Las familias de los migrantes marroquíes desaparecidos han convocado una manifestación nacional para los próximos 16 y 17 de septiembre de 2025. La protesta se llevará a cabo frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Rabat y la Delegación de la Unión Europea. Los manifestantes exigen respuestas sobre el paradero de sus seres queridos, quienes han estado desaparecidos durante años en el mar o en centros de detención en Libia, Argelia y Túnez. Según un comunicado al que tuvo acceso Yabiladi, la coordinación de las familias explicó que esta iniciativa surge tras más de cinco años de incertidumbre sobre el destino de los desaparecidos en el mar Mediterráneo, el océano Atlántico, y en países como Argelia, Libia y Túnez. En este contexto, los firmantes han hecho un llamado a la justicia y la equidad, solicitando investigaciones exhaustivas. Además, las familias han instado al Estado marroquí, especialmente al Ministerio de Asuntos Exteriores, a reforzar la cooperación con organizaciones internacionales y de defensa de los derechos humanos. Entre estas se incluyen el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja, con el fin de llevar a cabo una intervención urgente que permita esclarecer el destino de los desaparecidos y repatriar a aquellos detenidos en Libia. También han recomendado la implementación de procedimientos simplificados para la identificación por ADN de los cuerpos hallados en el mar.