El periodista marroquí Mohamed El Bakkali, corresponsal de Al Jazeera, enfrenta una situación crítica. Actualmente está a bordo del Handala, un velero humanitario que se dirige a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel. Sin embargo, el ejército israelí se prepara para interceptar la embarcación. Reporteros sin Fronteras (RSF) ha hecho un llamado urgente para garantizar su protección. El Bakkali está cubriendo esta misión junto al camarógrafo estadounidense Waad Mohamed Salim Al Taii. Son los únicos periodistas a bordo de esta arriesgada operación de Al Jazeera, cuyo objetivo es documentar el envío de ayuda a Gaza, un territorio que permanece aislado y desconectado del mundo. Este sábado 26 de julio, alrededor de las 20:15, el Handala navegaba a poco más de 100 kilómetros de las costas de Gaza cuando el ejército israelí se aproximó. Entre los pasajeros se encuentran periodistas y diputadas francesas. Gabrielle Cathala (de La Francia Insumisa) declaró en X: «El ejército israelí está muy cerca. Vamos a lanzar nuestros teléfonos al agua. Gloria al pueblo palestino y a quienes resisten.» El Handala sigue los pasos del Madleen, otro barco que fue interceptado en junio mientras intentaba llegar a Gaza. A bordo iban la eurodiputada Rima Hassan y la activista Greta Thunberg. Los pasajeros fueron expulsados a Jordania, y Rima Hassan fue detenida durante tres días. Desde marzo, Israel ha impuesto un bloqueo humanitario casi total a Gaza. La población palestina se enfrenta a una situación de extrema necesidad. Según Naciones Unidas, más de 1,000 palestinos han sido asesinados desde finales de mayo mientras intentaban conseguir alimentos. «766 de ellos fueron asesinados cerca de los sitios del GHF», indicó Thameen Al-Kheetan, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, a la BBC. El trabajo de periodistas como Mohamed El Bakkali es crucial. Su presencia, su perspectiva y su voz son uno de los pocos lazos que conectan a Gaza con el resto del mundo.