En una nueva hazaña individual y con total autonomía, el ultramaratonista Hamadi Wolf se ha propuesto recorrer los 1,008 kilómetros que separan Agadir de Dakhla. Tras completar un trayecto a pie de 920 kilómetros entre Tánger y Agadir en 2024, su meta ahora es «correr 50 kilómetros diarios para llegar a Dakhla el 5 de diciembre», según declaró a Yabiladi. Este lunes, ya ha dejado atrás la ciudad de Tiznit, decidido a alcanzar su destino. «¡Si la condición física lo permite, será posible!», aseguró a nuestra redacción. Con un título en ingeniería mecánica, Hamadi Wolf dejó atrás el mundo empresarial para dedicarse por completo a su verdadera pasión. Su primer ultramaratón individual en Marruecos, realizado el año pasado, parece haberle abierto el apetito por más. Esta carrera, más allá de ser un desafío deportivo, busca conectar las regiones del Sahara y está alineada con su filosofía de vida centrada en el autodesafío. Diaspo #353: Hamadi Wolf, el ultramaratonista impulsado por el autodesafío Con una mochila de provisiones a la espalda, sin más equipaje y sin la compañía de un entrenador o asistencia médica, Hamadi Wolf se ha embarcado en un proyecto que, aunque diferente al que inició el año pasado en Tánger, termina por unirse en propósito. Este nuevo recorrido también tiene un fuerte simbolismo, dado el contexto del cincuentenario de la Marcha Verde, celebrado el pasado 6 de noviembre, y la Fiesta de la Independencia, el próximo 18 de noviembre. En esencia, se trata de dar ejemplo e inspirar a otros a asumir desafíos individuales o colectivos. Para Hamadi, la carrera es «un deporte individual, considerando el rendimiento de cada uno» y, a la vez, un ejercicio colectivo que permite «alcanzar un objetivo común». Anteriormente, el corredor completó un recorrido en bicicleta desde París hasta Tetuán, pasando por España, en 2022. En 2023, cruzó Francia a pie, desde París hasta Marsella, recorriendo 787 kilómetros en doce días. article_updated 17/11/2025 a las 15h51