El mediofondista de origen marroquí, Mohamed Attaoui, quien compite representando a España, ha protagonizado una actuación histórica en los 1000 metros. El pasado martes 2 de septiembre, en Tréveris, Alemania, registró un tiempo de 2:12.25, estableciendo un nuevo récord nacional y posicionándose como el tercer mejor tiempo en la historia de esta distancia. Su desempeño se acercó notablemente al récord europeo de Sebastian Coe (2:12.18, establecido en 1981) y al récord mundial de Noah Ngeny (2:11.96, logrado en 1999). Con tan solo 23 años, Attaoui se alista para competir en los 800 metros en los próximos Campeonatos Mundiales de Atletismo en Tokio, programados del 13 al 21 de septiembre de 2025. Apodado «conejo de plata», Attaoui se llevó la medalla de plata en los 800 metros durante los Campeonatos de Europa 2024 y logró un meritorio quinto lugar en los Juegos Olímpicos de París. Esta temporada, su forma es impresionante, destacándose con una victoria en los 800 metros en la Liga de Diamante en París (1:42.73) y estableciendo un récord de los campeonatos durante los Campeonatos de Europa por equipos en Madrid (1:44.01). Nacido en Beni Mellal en 2001, Mohamed Attaoui pasó sus primeros años en Marruecos antes de mudarse a Torrelavega, en España, donde su padre encontró trabajo en el sector de la construcción. Con tres hermanos y una hermana, rápidamente destacó por su energía desbordante y pasión por el deporte. El fútbol y las carreras de campo a través revelaron su resistencia y velocidad, lo que llevó a él y a sus hermanos a unirse al club de atletismo local. Un evento significativo ocurrió en 2015 con la muerte de su padre Salah a causa de un cáncer, lo que llevó a Mohamed a dejar temporalmente el atletismo. Regresó más decidido a los 17 años, inspirado por la leyenda marroquí Hicham El Guerrouj, viendo en la carrera una forma de canalizar su energía y honrar la memoria de su padre.