Revue de presse de ce lundi 18 août 2025    La Bourse de Casablanca débute en territoire négatif    Girona intensifie les négociations pour Ounahi    Averses orageuses et vague de chaleur avec chergui, de lundi à mercredi dans plusieurs provinces    Interview avec Dr Ali Moussa Iye et Prof. Augustin F.C. Holl : « La question de la gouvernance endogène nous ramène à celle de la souveraineté »    Développement territorial intégré: une nouvelle génération de programmes en vue    Mercedes Classe A: elle joue les prolongations    Air Canada: la grève maintenue, la compagnie espère une reprise dès lundi soir    La société indienne Paradeep Phosphates investit 172 millions de dollars pour sécuriser ses approvisionnements avec le Maroc    Les produits de la pêche marocaine reculent de 3% à 6,14 milliards de dirhams à fin juillet    Falcon pose ses jalons à Jorf Lasfar    Quand les robots entrent par la porte d'entrée    Campagne Correct The Map : Soutien de l'UA pour rétablir la taille réelle de l'Afrique    Abdelouafi Laftit prépare les législatives de 2026 en défendant le quota féminin et l'intégrité du processus    Foot arabe : Ammouta limogé    Transfert : Amine Adli vers Bournemouth, Ben Seghir vers Leverkusen ?    UNAF / Eliminatoires LDC Féminine : Trois arbitres marocaines convoquées    Coup de cœur tourisme Ep4: La légation américaine, joyau de la médina de Tanger    Les prévisions du lundi 18 août 2025    Feux de forêts : Les incendies font rage, le Maroc riposte ! [INTEGRAL]    Cours des devises du lundi 18 août 2025    La rencontre Trump-Zelensky ouvrira la voie à un sommet trilatéral avec Poutine    Jeter l'injustice à la mer !    Air Canada suspend la reprise des vols, le personnel navigant poursuit sa grève    Quatre morts dans deux crashs de planeurs en France    Turquie : Sept villages évacués à cause d'un incendie au nord-ouest    Arrestation de trois étudiants à Tétouan pour une campagne de boycott pro-palestinienne    Spain : Moroccan national arrested for arson attack on Santiago Apóstol Church in Albuñol    US diplomats to visit Laayoune amid UN resolution talks on Sahara    La police arrête l'auteur de l'accident ayant causé la mort d'un brigadier à Béni Mellal    Feux de forêts : Les incendies font rage, le Maroc riposte !    Le modèle marocain antiterroriste : une architecture multidimensionnelle érigée en référence stratégique avec la DGSN comme pivot, souligne la Coalition militaire islamique de lutte contre le terrorisme (Imctc)    Etats-Unis: Une délégation diplomatique et militaire attendue à Laayoune    Tarik Sektioui: la confiance des joueurs a été décisive pour remporter le match contre la RDC    CHAN 2024 : Le Maroc bat la RDC et se qualifie pour les quarts de finale    Hatim Ammor enflamme M'diq et réunit 180 000 spectateurs au Festival des plages    Foire internationale du livre de Panama : Abderrahman El Fathi réclame une académie de la langue espagnole au Maroc    L'Algérie arme la migration clandestine... Un nouveau chantage politique envers l'Europe    El Jadida : Clap de fin des festivités du Moussem Moulay Abdallah Amghar    Sous les feux d'artifice: Clôture triomphale du Moussem Moulay Abdallah Amghar    «Le grand Israël» : Le Maroc signe une condamnation des propos de Netanyahu    SM le Roi félicite le Président de la République gabonaise à l'occasion de la fête nationale de son pays    MAGAZINE : « Carte de Séjour », le livre qui métisse des liens    Le temps qu'il fera ce dimanche 17 août 2025    CHAN-2024 : Le Maroc déterminé à gagner le match contre la RD Congo    L'ambassade de Chine à Rabat commémore le 80e anniversaire de la victoire des Alliés avec la projection d'un documentaire chinois    Le duo fraternel Belmir captive Martil lors du Festival des plages Maroc Telecom    Reportage - Moussem Moulay Abdallah Amghar : un formidable catalyseur économique et social pour toute une région    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos ante un alarmante aumento de temperaturas para 2050
Publié dans Yabiladi le 30 - 06 - 2025

Marruecos se enfrenta a una ola de calor intensa con temperaturas que superan los 46°C, formando parte de una tendencia más amplia de aumento de calores extremos provocada por el cambio climático. Según el Banco Mundial, el Reino se está calentando más rápido que el promedio mundial. Los expertos pronostican una multiplicación de los días y noches calurosos, así como una mayor exposición a un calor húmedo peligroso hacia el año 2050 y más allá.
Marruecos se encuentra en medio de una intensa ola de calor, acompañada por los vientos cálidos y secos de Chergui, que se extenderá hasta el viernes. En el sur del país, las temperaturas superan los 46°C, mientras que en la costa, ciudades como Casablanca, El Jadida, Essaouira y Safi registran temperaturas de alrededor de 33°C.
Este episodio de calor extremo no es un fenómeno aislado, sino que refleja una realidad cada vez más frecuente en la región. Al igual que muchos países mediterráneos, Marruecos se ha convertido en un punto crítico del cambio climático, enfrentando un aumento de temperaturas extremas a un ritmo más acelerado que el promedio global.
El incremento de las temperaturas es uno de los principales riesgos climáticos para el país, junto con la reducción de precipitaciones, el aumento de eventos meteorológicos violentos, la desertificación y el ascenso del nivel del mar, según el último Perfil de Riesgo Climático del Banco Mundial para Marruecos.
Además, las proyecciones indican un aumento de los días excepcionalmente calurosos, lo que eleva los riesgos para la salud humana, los incendios forestales y un incremento de las noches tropicales, con graves consecuencias para la salud y la agricultura.
Aumento de temperaturas mínimas y máximas
Se espera que los efectos del calentamiento se intensifiquen hacia mediados del siglo. Según el Banco Mundial, en un escenario de altas emisiones (SSP3-7.0), la temperatura media nacional, que fue de aproximadamente 18,5°C entre 1995 y 2014, podría alcanzar los 20,2°C entre 2040 y 2059.
El calentamiento será más pronunciado durante los meses de verano, especialmente en las regiones interiores del este. Las temperaturas diurnas deberían aumentar alrededor de 0,43°C por década, mientras que las nocturnas pasarían de 12,8°C a 14,5°C. Las máximas diarias podrían subir de 24,1°C a cerca de 26°C para el año 2050.
Entre 1971 y 2020, el calentamiento en Marruecos superó el promedio mundial, con un aumento de la temperatura del aire en superficie de 0,43°C por década. Las temperaturas mínimas nocturnas aumentaron 0,39°C por década, mientras que las máximas diurnas progresaron aún más rápido, a razón de 0,52°C por década.
Los aumentos más notables de temperaturas mínimas (Tmin 0,4°C por década) se observaron en las regiones de Béni Mellal-Khénifra, Marrakech-Safi, Drâa-Tafilalet y Souss-Massa, en los alrededores del Alto Atlas. Las temperaturas máximas experimentaron un incremento aún más significativo (cerca de 0,6°C por década) en el Oriental, Fez-Mequinez y Béni Mellal-Khénifra, abarcando el norte del Atlas y la meseta árida del noreste.
Días y noches calurosos frecuentes
Estas tendencias deberían intensificarse en las próximas décadas. Los días calurosos, cuyos efectos pueden ser particularmente nocivos para la salud, la agricultura y las infraestructuras, corren el riesgo de volverse más frecuentes. Históricamente, entre 1995 y 2014, Marruecos registraba aproximadamente un mes de días calurosos al año. Este número podría duplicarse y alcanzar dos meses al año para el período 2040-2059, según el escenario SSP3-7.0. Actualmente, el número de días calurosos está aumentando en 4,4 días por década, especialmente en regiones como Drâa-Tafilalet y Souss-Massa, donde los periodos de calor extremo podrían extenderse a casi tres meses cada año.
Cerca del 38 % de la población marroquí ha estado expuesta a un calor considerado peligroso en las últimas décadas. Para finales de siglo, esta proporción podría aumentar al 67 %, con picos que superen el 90 % en regiones como Fez-Mequinez y el Oriental.
Para el período 2040-2059, casi todas las noches de verano en Marruecos deberían superar los 20°C. Se contará en promedio con 15 noches por encima de 23°C, 7 por encima de 26°C y hasta 3 noches al año donde las temperaturas excederán los 29°C.
El número de noches tropicales aumenta en aproximadamente 4 por década, con incrementos aún mayores —más de 5 noches por década— en las regiones cálidas del Oriental y Drâa-Tafilalet. Mientras que solo el 2 % de las personas estaban anteriormente expuestas a tales noches, esta tasa podría alcanzar el 22 % para 2075. En regiones como Fez-Mequinez, Drâa-Tafilalet y Souss-Massa, hasta la mitad de la población podría enfrentarse a esta situación para finales de siglo.
El peligro del calor húmedo
Cuando el calor y la humedad se combinan, la capacidad del cuerpo para refrescarse se ve alterada, haciendo que los episodios de ola de calor sean aún más peligrosos. El informe del Banco Mundial prevé que entre 2080 y 2099, Marruecos podría experimentar alrededor de 17 días al año de calor húmedo riesgoso. En regiones como Drâa-Tafilalet y Souss-Massa, estas condiciones podrían durar un mes entero cada año. En otros lugares, se podrían contar al menos tres días al año de calor húmedo peligroso.
A partir de 2035, los efectos de este calor húmedo comenzarán a sentirse en algunas regiones, con hasta un 10 % de la población expuesta en Drâa-Tafilalet. Esta tasa podría alcanzar los dos tercios en Fez-Mequinez, y un tercio en la mayoría de las otras regiones del país para 2075.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.