Japón se alista para recibir, del 20 al 22 de agosto en Yokohama, la novena edición de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD). Como en cada edición de este evento, resurge el debate sobre la participación del Polisario. A tan solo una semana de la inauguración de la TICAD 9, el gobierno japonés recibió el viernes 8 de agosto al embajador argelino en Tokio, Toufik Milat, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores. La diplomacia japonesa describió este encuentro como una «visita de cortesía» en un comunicado. Cabe recordar que Milat presentó sus cartas credenciales a la diplomacia japonesa el pasado 23 de mayo. Las conversaciones entre el viceministro de Asuntos Exteriores japonés y el diplomático argelino se centraron oficialmente en «el fortalecimiento de la cooperación bilateral en diversos ámbitos, especialmente económico y diplomático», según la misma fuente. Durante la TICAD 8, una delegación del Polisario logró infiltrarse en la reunión con el respaldo de Argelia, cuestionando así la soberanía del país anfitrión. Los miembros del movimiento separatista ingresaron a Japón con pasaportes argelinos. El gobierno japonés siempre ha manifestado públicamente su oposición a la presencia de delegaciones del Polisario durante las ediciones de la TICAD. Es importante recordar que Japón organiza esta conferencia desde 1993, en colaboración con las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y la Comisión de la Unión Africana.