El apoyo del ex presidente sudafricano, Jacob Zuma, a la marroquinidad del Sahara Occidental ha desencadenado una verdadera conmoción política en Pretoria y Argel. En respuesta, la embajada sudafricana en Argelia organizó, de urgencia, un foro diplomático a favor del Polisario. Según los medios argelinos, «los representantes de una quincena de países» participaron en este evento, mientras que la agencia de prensa del Polisario mencionó la presencia de una «veintena de embajadores». Curiosamente, ambas partes coincidieron en un punto: solo se difundieron las intervenciones del embajador sudafricano y del representante del Frente en Argel. El encuentro concluyó con una declaración conjunta, retomando resoluciones ya bien conocidas por los participantes de este tipo de reuniones a favor del Polisario, tanto en África como en otros lugares. Es de notar que Sudáfrica ya había organizado, el pasado 29 de abril en Argel, otra sesión de este foro diplomático. Habitualmente, estos eventos, iniciados por la representación diplomática sudafricana en Argel para apoyar al Polisario, no se suceden de manera tan cercana. Esta nueva edición del foro fue motivada por el apoyo de Jacob Zuma, líder del MK, a la marroquinidad del Sahara Occidental, una posición que fue condenada por el ANC. Como recordatorio, Argelia envió la semana pasada emisarios a Pretoria para discutir con los responsables sudafricanos, miembros del ANC, las repercusiones del apoyo de Zuma a Marruecos sobre el reconocimiento por parte de Sudáfrica de la «RASD», establecida en 2004. Este tema también fue abordado durante las conversaciones del 18 de julio en Argel entre el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ahmed Attaf, y su homólogo del Polisario, Mohamed Yeslem Beissat.