La Organización Democrática del Trabajo ha urgido a agilizar la implementación de las disposiciones constitucionales y las reformas efectivas relacionadas con los Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE). En el marco del Día Nacional del Migrante, celebrado cada 10 de agosto, este sindicato destaca la necesidad de «abordar las expectativas y desafíos que enfrenta la comunidad marroquí en el extranjero». La ODT se refiere al discurso real con motivo del 49 aniversario de la Marcha Verde en 2024, que propone una nueva visión estratégica para una reestructuración integral de las instituciones encargadas de los asuntos de la comunidad. «A pesar de esta clara voluntad política y de la visión estratégica real para una reforma institucional global que mejore los servicios ofrecidos a la comunidad marroquí en el extranjero, las acciones llevadas a cabo hasta agosto de 2025 evidencian un retraso notable», señala la organización. «Aunque se ha constituido un alto comité ministerial bajo la presidencia del jefe de gobierno para acelerar la implementación de estas directrices reales, sus reuniones siguen siendo aisladas, poco transparentes y sin resultados concretos», observa la ODT. Resalta la ausencia hasta ahora del marco legal para una instancia Mohammedia para los marroquíes residentes en el extranjero y de la nueva configuración del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME). Por otro lado, la ODT subraya que la comunidad MRE es «un socio estratégico de Marruecos, contribuyendo activamente al dinamismo económico nacional» con transferencias que «han superado los 100 mil millones de dirhams en los últimos cinco años, representando más del 7% del PIB», aunque «solo alrededor del 10% se destina a la inversión». En este sentido, el sindicato señala «la existencia de obstáculos y la falta de un entorno favorable para estimular la inversión en el país, además de la debilidad de los mecanismos de financiación». En el ámbito administrativo, la ODT hace un llamado a «simplificar los procedimientos, los trámites administrativos y técnicos mediante la creación de una 'ventanilla única'» y a «fortalecer la digitalización para eliminar los trámites complejos, al mismo tiempo que se combate la corrupción y los privilegios indebidos». Finalmente, el sindicato recomienda «proteger los derechos de los trabajadores MRE contra las agresiones de movimientos y partidos extremistas y las violaciones de sus derechos sociales y humanos, especialmente mediante la reestructuración de los consulados y embajadas, aumentando los salarios de sus agentes y funcionarios para que puedan cumplir su misión en condiciones adecuadas».