Tiempo de lectura: 1' Una delegación del Polisario, liderada por su «Primer Ministro» Bouchraya Beyoun, participó este miércoles 20 de agosto en Yokohama en la cumbre Japón-África. «Esta participación histórica en la reunión de presidentes puso fin a toda controversia, confirmando que la República Saharaui es ahora un actor permanente en todos los foros de cooperación continentales e internacionales a los que tiene derecho a participar, a pesar de los numerosos intentos de Marruecos y algunos de sus aliados por excluirla», celebró la agencia de prensa del Frente. Ayer, el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, reafirmó la posición oficial de Japón respecto al Polisario. «Quiero aclarar que la presencia, en esta reunión, de cualquier entidad que Japón no reconozca como Estado no afecta en absoluto la posición de Japón respecto al estatus de dicha entidad», declaró Iwaya ante los ministros africanos y los representantes de organizaciones internacionales reunidos para la conferencia. Esta participación se produce unos meses después de que la Unión Europea aceptara la presencia de miembros del Polisario en la reunión ministerial celebrada el 28 de junio en Roma con la Unión Africana, centrada en el desarrollo agrícola en África. Aparte de las reuniones con Japón y la UE, los otros socios de la Unión Africana, como Rusia, China, Turquía, Italia, Corea del Sur, Indonesia y Estados Unidos, continúan excluyendo al Polisario.