El martes, Camboya reafirmó su respaldo al plan de autonomía de Marruecos, así como a la soberanía e integridad territorial del reino. Esta postura se plasmó en un comunicado conjunto firmado por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Prak Sokhonn, al concluir su reunión por videoconferencia. Durante el encuentro, y en línea con los avances significativos logrados en el dossier del Sáhara marroquí bajo el liderazgo del rey Mohammed VI, Camboya manifestó su respaldo al plan de autonomía marroquí y a la soberanía e integridad territorial del reino. Al mismo tiempo, Prak Sokhonn destacó los esfuerzos de Marruecos para alcanzar una solución política negociada a través del plan de autonomía presentado en 2007, reiterando el apoyo total de su país a la soberanía y la integridad territorial de Marruecos, según detalla el comunicado. En este contexto, Camboya elogió los esfuerzos serios, realistas y creíbles de Marruecos para resolver esta disputa regional. Asimismo, expresó su pleno apoyo a los esfuerzos del secretario general de la ONU y su enviado personal para el Sáhara, que se alinean con los parámetros de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre este asunto. Ambos altos funcionarios reafirmaron el compromiso de sus respectivos países con los valores comunes de paz, seguridad y estabilidad. En este sentido, subrayaron su rechazo a todas las agendas separatistas que buscan socavar la soberanía y la integridad territorial de los Estados miembros de las Naciones Unidas, según se indica en el comunicado conjunto. Además, los dos ministros enfatizaron que «las amenazas planteadas por las entidades separatistas a la seguridad política y la estabilidad en muchas regiones son tan graves como las planteadas por los terroristas y los grupos extremistas», destacando así el paralelismo reconocido mundialmente entre los grupos separatistas y los grupos terroristas, cuyos vínculos y conexiones están comprobados en varias regiones del mundo.