La Fondation Hassan II para los Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE) presenta la exposición «Sanctuary Kingdom» del artista marroquí-estadounidense Rachid Bouhamidi, que se llevará a cabo del 2 de octubre al 3 de noviembre de 2025 en el Espacio Rivages de Rabat. La inauguración está programada para el primer día del evento a las 18:30. Rachid Bouhamidi, profundamente influenciado por Henri Matisse, admira cómo el pintor francés logró «simplificar el lenguaje pictórico» y fusionar la pintura con las artes decorativas. Además, comparte con Matisse intereses temáticos, como la figura femenina y la relación entre la naturaleza y el ser humano. Las obras de Bouhamidi reflejan una búsqueda constante de equilibrio y pureza, ofreciendo «una experiencia visual cautivadora por su riqueza cromática». El artista «manipula tonos contrastantes para capturar la luz», creando así «obras vibrantes de energía» que transmiten mensajes profundos, especialmente sobre la situación de las mujeres. «Las mujeres merecen ser respetadas en todas las sociedades, sin importar su clase social, raza, religión, nacionalidad o estatus social», comenta el artista a los organizadores. En sus obras, las mujeres ocupan un «lugar mítico». «Los modelos que he tomado de mi propia vida provienen de un mundo donde a menudo son relegadas a roles marginales. Espero que mi trabajo contribuya a elevar el estatus de las mujeres y ofrezca una especie de ensayo visual sobre la noción de feminidad», declara Bouhamidi. Nacido en Palm Springs, Estados Unidos, en 1981, Rachid Bouhamidi ha presentado su obra en su país natal, en Marruecos y en Europa. Creció en el sur de California y se formó en Bellas Artes en el School of the Art Institute de Chicago, obteniendo posteriormente un máster en pintura de la Universidad de Boston. Esta exposición marca el regreso de Bouhamidi a Marruecos, un país que no pudo visitar hasta su adultez. Más que un simple evento, representa «el cumplimiento de [su] deseo, como individuo y como artista, de reconectar con la tierra de [su] padre». Es un «reconocimiento de [su] pertenencia a Marruecos».