Afrique : Les victimes du terrorisme, y compris du Polisario, se réuniront à Rabat    Dans le sillage de la reconnaissance par les Etats-Unis de la souveraineté du Maroc sur son Sahara, le gouvernement US annonce qu'il encourage les investissements américains dans les Provinces du Sud    A New York, les ministres des Affaires étrangères de l'Alliance des Etats du Sahel saluent l'Initiative Atlantique de SM le Roi    Construction : les ventes de ciment augmentent de 10,4% à fin août    La CAF reporte l'ouverture de la 1ère phase de vente des billets pour la CAN 2025    CdM U20 : calendrier des lionceaux de l'Atlas    Le groupe AKDITAL annonce la réussite d'une mastectomie par voie mini-invasive, une grande première au Maroc !    Injaz AL-Maghrib: inwi décerne le prix I-Tech à la Junior Entreprise Sparks    Les Lions de l'Atlas Futsal participent aux Jeux de la Solidarité Islamique    BCP : solidité et diversification au cœur d'un 1er semestre 2025 robuste    Inédito: Estudiantes marroquíes en la Copa del Mundo de Drone Soccer en Corea del Sur    United Airlines aumenta la capacidad Marrakech–Nueva York para el invierno 2025-26    Maroc : La jeunesse, cœur battant de saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français    Sommet sur le climat 2025 : Xi plaide pour une justice verte et plus de coopération    Xi Jinping au Xinjiang pour le 70e anniversaire    SM le Roi félicite Salmane Ben Abdelaziz Al Saoud à l'occasion du 11e anniversaire de son intronisation    Fret maritime: Portnet, un modèle de réussite dans la facilitation du commerce international, selon la CNUCED    L'économie numérique, un moteur pour attirer les capitaux et renforcer la compétitivité    Sahara : le Maroc en quête de la neutralité russe à la veille de la résolution du Conseil de Sécurité    Akhannouch s'entretient à New York avec la Présidente de la Commission européenne    Climat : L'Union européenne fustige le manque d'ambition de Pékin    Algérie, otage de ses généraux : Anatomie d'un régime de l'ombre    Rapatriement des corps de deux mineurs marocains noyés en tentant de rejoindre Ceuta    Gestion de l'AMO public : Un transfert vers la CNSS dans le respect des droits acquis    Violence en ligne : Un fléau silencieux mais massif...    Nice : Polémique sur 120 000 euros en liquide trouvés dans la grande mosquée En-nour    Maroc – France : La culture pour l'innovation et la jeunesse    Casablanca accueille Mo Amer, l'humoriste de Netflix qui conquiert la scène mondiale    Hakimi face aux accusations : « Voir ma famille souffrir est le plus difficile »    Nicolas Sarkozy condamné à cinq ans de prison pour financement libyen    J-Lioum : La jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle de l'IFM    Alstom conclut un contrat stratégique de 260 millions d'euros pour équiper en signalisation la ligne Kénitra-Settat    La DGSN réfute les déclarations d'une touriste britannique dépourvue de documents de voyage à l'aéroport Marrakech-Ménara    À l'ONU, le Maroc annonce la tenue à Rabat de la première Conférence sur les victimes africaines du terrorisme    OM : Nayef Aguerd, le coup magistral du mercato    El Aynaoui brille face à Nice, Haise affiche son regret    Eliminatoires CDM 26 : Un trio mauritanien pour Maroc - Congo    Botola Pro D2 / J1 : Le programme et les arbitres de la journée d'ouverture (25-26)    Pharmacie : Un nouveau chapitre pour la FMIIP    Hammouchi en visite de travail aux Emirats Arabes Unis    Maroc-Russie: Examen à Montréal des moyens de renforcer la connectivité entre les deux pays    A l'ONU, le roi Felipe VI douche les espoirs du Polisario    Le temps qu'il fera ce jeudi 25 septembre 2025    J-Lioum, ici et maintenant, la jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français du Maroc    Allemagne : 144 drones détectés au-dessus des aéroports depuis le début de l'année    Art contemporain : Mahi Binebine entre au Smithsonian et au Pérez Art Museum Miami    Info en images. Fête du Cinéma: 60.000 spectateurs seulement, le grand écran en quête de son public    RETRO-VERSO : Bâtiment Lahrizi, témoin de l'âge d'or architectural de Casablanca    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marrakech: La musa de Winston Churchill en el arte
Publié dans Yabiladi le 25 - 12 - 2020

Además de su célebre cuadro «Escena en Marrakech, circa 1935», el ex primer ministro británico Winston Churchill dedicó a la ciudad ocre otras tres obras artísticas, todas pintadas durante sus estancias en la ciudad.
En marzo de 2021, la casa de subastas internacional Christie's London organizó una subasta para el «Scene at Marrakech, circa 1935», la primera para este cuadro pintado por el ex primer ministro británico Winston Churchill en Marrakech.
Esta obra se presenta sobre todo como una de las dos primeras declaraciones de amor del antiguo estadista a la ciudad ocre, que él describía como un «lugar maravilloso», el «lugar más hermoso del mundo» o incluso «el mejor lugar del planeta para pasar una tarde». Incluso la llamaba el "París del Desierto", en alusión al contraste entre el clima árido de la ciudad y las montañas del Atlas al fondo.
Dos cuadros en 1935 desde Marrakech
Su amor por la capital histórica del reino comienza en 1935. Ese año, visita Marruecos por primera vez, procedente de París. Primero se dirige a Tánger, donde su antepasado John Churchill, más tarde el primer duque de Marlborough, había servido como teniente en 1668. «Se aloja en El Minzah, un hotel céntrico que conserva hasta hoy una atmósfera marroquí típica, pero sus esperanzas de pintar durante varios días se ven frustradas por lluvias constantes», relata Celia Sandys en «Chasing Churchill: The Travels of Winston Churchill» (Editions Andrews UK Limited, 2014).
Impaciente, abandona entonces la ciudad del Estrecho, un 16 de diciembre, para reunirse con Lloyd George en Marrakech. De paso por Rabat el mismo día, escribe a Clementine para criticar los trastornos políticos dentro del gabinete y se describe como «errante, buscando el sol, arruinado, inconsolable».
Es en Marrakech donde su humor cambiará radicalmente. Instalado en el hotel Mamounia de la ciudad ocre, que se convertirá en su cuartel general en futuras visitas, Churchill pinta durante sus horas libres. «Pinto desde el balcón, ya que aunque la ciudad está llena de lugares atractivos, la multitud, los olores y el desagrado general de la pintura me han disuadido», le cuenta en una carta a su esposa Clementine.
«Scene at Marrakech, circa 1935».
Es durante esta estancia que Churchill pinta «Scene at Marrakech, circa 1935» así como «Sunset over the Atlas Mountains, 1935», en un ambiente particular. Su hija y su yerno Duncan Sandys, vendrán a reunirse con él. «Es muy agradable ver a Diana y Duncan aquí», escribe a su esposa. «Están tan felices. Dicen que es una segunda luna de miel... Se leen libros políticos bajo las palmeras mientras yo pinto.»
«Sunset over the Atlas Mountains, 1935».
«Tower of Koutoubia Mosque» y la Conferencia de Casablanca
A finales de 1942 y principios de 1943, Churchill regresa a Marrakech para alojarse en «Villa Taylor», una lujosa residencia construida en 1926 y situada en pleno barrio de Gueliz en Marrakech. Estaba en Marruecos para asistir a la Conferencia de Anfa, para planificar la estrategia de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.
«Tras el final de la Conferencia de Casablanca, Churchill aprovechó la oportunidad perfecta para compartir el impresionante paisaje de la región con su colega líder mundial y amigo personal cercano, el presidente Roosevelt. Se necesitó mucha persuasión por parte de Churchill, quien proclamó a Roosevelt: "No puedes venir hasta el norte de África sin ver Marrakech. Pasemos dos días allí. Debo estar contigo cuando veas el sol ponerse sobre las montañas del Atlas"», relata el historiador de arte Alain Truong.
«Se dice que Roosevelt quedó tan impresionado por la escena que, con los brazos extendidos, exclamó con ligereza a su querido amigo: "Me siento como un sultán, puedes besarme la mano, querido".»
Al día siguiente, Churchill se despierta, acompaña a Roosevelt al aeropuerto y regresa a Villa Taylor para pintar Tower of Koutoubia Mosque (1943). «Su amor por los colores vibrantes y el uso de pinceladas audaces y enérgicas resultaron perfectos para capturar conscientemente la energía vital que encontró al compartir su amor por lo que llamó "El París del Sahara" con Roosevelt», explica Alain Truong sobre esta obra «única», que Churchill «intentó pintar durante toda la guerra».
«El cuadro en sí es magnífico. Representa la famosa torre de la mezquita Koutoubia al atardecer, con las montañas nevadas del Atlas a lo lejos», describe el historiador sobre esta pintura que posteriormente fue obsequiada a Roosevelt.
«Tower of Koutoubia Mosque» (1943).
«The Mosque of Marrakech» y la posición en la Royal Academy of Arts en 1948
Churchill deja Marrakech unos días después, pero regresa cuatro años más tarde, entre diciembre de 1947 y enero de 1948, alojándose nuevamente en La Mamounia. Esta vez, ya no es primer ministro y se concentra en la escritura y en su arte.
«El grupo, con su montaña de equipaje, material de pintura y documentos, sale de Northolt el 10 de diciembre de 1947 y llega a Marrakech la tarde siguiente tras un vuelo de ocho horas desde París», cuenta Celia Sandys, quien precisa que Churchill fue recibido en Marrakech por el Pacha Glaoui y el coronel Hautville, comandante militar francés.
Más tarde, Churchill describe a su esposa cómo ha «trabajado duro toda la mañana en el libro». «Esa tarde, también había pintado durante unas horas desde la azotea del hotel». «Los Atlas son magníficos y tan gloriosos como siempre», le escribe a Clementine.
El cuadro más destacado de esta estancia se titula The Mosque of Marrakech, pintado en 1948. Churchill lo regalaría al sucesor de Roosevelt, el presidente Harry S. Truman.
«The Mosque of Marrakech» (1948).
«Aunque la obra representa una escena similar, carece de los detalles, la profundidad y los aspectos emocionales imposibles de reproducir, sin mencionar la evidente rareza y el significado histórico», comenta el historiador Alain Truong sobre esta obra, vendida en subasta el 13 de diciembre de 2007 en Londres por 949.918 dólares estadounidenses.
Ese mismo año, Churchill recibió el prestigioso reconocimiento de académico honorario extraordinario de la Royal Academy of Arts. Pintó alrededor de 500 obras, de las cuales unas 350 se conservaban en su taller de jardín en Chartwell.
«Sin la pintura, no podría vivir; no podría soportar la tensión de las cosas», declaraba el ex primer ministro, cuyas obras en su mayoría permanecen en colecciones privadas.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.