Réforme des retraites : Relance du dialogue dans un climat de défiance    « Le Monde » et l'art de blanchir les fugitifs : Mehdi Hijaouy, un imposteur promu martyr    Port Dakhla Atlantique : les travaux avancent à 40%    Pêche : Ouverture de la campagne estivale du poulpe après une phase de repos biologique (Secrétariat d'Etat)    Stabilisation des prix de l'or à la faveur des gains du dollar    Le président de la Chambre des conseillers reçoit une délégation de l'OLP    Espagne: l'incendie de forêt près de Madrid maîtrisé après avoir ravagé plus 3.000 hectares    Brésil : l'ex-président Bolsonaro contraint au port d'un bracelet électronique, dénonce une « suprême humiliation »    Foot: Feu Ahmed Faras était un « leader exceptionnel, sur le terrain comme en dehors »    CAN (f) Maroc 24 : Les arbitres désignés pour les quarts de finale de ce vendredi    Transfert : El Aynaoui tout proche de l'AS Rome    CAN féminine : le Nigéria surclasse la Zambie et file en demi-finales    MTF: M. Moratinos salue les profondes mutations opérées par le Maroc sous l'impulsion de S.M. le Roi    Alphavest Capital y Boeing establecerán centros de excelencia aeronáutica en Marruecos    Le transfert d'Abdellah Ouazane au Real Madrid a définitivement échoué    Le Real Madrid étend son programme éducatif au Maroc pour la saison 2025-2026    El Jadida : un gardien de voitures tué pour avoir voulu empêcher une bagarre    Pose de la première pierre du projet de valorisation du site archéologique de Sejilmassa    La campagne chinoise « Voyage de la lumière » redonne la vue à des centaines de patients à Chefchaouen    Allemagne : Des Marocains condamnés pour des attaques à l'explosif contre des distributeurs automatiques    Inauguration d'un Centre de Médecine Traditionnelle Chinoise à Mohammedia : L'Ambassade de Chine au Maroc renforce la coopération sanitaire entre Rabat et Pékin    Les relations avec le Maroc sont un "pilier" de la politique étrangère américaine (Directeur au Hudson Institute)    Selon le prestigieux institut américain WINEP, «Alger pourrait contribuer à persuader le Polisario d'accepter un modèle négocié d'autonomie, la proposition marocaine servant de canevas»    Ferhat Mehenni honoré lors d'une prestigieuse cérémonie internationale à Paris    Peng Liyuan assiste à un événement sur l'amitié entre les jeunes chinois et américains    Deux hauts dignitaires catholiques à Gaza après la frappe contre une église    Les Marocains représentent 8,8 % des victimes de délits de haine recensées en Espagne en 2024    Data Centers au Maroc : comment ça marche ?    Le Ghana sollicite l'expertise marocaine dans la régulation du cannabis à usage contrôlé    Médiateur du Royaume : 13.142 plaintes traitées en deux ans    Festival : Jazzablanca, un final éclatant de stars et de jeunes talents    Play-offs – Division Excellence (H) : L'ASS relance le suspense, un troisième match décisif face à l'IRT    Mobile Payment : Al Barid Bank lance sa solution    Minéraux critiques: Leila Benali appelle à l'adoption d'un cadre ESG africain pour assurer la transition énergétique    Marhaba 2025 : Pic des rentrées des MRE le 14 juillet avec 68.976 passagers    Maroc/France: Les villes de Dakhla et Nice renforcent leur coopération    Marruecos extiende la alfombra roja a Jacob Zuma tras el acercamiento sobre el Sahara    El conflicto se intensifica entre la Unión Europea y Argelia    Le temps qu'il fera ce vendredi 18 juillet 2025    Les températures attendues ce vendredi 18 juillet 2025    Talbi El Alami reçoit Jacob Zuma, ancien président d'Afrique du Sud    Aéronautique: Alphavest Capital et Boeing vont créer des centres d'excellence au Maroc    L'Humeur : Timitar, cette bombe qui éclate mou    Summer Series Au Blast : Un été en live, au cœur de la ville ocre    Le ministère français de la Culture salue l'essor culturel du Maroc    Festival des Plages Maroc Telecom : Une soirée d'ouverture réussie à M'diq sous le signe de la fête et du partage    Temps'Danse fait rayonner le Maroc à la Coupe du monde de danse en Espagne    2ème édition du Festival national de l'Aïta : El Jadida ouvre le bal sous le thème: Fidélité à la mémoire, ouverture sur l'avenir".    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Esta madre marroquí recorre 1.600 km de Al-Qods a La Meca por la paz
Publié dans Yabiladi le 28 - 05 - 2025

Amal Labarre Ahlafi recorre 1,600 kilómetros desde Al-Qods hasta La Meca, un viaje inspirado por su pasión por la paz y la vida de los compañeros del profeta. A pesar de numerosos obstáculos, está decidida a completar esta peregrinación simbólica y a compartir las historias de los sahaba en el camino.
Amal Labarre Ahlafi se embarca en una travesía de 1.600 kilómetros por la paz, cruzando el desierto para conectar tres ciudades sagradas: Al-Qods, Medina y La Meca.
En un contexto de conflicto en la región, esta madre marroquí ha decidido convertir su viaje en una marcha por la paz, impulsada por un profundo sentimiento de impotencia y un deseo de acción. «Estoy harta de lo que está pasando en el mundo. Quería hacer algo», confesó a Yabiladi en un mensaje de voz tras un largo día de caminata.
Actualmente en el norte de Arabia Saudita, Amal inició su viaje el 16 de mayo en Al-Qods, tras un largo trayecto desde París pasando por Praga. Sin embargo, la idea de caminar por la paz surgió tres años antes, en el mismo lugar.
La marcha soñada
En 2022, durante una visita a Al-Qods con su esposo para celebrar su aniversario de bodas, la madre de tres hijos se detuvo en el recinto de Al-Aqsa. Sentada cerca de la Cúpula de la Roca, pensó: «¿Y si fuera a La Meca?» La idea fue tomando forma: «¿Y si caminara desde aquí hasta Medina y La Meca, cuánto tiempo tardaría?»
La idea era tan poco convencional que cuando Amal buscó la ruta en Google Maps, no encontró nada. «Tuve que calcularlo yo misma. Eran aproximadamente 1.500 kilómetros. Y mantuve la idea en mente».
Durante mucho tiempo, caminar de Al-Qods a La Meca fue un sueño que no se desvaneció, incluso después de realizar su primer Hajj en 2023. «Todo lo que escuchaba era: quiero hacerlo, quiero hacerlo, quiero hacerlo».
Este impulso se intensificó aún más por la guerra en Gaza. «Me dije a mí misma, ¿y si hago lo que sé hacer, caminar y cruzar las tres ciudades santas, rezando donde creo que mis oraciones serán escuchadas por Alá, por la paz?»
Planificar un sueño
Radicada en París y trabajando en el sector financiero, Amal hizo todo lo posible para hacer realidad su sueño. «Durante seis meses, no dejé piedra sin mover para que esto sucediera», recuerda.
Trató su marcha por la paz como un proyecto laboral. Incluso cuando fue desafiada y desalentada por los eventos en curso, continuó. «En la gestión de proyectos, hay algo llamado estado RAG: rojo, ámbar, verde. En mi caso, todo estaba en rojo. Nada estaba en verde», bromea.
Obtener los visados, el equipo adecuado y encontrar el momento oportuno fueron verdaderos desafíos logísticos. «Tuve que escribir a tantas personas para pedir ayuda y apoyo, para que el proyecto se hiciera realidad. Por supuesto, no podía hacerlo sola — soy una mujer, y había preocupaciones de seguridad. Necesitaba una buena organización».
Sin desanimarse, Amal enfrenta varias restricciones: cuando una parte de la preparación se completa, otra se viene abajo. «Cuando todo está arreglado con Jordania, no es el caso con Arabia Saudita, y viceversa», admite.
Durante meses, Amal luchó para organizar la logística de su viaje. En estas montañas rusas emocionales, está tan feliz por las buenas noticias como desalentada por las malas.
Sin embargo, permanece determinada. En el trabajo, ahorró todas sus vacaciones para tomarse un mes, para dedicarse a la caminata de Al-Qods a La Meca. Durante todo este tiempo, mantuvo sus planes en secreto. «No quería malas vibraciones. Así que lo mantuve para mí, diciendo solo que iba a caminar durante un mes — pero no dónde — hasta una semana antes de la salida», explica.
Incluso cuando informó a su círculo cercano, no todas las reacciones fueron alentadoras. «Todos decían que no era el momento adecuado», en referencia al contexto político actual en la región. «Pero en mi mente, si quieres hacer algo por la paz, es exactamente el momento adecuado. No caminas por la paz cuando todo va bien», argumentó.
Y cuando todo estuvo finalmente listo, surgió un último obstáculo. Amal había planeado comenzar su viaje el 1 de mayo, pero se enteró la víspera de que su vuelo había sido cancelado. «¡Deberías haber visto mi cara!», recuerda. «Fui a la habitación de mi hija y dije: '¡Mi vuelo está cancelado, mi vuelo está cancelado!'»
Rápidamente hizo sus maletas y, dos horas después, se encontró en un taxi rumbo a Praga. «Era el único vuelo que pude encontrar, y por eso el itinerario fue París-Praga-Tel Aviv».
Caminar en las huellas de los sahaba
La marcha de Amal no es solo por la paz. También es un homenaje a los compañeros del profeta. Por eso, la llama El camino de los sahaba.
Camina literalmente sobre una tierra donde vivieron, viajaron, combatieron y murieron. Durante su viaje hacia La Meca y Medina, visita sus tumbas, recorre sus caminos y comparte sus historias en un pódcast, El camino de los sahaba, cada viernes.
«Cuando cruzamos Jordania, me di cuenta de que estábamos en Mu'tah, donde muchos compañeros fueron martirizados. Me pregunté si podríamos visitar sus tumbas — y, sorprendentemente, pude llegar al pie de las del primo del profeta y de su hijo adoptivo», dice con orgullo.
Después de cruzar Jordania, Amal llegó a Arabia Saudita, el domingo. Desde la frontera saudita, caminó desde Al-Mudawwara y llegó a Tabouk, el martes. Delante de ella se encuentra una etapa aún más difícil: 250 kilómetros de desierto y sol abrasador. «Tendremos que llevar provisiones para seis a siete días seguidos», explica.
Amal planea quedarse en Medina solo una noche, antes de continuar hacia La Meca, que está a 400 kilómetros, donde espera realizar la Umrah.
Pero no se siente intimidada, sobre todo porque este no es su primer desafío. Ya ha cruzado Mongolia a pie, cubriendo la distancia de un maratón por día durante tres semanas, para recaudar fondos para una cirugía cardíaca de un niño en África. Dos años después, hizo lo mismo en el Camino de Santiago, caminando unos 1.500 kilómetros para recaudar fondos para otra cirugía cardíaca de un niño.
«Las dos cirugías fueron un éxito, y los dos niños regresaron sanos con sus padres», dice con orgullo.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.