El cineasta rumano Cristian Mungiu, ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2007, será el padrino de la octava edición de los Talleres del Atlas, en el marco del 22.º Festival Internacional de Cine de Marrakech, que se celebrará del 28 de noviembre al 6 de diciembre. La plataforma industria del FIFM 2025 se desarrollará del 30 de noviembre al 4 de diciembre, presentando una selección de 28 obras marroquíes e internacionales que se beneficiarán de los programas de acompañamiento y las sinergias de los Atlas Programs. Según un comunicado, la selección incluye «12 proyectos en desarrollo (10 ficciones y 2 documentales, de los cuales 5 son óperas primas) de 9 países: Angola, Burkina Faso, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Mozambique, Palestina y Tanzania; 10 películas en rodaje o postproducción (9 ficciones y 1 documental, de las cuales 5 son óperas primas) de 7 países: Egipto, Ghana, Líbano, Marruecos, Palestina, República Democrática del Congo y Yemen; 5 proyectos marroquíes en la sección Miradas sobre el Atlas (5 ficciones en desarrollo, todas óperas primas); y 1 película marroquí en fase final de edición en la sección Atlas Film Showcase, en busca de un estreno en festival». Esta edición pondrá en foco la nueva película de los directores palestinos Scandar Copti (Estrella de Oro del FIFM 2024 por Happy Holidays) y Maha Haj (Personal Affairs, Mediterranean Fever), la adaptación de la novela de Augustin Sondé Coulibaly «Los dioses delincuentes» (1982) por el cineasta burkinés Boubacar Sangaré (Or de vie, Talleres del Atlas 2022), así como los proyectos de los egipcios Jad Chahine (The Call of the Brook, Cinef – Cannes 2023) y Mohammed Hammad (Withered Green, Locarno 2016), entre otros. Desde Líbano, los proyectos seleccionados incluyen a Vatche Boulghourjian, Rami Kodeih, Mounia Akl y Michèle Tyan. Desde Marruecos, la selección cuenta con Basma Rkioui, Zineb Wakrim, Laïla Marrakchi y Asmae El Moudir (Estrella de Oro del FIFM 2023), así como a Mohamed Zineddaine en la sección Atlas Film Showcase. Además, Miradas sobre el Atlas acogerá cinco proyectos de largometrajes en desarrollo, llevados a cabo por los cineastas marroquíes Halima Elkhatabi, Reda Lahmouid, Zahoua Raji, Ayoub Layoussifi, Shaden Safieddine Tazi y Leyna Tahiri. Este año, el programa profesional Atlas Station también continuará, enfocándose en el perfeccionamiento de las habilidades de jóvenes productores nacionales. Los organizadores han anunciado una nueva sesión dedicada a los proyectos de cortometrajes de directores marroquíes, tanto en producción como en postproducción. Lanzado en 2023, el Atlas Distribution Awards para la circulación de películas en el mundo árabe y en África se enriquecerá con las Atlas Distribution Meetings. Este evento reunirá a unos sesenta profesionales de la distribución de África, el mundo árabe y Europa, con el objetivo de «fomentar los intercambios, estimular las cooperaciones regionales y reforzar la visibilidad de los cines de la región».