUS of Rabat wins Throne Cup in basketball defeating AS Salé in final    Jazzablanca : Black Eyed Peas, Nubya Garcia et Caravan Palace enflamment la scène    Coupe du trône de basketball : Le FUS Rabat sacré champion aux dépens de l'AS Salé    Jazzablanca 2025 : Seu Jorge ou quand la fièvre de la Samba moderne s'empare de Casablanca    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Violación colectiva en El Attaouia acusados apelan penas leves y ADN confirma parentesco
Publié dans Yabiladi le 30 - 06 - 2025

Habiéndose constituido como parte civil en el caso de la violación colectiva de una menor de 13 años con discapacidad mental en El Attaouia, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en Marrakech-Menara va a recurrir a la justicia respecto a otro aspecto del expediente. La víctima, tras haber dado a luz como consecuencia de los abusos repetidos, busca que la ONG obtenga el reconocimiento de la filiación de uno de los tres condenados, basándose en la prueba de ADN realizada durante la investigación.
En abril pasado, tres acusados en el caso de violación colectiva de una menor de 13 años en El Attaouia recibieron penas más leves de lo esperado según la ley. El Tribunal de Apelación de Marrakech los condenó a 12, 10 y 8 años de prisión efectiva, además de un total de 200,000 dirhams en compensación a la víctima. Said Fadili, presidente de la sección local de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en El Attaouia, confirmó a Yabiladi este lunes que los acusados presentaron un recurso de casación, lo que suspende la ejecución del veredicto emitido, a la espera de la decisión del tribunal supremo.
Aunque la pena se incrementó en dos años respecto al veredicto inicial emitido en febrero, sigue siendo leve considerando las circunstancias agravantes, lo que prevé la ley y el mínimo que podría exigir el ministerio público. En casos de atentado al pudor contra un menor, el Código Penal contempla penas de 20 a 30 años de reclusión si los hechos se cometen contra una persona con discapacidad mental y resultan en un parto.
Violación colectiva en El Attaouia: Penas leves de 6 a 10 años de prisión, la parte civil apela
«Es por eso que tanto en primera instancia como en apelación, abogamos por las penas máximas, que los artículos del Código Penal contemplados en este expediente fijan en 30 años de reclusión», afirmó el activista. En este contexto, la asociación reiteró su llamado a la «tolerancia cero» con «los crímenes de violación, pedofilia y explotación sexual de niños, que merecen penas más severas», especialmente porque este caso sórdido recuerda al caso de violación colectiva en Tiflet, en el cual las penas fueron revisadas en apelación.
«La prueba de ADN ya establecida debe obligar a la filiación»
Contactado también por Yabiladi, el presidente de la sección local de la AMDH en Marrakech-Menara, Omar Arbib, afirmó este lunes que la ONG volverá a acudir a la justicia. «El veredicto fue endurecido en apelación y la compensación a la víctima se duplicó. Pero en términos de penas privativas, estamos decepcionados de que sigan estando por debajo del mínimo requerido, especialmente sabiendo que fue la fiscalía la que ordenó la prueba de ADN y que esta estableció el vínculo de parentesco con el acusado principal al 99.9999%».
«Ahora que son los acusados quienes han acudido al tribunal de casación, la batalla judicial que nos queda por librar, como asociación que se ha constituido en parte civil, es asegurarnos de que esta prueba no sirva únicamente para designar a un acusado principal. Debe permitir que un niño tenga todos sus derechos civiles, comenzando por un nombre y una identidad», argumentó Omar Arbib.
Marruecos: ¿Cuándo la prueba de ADN para la filiación de niños nacidos fuera del matrimonio?
También vicepresidente de la AMDH, el activista expresó su asombro ante el argumento de los acusados. «Durante el juicio, el acusado principal fue confrontado con los resultados de la prueba de ADN que permite reconocer los hechos científicamente. Frente a una compatibilidad del 99.9999%, continuó negando en bloque cualquier parentesco con el recién nacido», exclamó. Para él, «se trata del interés superior del niño».
«Es por eso que volveremos a acudir a la justicia, separadamente del expediente de la violación colectiva pero siempre en relación con el caso. El resultado de esta acción debería otorgar derechos también a la madre víctima, ella misma una niña, en un contexto donde esta cuestión sigue estancada en el debate sobre la reforma del Código de la Familia».
Omar Arbib
En esta nueva fase del examen del expediente, los representantes de la parte civil esperan que «este caso permita revitalizar un debate necesario sobre la cuestión». Para ellos, este último sigue obstaculizado por «desacuerdos entre todas las partes, entre una lectura teológica que no tiende hacia un reconocimiento de la filiación por prueba de ADN, recomendaciones sobre la primacía del interés superior del niño, opiniones jurídicas e institucionales contradictorias o matizadas».
«No olvidemos que en medio de todo esto, el futuro de miles de niños está en juego y no pueden ser relegados a ciudadanos de segunda clase. Esto es válido para aquellos que resultan de una violación a menores», insistió Omar Arbib.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.