Los «jóvenes» cuadros del Polisario, que llevan años ansiosos por tomar las riendas del Polisario, acusan a la «vieja guardia» de ser responsable de los fracasos sufridos por el Frente y de las «deserciones políticas». También señalan su incapacidad para «enfrentar el desafío y adaptarse» a la situación. En los campamentos de Tinduf, las demandas por celebrar un congreso extraordinario del Polisario han cobrado fuerza. Los defensores de convocar el cónclave cuanto antes critican duramente la gestión de Brahim Ghali al frente del movimiento separatista. «La vieja guardia del Polisario nos ha alejado aún más de la independencia y nos ha debilitado políticamente hasta niveles sin precedentes. Hoy, es dolorosamente evidente que el Frente POLISARIO ha perdido y renunciado a la mayoría de los logros obtenidos durante las décadas pasadas», señala un medio saharaui, conocido por su postura crítica hacia Marruecos. «El movimiento de liberación saharaui está atrapado en discursos largos y evaluaciones formales que no abordan los desafíos esenciales en un mundo cambiante, caracterizado por múltiples frentes y el aumento de diversas amenazas a la causa nacional, lo que obliga a asumir el reto y adaptarse». «La vieja guardia constituye el mayor obstáculo para el progreso» En su análisis, el medio destaca que «tras cincuenta años en el poder, la situación actual revela que los líderes de la vieja guardia son el mayor obstáculo para el progreso. Han mostrado una feroz resistencia a las reformas largamente solicitadas por la sociedad saharaui, oponiéndose a las normas más básicas de alternancia en el poder, en detrimento de la causa nacional. Su permanencia indefinida en el poder ha fomentado las deserciones políticas y ha apagado el entusiasmo combativo y el espíritu revolucionario de los saharauis». El medio concluye que, en estas circunstancias, «es comprensible que los ciudadanos saharauis no se comprometan con un movimiento de liberación nacional cuyos líderes carecen de iniciativa y son un factor de inestabilidad y estancamiento». La dirección del Polisario, en su última reunión celebrada el 12 y 13 de julio en los campamentos de Tinduf, ignoró todos los llamados a realizar una conferencia o congreso extraordinario. Brahim Ghali incluso pospuso el cónclave hasta finales de 2026 o principios de 2027. Como recordatorio, el pasado 10 de mayo, día de la conmemoración del 52º aniversario de la creación del Frente, algunos saharauis lanzaron una petición que exigía, entre otras cosas, la salida de Brahim Ghali. Los firmantes pidieron «la organización de un congreso extraordinario antes de septiembre de 2025 (...) para presentar nuevas políticas capaces de salvar la causa de nuestro pueblo y su lucha». En los campamentos de Tinduf, Oubi Bachir, figura destacada que representa, especialmente entre los jóvenes, la idea de una cierta «renovación», ha sido apartado de su rol como representante del Polisario en Suiza.