Message de condoléances du Roi à la famille de feu Jamal Eddine Al Qadiri Boutchich, Cheikh de la Tariqa Qadirya Boutchichia    Le président gabonais reçoit le milliardaire marocain Mohamed Bouzoubaa pour discuter de projets de développement stratégique au Gabon    La France lance un mandat d'arrêt international contre un diplomate algérien    De la mémoire de la victoire aux enjeux de l'avenir... le Maroc et la Chine tracent ensemble la carte d'un partenariat stratégique    Le Maroc affronte le Niger dans un match décisif des qualifications pour le Mondial 2026    CHAN-2024 : Le Maroc va chercher la victoire face au Kenya (Tarik Sektioui)    Marroquí condenado en París por encender cigarrillo en tumba del Soldado Desconocido    Moussem Moulay Abdallah Amghar - Cas d'intoxication alimentaire: une fake news démentie par les organisateurs    Royal Air Maroc étend son programme de vols directs entre Casablanca et São Paulo dès décembre    Education nationale : détails de la réunion avec les syndicats    Maroc-Israël : les énormes acquis politiques, économiques et militaires d'une déclaration conjointe présentée toujours à tort comme une «normalisation»    Paris condamne le plan israélien visant une nouvelle extension des opérations militaires dans la bande de Gaza    TGCC : Bouzoubaa reçu en audience par le Président du Gabon    Journée nationale des MRE : La digitalisation au centre des priorités    Coupe de la CAF: L'Olympique de Safi affronte l'ASN Nigelec du Niger    Ligue des champions CAF: La RSB hérite du club Togolais de l'ASCK et l'AS FAR du club gambien de Real de Banjul    Le Maroc concentre 70 % des exportations africaines de tuyaux en caoutchouc armé de métal en 2024    Diaspo #401 : Khadija Ramim, une vie pour la culture amazighe et l'autonomisation des femmes    España: Tras Vox, la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla preocupa al PP    4,6 kilogrammes de cocaïne saisis à Tétouan : six interpellations    Marocains du Monde : Accélérateurs de l'émergence, multiplicateurs des souverainetés    Une carte historique démontre comment Ibn Battuta a parcouru un monde en réseaux, du Maghreb à la Chine    Exportations agricoles : 80 millions de kilos de tomates marocaines écoulés en Espagne    Le Maroc dans le viseur du Pentagone... Une décision américaine qui pourrait redessiner la carte de la sécurité en Afrique    Le Roi Mohammed VI poursuit sa Haute Bienveillance envers les Marocains du monde à travers des programmes renforçant le lien avec la patrie et accompagnant la transformation numérique    Espagne : Après Vox, la relance du Comité de libération de Ceuta et Melilla préoccupe le PP    La presse française ouvre le dossier du recteur de la Grande Mosquée de Paris et de ses liens troubles avec le régime militaire algérien    Zuma gifle depuis Johannesburg le régime algérien et ses alliés en Afrique du Sud : Nous réaffirmons notre soutien à la marocanité du Sahara, et le drapeau sud-africain est un symbole du peuple, non un outil aux mains du pouvoir    L'Inde et la Russie réaffirment leur engagement à renforcer leur « partenariat stratégique »    Donald Trump mobilise l'armée US contre les cartels de drogue sud-américains (NYT)    Université d'été... Un pont identitaire reliant les jeunes Marocains du monde à leur pays d'origine    Oujda accueille le Village de sécurité routière de la NARSA    Tensions diplomatiques entre le Brésil et les Etats-Unis : le chargé d'affaires américain convoqué au ministère brésilien des AE    Le dirham s'apprécie de 0,1% face au dollar du 31 juillet au 6 août (BAM)    Incendie impressionant dans la mosquée historique de Cordoue en Espagne [Vidéo]    Ousmane Ndiaye : radiographie critique des entraves au pluralisme en Afrique    Maroc : les dépôts bancaires enregistrent une croissance à fin juin    Trevo, première plateforme touristique marocaine, pour soutenir la souveraineté nationale    Réconciliation actée entre Ter Stegen et le FC Barcelone    Revue de presse de samedi 9 août 2025    Mondial U19 de Handball /Tour préliminaire : Dernier round pour les Lionceaux face au Kosovo    CHAN 2024 / J3 du groupe B : Programme du jour    Médias : Ce soir, Hakimi en prime sur Canal+ dès 19h30    Marrakech : poursuites disciplinaires et judiciaires contre un officier de police soupçonné de corruption    La chaîne US Fox tourne sa téléréalité "Special Forces" à Marrakech    L'humeur : Toto ministre, le rap s'en réjouit    Décès de Cheikh Jamal Eddine El Qadiri, guide de la Zaouïa Qadiriyya Boutchichiyya    Décès de l'artiste égyptien Sayed Sadek    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Elecciones en Marruecos: ¿Qué lugar tendrá la participación política de los MRE de aquí a 2026?
Publié dans Yabiladi le 09 - 08 - 2025

La participación política de los marroquíes en el extranjero vuelve a ser un tema central a medida que se acercan las elecciones en Marruecos. Más de diez años después de la Constitución de 2011, la cuestión sigue dividiendo opiniones, entre declaraciones partidistas de buena voluntad y rechazos a las reformas legislativas anteriores sobre el tema.
Este mes de agosto, el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, ha iniciado conversaciones con los partidos políticos para preparar las elecciones legislativas de 2026. Esta iniciativa responde a las directrices del rey Mohammed VI, quien en su discurso del Trono el 29 de julio pasado subrayó la importancia de celebrar los comicios en su fecha constitucional y de aprobar un Código Electoral específico para la Cámara de Representantes antes de fin de año. Sin embargo, la participación política de los marroquíes residentes en el extranjero rara vez figura en la agenda de las formaciones parlamentarias.
Antes de comenzar estas consultas, Laftit recordó ante la Cámara de Consejeros que los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) tienen los mismos derechos que sus compatriotas en Marruecos. Señaló que el sistema electoral vigente les permite «inscribirse en las listas electorales generales, votar y presentarse como candidatos en todas las elecciones en el territorio nacional». Además, destacó que se han ampliado las opciones de inscripción en las listas electorales, permitiendo el voto directo en Marruecos o mediante representación desde el país de residencia.
Para facilitar el acceso de los MRE a la Cámara de Representantes, en las elecciones de 2021, los partidos políticos debían presentar al menos un candidato residente en el extranjero como cabeza de lista regional para recibir financiación pública. El ministro afirmó que el gobierno está «abierto a propuestas constructivas para reforzar la participación electoral de los MRE, respetando el marco constitucional».
A pesar de estos esfuerzos, el presidente fundador de la asociación Cap Sud MRE, Salem Fkire, expresó su frustración ante Yabiladi por un proyecto aún sin concluir, a pesar de los repetidos llamamientos a los partidos políticos. Tras la promulgación de la Constitución de 2011, la ONG firmó acuerdos con cuatro partidos principales: el PPS, el PJD, el PAM y el Istiqlal.
Legislativas 2026: Tras la orden real, Laftit se reunió con los partidos
Diez años después, un proyecto de ley del Istiqlal para la participación política directa de los MRE fue rechazado en el Parlamento en marzo de 2021, poco antes de las elecciones del 8 de septiembre de ese año.
¿Qué pasa con las acciones?
Las propuestas de Cap Sud MRE para «defender mejor los intereses de los MRE» se centran en implementar los artículos 16, 17, 18 y 163 de la Constitución, con la creación de un colegio dedicado a los MRE en la Cámara de Consejeros, «o una nueva circunscripción representada por los cinco continentes, con un número de representantes proporcional al número de MRE en esas regiones». Hasta la fecha, ninguna de estas opciones se ha concretado ni está en el debate público.
Salem Fkire advierte que «sería lamentable que la creación de circunscripciones para la participación electoral de los MRE sea una moneda de cambio en las negociaciones políticas, lo que explicaría años de rechazo». Insiste en que «más allá de los desafíos políticos, nuestra participación es crucial para mantener el vínculo con las generaciones más jóvenes y con la nación madre».
«Más que recordar que los derechos electorales en Marruecos son los mismos para todos, la cuestión hoy es saber si los partidos políticos en el Parlamento y el gobierno permitirán la creación de circunscripciones en el extranjero, como lo hacen Senegal, Francia e Italia, proporcionalmente al número de la comunidad en el extranjero.»
Salem Fkire – Cap Sud MRE
El representante de la asociación sostiene que «la representatividad de las circunscripciones de los marroquíes en el extranjero es un mecanismo legislativo y político capaz de abordar nuestras problemáticas como MRE, especialmente dado que Su Majestad ha dado sus orientaciones para una participación plena y completa».
«No se trata de realizar este cambio en detrimento de la representatividad local de las circunscripciones nacionales, sino de añadir escaños parlamentarios, alrededor del 15%, para permitir que los marroquíes del mundo participen como los demás elegidos de la nación, formen parte de las comisiones parlamentarias y de las instituciones constitucionales», defiende Salem Fkire.
Elecciones en Marruecos 2026: El PAM relanza el debate sobre la participación de los MRE
«Es necesario plantear la pregunta al gobierno y a los partidos políticos»
El desasosiego crece entre aquellos que han logrado participar políticamente en sus países de residencia, pero no en su país de origen. Mohamed Chaïb Akhdim, exdiputado socialista en el Parlamento catalán y en el Congreso español, es un ejemplo de ello. Actualmente en Barcelona, preside la Fundación Ibn Battuta y sigue siendo un actor clave en la vida pública entre España y Marruecos.
«La cuestión de la participación política de los MRE y su representatividad a través de las elecciones debe ser planteada al gobierno. Debemos conocer la postura del jefe del ejecutivo, los ministros y los partidos políticos», declaró a Yabiladi. «Durante mi tiempo en la comisión de ciudadanía y participación política del Consejo de la comunidad marroquí en el extranjero (CCME), produjimos numerosos documentos sobre la participación de los MRE en las elecciones y su acceso a las instituciones. Aún queda por ver si el gobierno realmente quiere que los MRE participen activamente en el proceso electoral», añadió.
En este contexto, Mohamed Chaïb Akhdim cuestiona el destino de los documentos y reflexiones producidos sobre el tema, buscando que estén «alineados con las orientaciones del rey Mohammed VI». También expresa su «incomprensión sobre las motivaciones detrás de la idea, que resurge en cada elección, de que Marruecos no está listo para la participación de sus ciudadanos en el extranjero».
Chaïb Akhdim propone que «el mejor mecanismo de representatividad para los MRE sería celebrar elecciones a través de los consulados, como lo hacen otros países en las circunscripciones consulares del extranjero, incluida España». «De esta manera, muchos de los problemas de los marroquíes del mundo pueden ser transmitidos y resueltos más eficientemente. Es una opción interesante a estudiar, siempre que haya una verdadera voluntad política de hacer que los ciudadanos del mundo participen en el proceso, ya sea dentro del gobierno, a nivel de los partidos de la mayoría o de la oposición».
«Nuestros diversos consulados de Marruecos en otros países están muy bien posicionados para asegurar el buen desarrollo de la operación. Me parece que los recursos logísticos están disponibles y que nuestros recursos humanos en las representaciones están entre los más cualificados para asegurar esta movilización.»
Mohamed Chaïb Akhdim – Fundación Ibn Battuta
Para el presidente de la Fundación Ibn Battuta, se trata de algo más que una cuestión de representatividad numérica. A medio y largo plazo, la creación de circunscripciones para los marroquíes del mundo es «un vector de conciencia política para los MRE en relación con su país de origen, empezando por la causa nacional que merece ser llevada por una fuerza política de peso, a través de los diputados y de manera institucional».
«Pasar del principio constitucional a la acción legal»
El profesor universitario y experto en migración, Abdelkrim Belguendouz, afirma que desde la Constitución de 2011, la cuestión de la participación política de los MRE mediante la representatividad electoral «sigue siendo completamente válida». «La fórmula de postularse en una circunscripción nacional no considera la especificidad de los marroquíes del mundo», declaró a Yabiladi.
Destaca que «el principio constitucional establece bases cuyos detalles deben definirse en las leyes orgánicas y marcos legales, que aún no abordan el tema». «En cifras, el voto por representación ha mostrado sus límites en la inclusión efectiva de los MRE en los procesos electorales. Los informes del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre las elecciones indican que el recurso a esta opción sigue siendo mínimo», afirma el investigador.
No obstante, «el discurso real del 20 de agosto de 2022 orienta hacia la inclusión de los MRE en el ámbito político; aún queda por ver si la legislación ha considerado las especificidades de los MRE desde entonces», añade Belguendouz.
«No solo el gobierno no ha respondido a esta interpelación real, sino que además ha sido necesario esperar el discurso del 6 de noviembre de 2024 para que la orientación sea reafirmada. Incluso desde entonces, aún no encuentra su eco en los políticos y actores concernidos.»
Abdelkrim Belguendouz – investigador universitario
«Con el último discurso del soberano, con motivo de la Fiesta del Trono, solo podemos alegrarnos del inicio de las consultas con los partidos para la preparación de las elecciones, porque esta vez, los argumentos de los anti-participación que invocan plazos de preparación, disposiciones logísticas y recursos humanos para relegar el tema de los MRE a más tarde se vuelven inaceptables», concluye el académico, sugiriendo que la responsabilidad ahora recae en los partidos políticos.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.