Mientras John Bolton intensifica sus apariciones mediáticas en respaldo al Polisario, Christopher Ross se destaca por su silencio. No obstante, ambos políticos estadounidenses han sido figuras clave en el debate sobre el Sáhara. Este silencio podría ser una estrategia deliberada del ex enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, quien ocupó el cargo de 2009 a 2017, para evaluar con mayor precisión la evolución de las relaciones diplomáticas. «El embajador Christopher Ross es un diplomático experimentado, hijo del también embajador Claude Gordon Ross», comenta a Yabiladi una fuente marroquí cercana al asunto. «Aunque ya no está en funciones, mantiene conexiones en el Departamento de Estado y está al tanto de ciertos planes de la diplomacia estadounidense para el norte de África en las próximas décadas. Con estos recursos, tanto familiares como relacionales, ha optado, al menos hasta ahora, por guardar silencio». La misma fuente añade: «Ross probablemente ha comprendido que el tema está a punto de entrar en su fase final, con una resolución potencialmente desfavorable para el Polisario». Tradicionalmente, Ross respaldaba las posturas de John Bolton sobre el Sáhara, como lo demuestra su movilización a favor del Polisario en abril de 2021, poco antes de una reunión del Consejo de Seguridad sobre el asunto. Cabe recordar que Christopher Ross condenó el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara por parte del presidente Donald Trump el 10 de diciembre de 2020. «Es una decisión peligrosa que compromete la estabilidad de la región y los intereses de Estados Unidos en el norte de África», declaró a un medio oficial argelino. Tras renunciar a su cargo de mediador de la ONU para el Sáhara Occidental en abril de 2017, Christopher Ross lideró, en octubre de 2019, una delegación de estudiantes de su universidad de origen a los campamentos de Tinduf. James Baker, otro defensor del Polisario, también mantiene silencio. El ex enviado de la ONU para el Sáhara criticó en diciembre de 2020 la decisión de Donald Trump de reconocer la soberanía de Marruecos sobre la región. John Bolton, Christopher Ross, James Baker y el senador republicano James Inhofe (fallecido el 9 de julio de 2024), conformaban un influyente cuarteto que defendía los intereses de Argelia y del Polisario en Estados Unidos.