Marruecos ocupa el puesto 100 entre 188 países en el Informe Mundial sobre la Ciudadanía 2025, que clasifica a las naciones según cinco criterios clave. Este informe es una herramienta valiosa para quienes consideran la doble ciudadanía, inversiones migratorias o reubicaciones, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre dónde establecerse, invertir o adquirir una nueva nacionalidad. Con una puntuación global de 50,5 sobre 100, Marruecos se destaca como líder en el norte de África, superando a Túnez (103.º), Argelia (105.º), Egipto (106.º), Mauritania (113.º) y Libia (125.º). En la región MENA, el Reino se sitúa en la séptima posición, por detrás de Catar (45.º), Omán (63.º), Kuwait (66.º), Baréin (70.º), Arabia Saudita (73.º) y Jordania. La clasificación se basa en cinco indicadores esenciales. La dimensión de Seguridad y Protección evalúa la capacidad de un país para garantizar un entorno regulatorio estable para los negocios y la protección de bienes personales y profesionales. La Movilidad Global mide la facilidad para viajar sin necesidad de visado. La Oportunidad Económica se centra en el rendimiento económico y el potencial de crecimiento. La Calidad de Vida evalúa los estándares en salud, educación y bienestar general. Finalmente, la Libertad Financiera examina la política económica, la transparencia regulatoria y la confianza de los inversores. En términos de rendimiento, Marruecos destaca especialmente en la categoría de Oportunidad Económica, con una puntuación de 56,1. También se posiciona en el puesto 95 en Calidad de Vida, con 62,2 puntos. En Seguridad y Protección, el país ocupa el puesto 102 con 52,7 puntos, mientras que en Movilidad Global se sitúa en la posición 90 con 29,9 puntos. Finalmente, en Libertad Financiera, Marruecos se clasifica en el puesto 89, con 46,9 puntos. A nivel mundial, los cinco primeros países del ranking 2025 son Suiza, Dinamarca, Australia, Noruega y Alemania.