Los diputados británicos que respaldan al Frente Polisario continúan ejerciendo presión sobre el gobierno del Reino Unido tras su reciente apoyo a la propuesta marroquí de autonomía como solución al conflicto del Sahara Occidental. En este marco, la diputada laborista Kim Johnson formuló una pregunta al ministro de Estado para Asuntos Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo, sobre la posibilidad de establecer una «política de diálogos con el Frente Polisario en futuras negociaciones sobre acuerdos comerciales que involucren al Sahara Occidental». En respuesta, Hamish Faulkner, subsecretario de Estado para Oriente Medio y el Norte de África, aclaró que la Oficina de Asuntos Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo colabora regularmente con el Departamento de Comercio para fomentar las exportaciones e inversiones británicas en el norte de África. Faulkner subrayó que el equipo del Departamento de Comercio en Marruecos se enfoca en identificar las oportunidades más beneficiosas para la economía británica, enfatizando que «los acuerdos comerciales firmados por el Reino Unido se realizan exclusivamente con Estados soberanos y en conformidad con el derecho internacional». «El Acuerdo de Asociación entre el Reino Unido y Marruecos se aplica de acuerdo con la posición británica sobre el estatus del Sahara Occidental. Altos funcionarios británicos se reúnen regularmente con representantes saharauis para discutir la política británica sobre el Sahara Occidental, incluidas cuestiones comerciales.» Faulkner también recordó que el ministro británico de Asuntos Exteriores había manifestado, el 1 de junio, su apoyo a la propuesta de autonomía presentada por Marruecos, describiéndola como «la solución más creíble, realista y pragmática para una resolución duradera del conflicto en el Sahara». Añadió que «en este contexto, seguimos apoyando el proceso liderado por la ONU para alcanzar una solución justa, duradera y mutuamente aceptable, basada en el consenso y respetando los principios de la Carta de las Naciones Unidas, incluido el principio de autodeterminación».