A pesar de que Japón ha rechazado oficialmente reconocer al Polisario, este último calificó su participación en la cumbre TICAD 9, celebrada del 20 al 22 de agosto en Yokohama, como una «victoria». Sin embargo, Tokio no tardó en responder, solicitando a la delegación del Frente que suspendiera sus actividades durante este encuentro entre África y Japón. «Funcionarios del Sahara Occidental, presentes en Japón para la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD), anunciaron haber recibido una solicitud de las autoridades japonesas para limitar sus actividades en el evento. En consecuencia, decidieron regresar prematuramente a casa», informó un medio japonés. Salvo algunas fotografías de los miembros de la delegación tomadas durante la apertura del cónclave en Yokohama, la prensa del Frente no mencionó reuniones bilaterales con los aliados tradicionales del movimiento separatista, a diferencia de lo ocurrido en Sudáfrica durante la cumbre africana sobre el agua o en Ghana con motivo de la conferencia de los partidos políticos africanos. Como recordatorio, el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, aclaró la posición oficial de su país respecto al Polisario ante los participantes en la TICAD 9. «Quisiera precisar que la presencia en esta reunión de cualquier entidad que Japón no reconozca como Estado no afecta en nada la posición de Japón respecto al estatus de esta entidad», afirmó en un discurso.