El jefe del gobierno marroquí, Aziz Akhannouch, resaltó el martes en Nueva York los ambiciosos proyectos de desarrollo que Marruecos ha emprendido bajo la dirección del rey Mohammed VI. Durante su intervención en la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU, Akhannouch enfatizó los significativos avances que Marruecos ha logrado en la transición energética, con un firme compromiso hacia las energías renovables y un fortalecimiento de su capacidad para enfrentar los retos del cambio climático. En este contexto, subrayó la importancia de la acción colectiva para superar los desafíos que amenazan la paz y la seguridad a nivel global, trabajando en pro de objetivos comunes que beneficien a toda la humanidad. Al abordar el problema del estrés hídrico, derivado del cambio climático, la sequía y la presión demográfica, el jefe del gobierno destacó que Marruecos, siguiendo las directrices del monarca, ha implementado políticas innovadoras para enfrentar esta crisis. Entre las medidas adoptadas, Akhannouch mencionó la transferencia de agua entre cuencas hidrográficas, la desalación de agua de mar, la reutilización de aguas residuales tratadas, la promoción de sistemas de riego agrícola eficientes en el uso del agua y la construcción de presas. En relación con la revolución tecnológica global, impulsada por el rápido avance de la inteligencia artificial, el jefe del gobierno presentó la estrategia Marruecos Digital 2030, diseñada para acelerar la transformación digital del país. Asimismo, señaló que la inteligencia artificial ofrece vastas oportunidades en sectores como la salud, la educación y la agricultura, pero subrayó la necesidad de adaptarse a los rápidos cambios que esta tecnología genera constantemente. Para Akhannouch, esta nueva tecnología no debe ser sinónimo de exclusión o división, sino un motor de progreso compartido por todos.