Nabil B., testigo clave en el juicio Marengo contra el líder de la Mocro Maffia, Ridouan Taghi, será liberado próximamente. La Corte de Apelaciones de Ámsterdam ha decidido suspender su detención preventiva, argumentando que ya ha cumplido la mayor parte de la pena establecida en su acuerdo como testigo, según informó NOS el martes. Detenido desde 2017, a Nabil B. se le prometió una pena máxima de ocho años a cambio de su testimonio contra la extensa red de narcotráfico. El tribunal consideró que su liberación no afectará la sentencia final, que aún está pendiente de apelación. Sin embargo, Nabil B. deberá cumplir con condiciones estrictas, como estar disponible para testificar en el proceso de apelación y no cometer nuevos delitos. Además, el tribunal enfatizó la necesidad de intensificar las medidas de protección. Desde que el Ministerio Público neerlandés (OM) anunció en 2018 que Nabil cooperaría como testigo, tres personas cercanas a él han sido asesinadas. Su hermano Reduan fue asesinado en su negocio en Ámsterdam el 29 de marzo de 2018, solo seis días después del anuncio de la fiscalía. Su abogado, Derk Wiersum, fue abatido frente a su casa en septiembre de 2019. En julio de 2021, el periodista de investigación Peter R. de Vries, quien actuaba como su consejero y confidente, fue asesinado en el centro de Ámsterdam. Ridouan Taghi fue condenado a cadena perpetua en septiembre de 2025, en el juicio Marengo, que abordó seis asesinatos, cuatro intentos de asesinato y numerosos planes de asesinato entre 2015 y 2017. El tribunal de Ámsterdam lo calificó como el «jefe indiscutible» de una organización criminal violenta, afirmando que solo una sentencia de por vida podría proteger a la sociedad de sus acciones. Taghi, buscado durante mucho tiempo bajo una orden de arresto internacional, fue capturado en Dubái en 2019 durante una operación conjunta entre Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y los Países Bajos, y posteriormente extraditado a los Países Bajos. También se le sospecha de estar involucrado en el tiroteo de 2017 en el Café la Crème en Marrakech. Su mano derecha, Said Razzouki, y varios asociados también recibieron severas condenas.