El reconocido pintor y pedagogo marroquí Mohamed Hamidi, una figura emblemática de la Escuela de Casablanca y pionero del arte moderno en Marruecos, falleció en la madrugada del lunes 6 de octubre de 2025 a los 84 años, según informó Le360. Nacido en Casablanca en 1941, Hamidi fue parte de la primera generación de artistas que dieron forma a una estética contemporánea marroquí, profundamente conectada con las tradiciones locales. Se graduó en la Escuela de Bellas Artes de Casablanca y posteriormente en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, donde obtuvo en 1964 un diploma en arte monumental antes de regresar a Marruecos, en un momento de gran efervescencia cultural. En 1969, participó en la histórica exposición de Jamaa El Fna en Marrakech junto a Mohamed Melehi, Mohamed Chabâa y Farid Belkahia. Este evento fue crucial para el surgimiento de la Escuela de Casablanca, redefiniendo la identidad artística de Marruecos. Como docente en la Escuela de Bellas Artes de Casablanca desde 1967 hasta 1975, Hamidi formó a varias generaciones de artistas y cofundó la Asociación Marroquí de Artes Plásticas. Su obra, caracterizada por el uso de colores vivos y motivos inspirados en el tejido tradicional, ha sido expuesta en Marruecos, Europa y Oriente Medio. En 2019, el Centro Pompidou de París adquirió dos de sus pinturas, «Harmonie» (1971) y «Marie» (1972), consolidando así su legado en la historia del arte moderno.