18 Novembre : La date des dates!    Pressée par Trump, l'Algérie lâche les Palestiniens à l'ONU    Morocco shines with silver and bronze at Islamic Solidarity Games in Riyadh    Atlas Lion Cubs eye World Cup semifinals after thrilling win over Mali    Presionada por Trump, Argelia abandona a los palestinos en la ONU    FIFM 2025 : Hakim Belabbes, Karim Aïnouz et Payman Maadi parmi les membres du jury    Mauritanie : Le président El Ghazouani reçoit une délégation politique et militaire du Polisario    Assassinat de Khashoggi : MBS évoque une "énorme erreur"    Coupe du monde 2026 : les détenteurs de billets bénéficieront de créneaux prioritaires pour les entretiens de visa américain    MBS veut travailler à une reconnaissance d'Israël "dès que possible"    L'Algérie au Conseil de sécurité : deux années de manœuvres et de contradictions    Maroc-Ouganda : Voici le onze de départ    Aéronautique : Airbus veut approfondir davantage son partenariat avec le Maroc    Polisario : Depuis Tindouf, des opposants réclament le départ de Brahim Ghali    Mundial Sub-17: Marruecos vence a Malí y avanza a los cuartos de final    Températures prévues pour mercredi 19 novembre 2025    Rabat. Hammouchi préside la cérémonie annuelle de l'excellence    GenZ : 6 mineurs d'Imzouren condamnés à de la prison ferme    L'artisanat marocain s'expose à Séville pour renforcer les liens culturels avec l'Andalousie    Grand prix national de la presse : Remise des prix aux lauréats de la 23e édition    Ayoub Gretaa retenu dans la sélection des "Révélations masculines César 2026"    L'eau et les infrastructures... au cœur des entretiens entre le ministre de l'Equipement et de l'Eau et l'ambassadrice de Chine    Gaza : Le Conseil de sécurité vote pour la création d'une force internationale    L'écrivain Boualem Sansal de retour en France, aussitôt reçu par Macron    Vidéo. L'ONMT déploie un important dispositif pour la CAN 2025    IPO SGTM: les premiers détails de l'opération    Circulation : 9.136 contraventions et 8.211 procès-verbaux dressés en une semaine    CDM U17 / Maroc-Mali : Les Lionceaux mènent à la pause    Mondial U17 : Un remake Maroc-Mali, l'Ouganda poursuit son petit bonhomme de chemin    Mondial U17 : Voici la composition du Maroc qui affrontera le Mali    Le Maroc accueille à nouveau les Awards de la CAF 2025 avec de fortes nominations nationales    Fête de l'indépendance. Mise en service du nouveau Centre de Commandement et de Coordination d'Agadir    Le Maroc commande dix hélicoptères H225M auprès d'Airbus Helicopters    Projet TGV au Maroc : 6 457 rails importés de Chine    Fête de l'Indépendance. Le sens d'une précieuse célébration    Sahara - Négociations : Un jeu à somme nulle ou positive ? [INTEGRAL]    Patrimoine culturel immatériel : La candidature du Caftan marocain examinée en décembre par l'UNESCO    Classement FIFA : Les Lions de l'Atlas profitent de la chute de l'Italie    Campagne agricole 2025-2026 : Programmation de 5 millions d'hectares de grandes cultures    JSI Riyad 2025 : Le Maroc améliore son classement    Interview avec Malak Dahmouni : « L'identité du FICAR s'est forgée sur 30 ans d'engagement envers le cinéma d'auteur »    Jeff Bezos, va prendre la tête d'une startup spécialisée IA    COP30 : le Maroc appelle à un compromis ambitieux sur le financement climatique    Lancement d'une licence d'excellence en cinéma au profit des étudiants-détenus    Bénin. Une révision constitutionnelle à six mois de la présidentielle    Dakar Fashion Week : L'élégance africaine défile    Aminux signe son grand retour avec son nouvel album "AURA"    Maroc - Espagne : Des exercices conjoints pour la sécurité maritime dans le détroit de Gibraltar    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #415: El Hassan Khanous Madani, el arte de la decoración de Fez a Riad
Publié dans Yabiladi le 15 - 11 - 2025

Originario de Fez, El Hassan Khanous Madani se ha convertido en un pionero del éxito marroquí en Arabia Saudita, donde es conocido como un renombrado decorador. Proveniente de un entorno modesto, contó con el apoyo de su familia para seguir su vocación, acumulando así una experiencia de cuatro décadas.
Nacido en Fez, El Hassan Khanous Madani creció en la capital espiritual de Marruecos durante los años 60, en un ambiente que combinaba valores tradicionales con una apertura hacia el desarrollo y la innovación. Su infancia estuvo marcada por experiencias que forjaron su carácter, desde la educación que recibió hasta la influencia significativa de su familia y la comunidad en general.
En una entrevista con Yabiladi, rememora haber «crecido en un entorno que valora el trabajo arduo y fomenta la ambición». «Esto me ayudó a desarrollar mi pasión por la decoración de interiores y el diseño desde muy joven. La rica diversidad cultural de Marruecos jugó un papel crucial en la ampliación de mis horizontes y en mejorar mi capacidad para comunicarme e interactuar con diferentes entornos», nos comentó.
Sus años escolares en Marruecos fueron decisivos, estableciendo una base sólida de conocimientos y habilidades que luego le serían útiles en su carrera profesional. Recuerda un ambiente educativo que promovía la rigurosidad y el desarrollo personal, especialmente en el liceo Moulay Idriss en Fez, uno de los más prestigiosos de la época.
En el ámbito profesional, El Hassan Khanous Madani inició su carrera de manera lenta pero segura. En Marruecos, trabajó en carpintería, desarrollando habilidades prácticas que combinan disciplina, responsabilidad y gestión de desafíos.
«Con el tiempo, sentí que mudarme a Arabia Saudita ampliaría mis horizontes, con mayores oportunidades de desarrollo profesional y habilidades, lo cual se concretó cuando estudié decoración de interiores en un instituto especializado en diseño de ingeniería en Arabia Saudita.»
El Hassan Khanous Madani
En 1988, se estableció en Riad, donde conoció a personas que influirían significativamente en su trayectoria. Enriquecido por los valores familiares de compromiso, paciencia y respeto por el trabajo, fue particularmente influenciado por su primer gerente, un ejecutivo libanés que le enseñó «la importancia del pensamiento estratégico, de tomar decisiones con confianza y de enfrentar los desafíos con una mentalidad positiva». El cree que «la influencia no se limita solo a las personas, sino que también incluye las experiencias».
Trabajo y contribución a la Visión 2030 de Arabia Saudita
El Hassan Khanous Madani afirma: «Comencé mis actividades comerciales en el ámbito del mobiliario para el hogar relativamente temprano, cuando sentí una pasión por ejecutar trabajos basados en la artesanía artística y la autogestión que satisfacen a los clientes con los servicios que proporciono, en lugar de simplemente trabajar en un marco convencional. El inicio fue modesto, pero lleno de experiencias; comencé poco a poco, probando ideas y aprendiendo tanto de los éxitos como de los fracasos.»
Destaca que el camino no fue fácil al principio, enfrentando desafíos relacionados con los recursos, la construcción de una red y la comprensión del mercado. Finalmente, los superó adaptándose continuamente. Decidió visitar exposiciones internacionales especializadas en decoración de interiores y mobiliario, lo que amplió su experiencia y aumentó su confianza en el emprendimiento.
Recuerda «esos comienzos con orgullo, ya que moldearon la mentalidad con la que trabajo ahora: una mentalidad basada en las oportunidades, la innovación y el trabajo continuo».
Desde 2022, representa a una gran empresa china con cuatro unidades en Arabia Saudita llamada DSCC Saudia. Esta empresa se especializa en contratación, ingeniería y soluciones integradas, ofreciendo una cadena de servicios desde el diseño hasta la ejecución de proyectos de diseño interior y exterior, en colaboración con importantes instituciones y hoteles en el reino.
El Hassan Khanous Madani ahora centra sus esfuerzos en proyectos relacionados con el mobiliario hotelero, un campo dinámico que forma parte de la Visión 2030 de Arabia Saudita en el sector turístico.
Antes de unirse a la empresa china, trabajó en el departamento de mobiliario de «The Danish House» de 1988 a 1993, luego en «Al Manzel» como responsable de ventas de 1993 a 2003. De 2003 a 2013, fue jefe de proyecto en Arabian Gulf Furniture Company, y luego representante de la empresa alemana Mercatus en Arabia Saudita de 2013 a 2022.
El Hassan Khanous Madani trabaja en grandes proyectos como palacios para personalidades de alto nivel. Además, se esfuerza por mostrar sus habilidades y talentos participando en exposiciones internacionales de mobiliario en varios países como Italia, Alemania, España y Turquía...
«Para mí, el éxito no se resume en alcanzar una cima o lograr ganancias financieras. Es la capacidad de concretar ideas y tener un impacto positivo, ya sea a nivel del equipo, del proyecto o de la sociedad en su conjunto.»
El Hassan Khanous Madani
Agrega: «Me considero exitoso cuando puedo alcanzar mis objetivos profesionales y personales, respetando los valores y principios en los que creo, como la honestidad, la diligencia y el compromiso con la calidad. El éxito también significa la capacidad de aprender continuamente y adaptarse a los desafíos, así como ayudar a otros a tener éxito, ya que el verdadero éxito siempre está relacionado con el valor que añades a los demás.»
El Hassan Khanous Madani ha buscado aprovechar la experiencia y la pericia que ha adquirido en Arabia Saudita para crear proyectos sostenibles y atraer inversores saudíes a Marruecos. Colabora regularmente con empresas marroquíes que trabajan en el ámbito de la organización de ferias.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.