Rachid M'Barki... De l'éviction en France à un retour en force sur l'écran de Medi1 TV...    Séisme en Afghanistan : la Chine envoie une aide d'urgence.    Les syndicats marocains exigent la protection des chauffeurs routiers au Sahel    Royaume-Uni : Londres menace de suspendre les visas pour les pays refusant des accords de retour de migrants illégaux    Narcotrafic : Maduro Connection    Zambie-Maroc: Les Lions en mode confirmation    Mondial 2026 : La Tunisie qualifiée dans le temps additionnel    Azemmour: Le melhoun, un patrimoine vivant au cœur de l'identité nationale    Tanger-Assilah: Hausse de 24% des nuitées touristiques au premier semestre    Le président Joseph Aoun reçoit à Beyrouth Ali Dahar, nouvel ambassadeur du Liban auprès du Maroc    Addis-Abeba accueille le 2e sommet africain sur le climat avec la participation du Maroc    AI Summer School 2025 d'Al Akhawayn, la technologie responsable au cœur des débats    L'Union européenne conclut avec Rabat un accord élargi de coopération scientifique dans le cadre de Prima, assorti d'une contribution marocaine de 6,6 millions d'euros    Mobilité électrique : Xpeng s'allie à SMEIA pour son entrée sur le marché marocain    Taroudant : Une dynamique accélérée de reconstruction après le séisme d'Al Haouz    Séisme d'Al Haouz : deux ans après, le lent processus de reconstruction    Honolulu : Une exposition célèbre l'art marocain et marque le jumelage avec Rabat    Post-séisme à Marrakech : Les monuments historiques renaissent de leurs cendres    France : vote décisif à l'Assemblée nationale pour le gouvernement de François Bayrou    Gaza : l'Espagne durcit ses sanctions contre Israël et augmente son aide humanitaire    Un résident d'Utrecht condamné à une amende après avoir perturbé un vol vers le Maroc    Tanger Med. Une centrale solaire flottante pour préserver l'eau    Transport maritime : le Maroc consolide son rôle de hub entre Europe et Afrique    Eliminatoires Mondial 2026 : «Nous affronterons la Zambie avec l'objectif de gagner» (Walid Regragui)    Prépa CDM U20 Chili 25/ Le Maroc et les Etats Unis dos à dos    Stade Prince Moulay Abdellah : une enceinte d'élite pour les grands rendez-vous mondiaux    Apprentissage de l'anglais : Rabat se prépare aux événements sportifs    Lamine Yamal perd son passeport en Turquie    Fédération nationale du Crédit Agricole : Meriem Echcherfi prend les rênes    Panamá: Incautación de droga en un contenedor procedente de Marruecos    Alerte météo : orages et fortes rafales ce lundi    Santé : le ministère de la Santé s'engage à recruter tous les infirmiers diplômés d'ici fin 2025    Marrakech: Dos muertos en un incendio en el douar Moulay Azzouz Elmelk    Two killed in shack fire near Marrakech    Réglementation des TIC : le Maroc intègre le top 10 africain    La 23ème édition du festival Tanjazz se tiendra, du 18 au 20 septembre 2026    Le Maroc se hisse au 6e rang des destinations mondiales en 2025 selon Kayak    Erick Baert, l'homme aux 100 voix, de retour au Maroc avec son spectacle "Illusions vocales"    Sénégal . Un nouveau gouvernement avec 26 ministres    Bourse de Casablanca : ouverture dans le vert    Association professionnelle des établissements de paiement : Nouveau bureau et gouvernance renforcée    Zakaria El Ouahdi réagit à son absence avec les Lions de l'Atlas    Marrakech : Deux morts dans un incendie au douar Moulay Azzouz Elmelk    Le Maroc enregistre 67 produits à base de cannabis et intensifie ses inspections    82e Mostra de Venise: "Calle Malaga" de Maryam Touzani remporte le Prix du public    Une alliance académique pour redonner vie à l'histoire enfouie de Doukkala    Moroccan film Calle Malaga wins Audience Award at Venice Film Festival    «Atoman», un super-héros qui a du mal à convaincre ?    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Elecciones en Marruecos: El PPS aboga por la participación de los MRE desde su país de residencia
Publié dans Yabiladi le 01 - 09 - 2025

El Partido del Progreso y del Socialismo (PPS) defiende la participación directa de los marroquíes del mundo desde sus países de residencia en las elecciones legislativas previstas para septiembre de 2026 en Marruecos. Durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, Mohamed Nabil Benabdellah abogó por un escrutinio que contemple circunscripciones en el extranjero, con la movilización del servicio consular.
El secretario general del Partido del Progreso y del Socialismo (PPS), Mohamed Nabil Benabdellah, ha manifestado su respaldo a la participación directa de los marroquíes residentes en el extranjero en las elecciones legislativas programadas para septiembre de 2026 en Marruecos. Durante una rueda de prensa celebrada este lunes para presentar un memorando sobre la reforma del Código General de Elecciones, el exministro expresó su pesar por la falta de representación de los MRE, «desde la adopción de la Constitución en 2011».
«Nuestra propuesta es clara: los marroquíes del mundo tienen derecho a participar, como sucede en la región del Mediterráneo. Los ciudadanos de los países vecinos votan en las circunscripciones de sus países de residencia para elegir a sus representantes, excepto en Marruecos. Esta medida se aplica a todos los países que tenemos al Este, hasta el final de África, además de otros con un considerable número de expatriados que también organizan las elecciones de esta manera», argumentó Benabdellah.
Las modalidades actuales han mostrado sus límites
En esta línea, el secretario general del PPS criticó las complejas medidas que aún condicionan la participación de los MRE. «Nuestros compatriotas deben poder votar en circunscripciones locales para ciudadanos en el extranjero, sin necesidad de desplazarse hasta su lugar de origen en Marruecos o recurrir a la delegación de voto», afirmó.
Esta postura está alineada con los términos del memorando del partido, que hace referencia a las disposiciones constitucionales que garantizan «los derechos electorales de los marroquíes residentes en el extranjero, la igualdad entre mujeres y hombres, el compromiso del Estado con la paridad, el fomento de la igualdad de oportunidades en el acceso a cargos electivos y la necesidad de que las autoridades públicas trabajen para ampliar y generalizar la participación de los jóvenes en el desarrollo social, económico, cultural y político del país».
En este sentido, el memorando del PPS propone «crear circunscripciones electorales especiales para los marroquíes residentes en el extranjero, proporcionalmente a su distribución en el extranjero». También recomienda «adoptar la posibilidad del voto electrónico anticipado en estas circunscripciones en el extranjero», además de «autorizar a los consulados de nuestro país en el extranjero a realizar las operaciones relativas a la inscripción, la presentación de candidaturas, la votación y el recuento de votos».
Estas recomendaciones y las declaraciones del secretario general del PPS también resuenan con las demandas de actores de la sociedad civil de los marroquíes residentes en el extranjero, respecto a la movilización de los partidos políticos nacionales sobre este tema. Dentro del marco de los principios constitucionales, esta postura refleja más explícitamente el acuerdo de compromiso sellado entre el partido y la asociación Cap Sud MRE, tras la promulgación de la Constitución de 2011.
Elecciones en Marruecos: ¿Qué lugar para la participación política de los MRE de aquí a 2026?
El PJD cambia de postura
En su momento, el PPS fue uno de los cuatro firmantes del mismo convenio con Cap Sud MRE, dos de ellos pertenecientes a la mayoría gubernamental y dos a la oposición: PPS, PJD, PAM e Istiqlal. El punto principal de las propuestas en la materia fue «una mejor defensa de los intereses de los MRE», mediante la implementación de los artículos 16, 17, 18 y 163 del texto supremo.
Se trata, en otras palabras, de la creación de un colegio dedicado a los MRE dentro de la Cámara de Consejeros, «o una nueva circunscripción que será representada por los cinco continentes, cuyo número de representantes deberá ser, si es posible, proporcional al número de MRE en estas regiones del mundo».
En vísperas de esta reciente declaración del PPS afirmando la orientación del partido a favor de una participación directa de los MRE desde sus circunscripciones en el extranjero, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) expresó una opinión similar. En su memorando, la formación islamista abogó por otorgar a los MRE «el voto directo desde los países de acogida», reservando escaños en la lista nacional a los MRE interesados en postularse a las legislativas de 2026.
El PJD cambia de rumbo apoyando el voto directo de los MRE en las legislativas de 2026
Opuesto en marzo de 2021 a esta participación, el partido terminó por revisar su posición. El PJD también recomienda asignar escaños adicionales a los candidatos que deseen representar a la comunidad de los MRE en la Cámara de Representantes. Ese año, un proyecto de ley presentado por el Istiqlal para la participación política directa de los MRE fue rechazado en el Parlamento, a pocos meses de las elecciones del 8 de septiembre.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.