Les provinces du Sud, un modèle inspirant de développement durable en Afrique (politologue sénégalais)    Benkirane contre l'instauration d'une monarchie parlementaire au Maroc    Le Maroc précise sa position sur le Sahara après la résolution de l'ONU    À Rabat, le Comité intergouvernemental d'experts pour l'Afrique du Nord examinera les moyens d'accroître les ressources publiques par l'innovation et la technologie    Banques: Le déficit de liquidité recule à 142,1 MMDH    Dakhla : La Cité des Métiers et des Compétences ouvre ses portes    Nous sommes partis de loin !    Le Maroc et Israël négocient la reprise des vols directs    Matchs Maroc - Mozambique et Ouganda : Walid Regragui convoque Abdelhamid Aït Boudlal    Tarek Sektioui prépare l'équipe réserve marocaine pour la Coupe Arabe au Qatar    Football : Le Maroc entre dans l'histoire du ballon rond mondial    CDM U17 Qatar: les Lionceaux, sans pitié pour la Nouvelle Calédonie, s' approchent de la qualification    Partido amistoso Marruecos-Mozambique con entradas agotadas en el Gran Estadio de Tánger    Moroccan futsal team advances to Islamic Solidarity Games semi-finals after defeating Afghanistan    Pablo Iglesias urges Polisario to intensify "war" against Morocco    Laâyoune : 350 détenus commémorent la Marche Verte    MAGAZINE : Les Andalousies atlantiques, l'amour dans l'âme    Mondial U17 : "La détermination des joueurs a été décisive pour remporter le match contre la Nouvelle-Calédonie"    Le Kenya cherche à établir un lien commercial direct avec le Maroc pour accroître ses exportations de thé    La plante du désert Zygophyllum gaetulum étudiée par des chercheurs marocains révèle son rôle central dans la pharmacopée saharienne    Des démonstrations politiques perturbent les funérailles de Sion Assidon à Casablanca, sa famille proteste    La Chine trace les contours de son avenir : le 15e plan quinquennal vers une modernisation intégrale    Semaine dans le rouge pour la Bourse de Casablanca    Mohammed Loulichki : Washington a voulu «placer la barre très haut en diffusant un texte reflétant le large soutien international dont bénéficie le plan marocain» pour le Sahara    Xavier Driencourt : «L'Algérie, pourtant membre du Conseil de sécurité et représentée à New York par Amar Bendjama, n'a pas réussi à empêcher l'adoption de la résolution historique en faveur du Maroc»    L'ONSSA dément les rumeurs sur le retrait de l'huile d'olive marocaine    Province d'Assa-Zag : Fatima Ezzahra El Mansouri inaugure des projets structurants à Al Mahbass    Eredivisie : Sittard bat Heerenveen, Ihattaren buteur    Botola : Résultats et suite du programme de la 8e journée    CDM (F) U17 Maroc 25 : LA COREE DU NORD CHAMPIONNE DU MONDE 2025    Lettre ouverte à Son Excellence Monsieur Moussa Faki Mahamat, Président de la Commission de l'Union africaine    Boualem Sansal et Christophe Gleizes, otages involontaires d'une relation franco-algérienne dégradée et du silence troublant des ONG    États-Unis : OpenAI visée par plusieurs plaintes accusant ChatGPT d'avoir agi comme un « coach en suicide »    Coopération navale : le Maroc et la France lancent l'exercice « Chebec 2025 » entre Toulon et Tanger    Cinq ans après son triomphe au Karabakh, L'Azerbaïdjan célèbre le jour de la victoire    Le Maroc élu membre du Conseil exécutif de l'UNESCO    Le temps qu'il fera ce dimanche 9 novembre 2025    Les températures attendues ce dimanche 9 novembre 2025    Sahara : Le Maroc consolide sa victoire diplomatique selon Elcano    Oujda: Ouverture de la 13e édition du Festival international du cinéma et immigration    La Marche verte, une épopée célébrée en grand à Agadir    Casablanca : Ouverture du 3è salon international du livre enfant et jeunesse    Casablanca : L'IFM célèbre la jeunesse au Salon International du Livre Enfant et Jeunesse    Fusion Show Ayta D'Bladi: un changement de lieu pour un show encore plus grandiose    Communauté Méditerranéenne des Energies Renouvelables : Aymane Ben Jaa nommé président    FIAV Casablanca 2025 : quand l'art numérique interroge l'identité à l'ère de l'IA    France : À Clichy-sous-Bois, mobilisation pour le retour du cafetier du lycée Alfred Nobel    Espagne : Les amis du Polisario relancent le débat au Parlement sur le Sahara    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marrakech: La musa de Winston Churchill en el arte
Publié dans Yabiladi le 25 - 12 - 2020

Además de su célebre cuadro «Escena en Marrakech, circa 1935», el ex primer ministro británico Winston Churchill dedicó a la ciudad ocre otras tres obras artísticas, todas pintadas durante sus estancias en la ciudad.
En marzo de 2021, la casa de subastas internacional Christie's London organizó una subasta para el «Scene at Marrakech, circa 1935», la primera para este cuadro pintado por el ex primer ministro británico Winston Churchill en Marrakech.
Esta obra se presenta sobre todo como una de las dos primeras declaraciones de amor del antiguo estadista a la ciudad ocre, que él describía como un «lugar maravilloso», el «lugar más hermoso del mundo» o incluso «el mejor lugar del planeta para pasar una tarde». Incluso la llamaba el "París del Desierto", en alusión al contraste entre el clima árido de la ciudad y las montañas del Atlas al fondo.
Dos cuadros en 1935 desde Marrakech
Su amor por la capital histórica del reino comienza en 1935. Ese año, visita Marruecos por primera vez, procedente de París. Primero se dirige a Tánger, donde su antepasado John Churchill, más tarde el primer duque de Marlborough, había servido como teniente en 1668. «Se aloja en El Minzah, un hotel céntrico que conserva hasta hoy una atmósfera marroquí típica, pero sus esperanzas de pintar durante varios días se ven frustradas por lluvias constantes», relata Celia Sandys en «Chasing Churchill: The Travels of Winston Churchill» (Editions Andrews UK Limited, 2014).
Impaciente, abandona entonces la ciudad del Estrecho, un 16 de diciembre, para reunirse con Lloyd George en Marrakech. De paso por Rabat el mismo día, escribe a Clementine para criticar los trastornos políticos dentro del gabinete y se describe como «errante, buscando el sol, arruinado, inconsolable».
Es en Marrakech donde su humor cambiará radicalmente. Instalado en el hotel Mamounia de la ciudad ocre, que se convertirá en su cuartel general en futuras visitas, Churchill pinta durante sus horas libres. «Pinto desde el balcón, ya que aunque la ciudad está llena de lugares atractivos, la multitud, los olores y el desagrado general de la pintura me han disuadido», le cuenta en una carta a su esposa Clementine.
«Scene at Marrakech, circa 1935».
Es durante esta estancia que Churchill pinta «Scene at Marrakech, circa 1935» así como «Sunset over the Atlas Mountains, 1935», en un ambiente particular. Su hija y su yerno Duncan Sandys, vendrán a reunirse con él. «Es muy agradable ver a Diana y Duncan aquí», escribe a su esposa. «Están tan felices. Dicen que es una segunda luna de miel... Se leen libros políticos bajo las palmeras mientras yo pinto.»
«Sunset over the Atlas Mountains, 1935».
«Tower of Koutoubia Mosque» y la Conferencia de Casablanca
A finales de 1942 y principios de 1943, Churchill regresa a Marrakech para alojarse en «Villa Taylor», una lujosa residencia construida en 1926 y situada en pleno barrio de Gueliz en Marrakech. Estaba en Marruecos para asistir a la Conferencia de Anfa, para planificar la estrategia de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.
«Tras el final de la Conferencia de Casablanca, Churchill aprovechó la oportunidad perfecta para compartir el impresionante paisaje de la región con su colega líder mundial y amigo personal cercano, el presidente Roosevelt. Se necesitó mucha persuasión por parte de Churchill, quien proclamó a Roosevelt: "No puedes venir hasta el norte de África sin ver Marrakech. Pasemos dos días allí. Debo estar contigo cuando veas el sol ponerse sobre las montañas del Atlas"», relata el historiador de arte Alain Truong.
«Se dice que Roosevelt quedó tan impresionado por la escena que, con los brazos extendidos, exclamó con ligereza a su querido amigo: "Me siento como un sultán, puedes besarme la mano, querido".»
Al día siguiente, Churchill se despierta, acompaña a Roosevelt al aeropuerto y regresa a Villa Taylor para pintar Tower of Koutoubia Mosque (1943). «Su amor por los colores vibrantes y el uso de pinceladas audaces y enérgicas resultaron perfectos para capturar conscientemente la energía vital que encontró al compartir su amor por lo que llamó "El París del Sahara" con Roosevelt», explica Alain Truong sobre esta obra «única», que Churchill «intentó pintar durante toda la guerra».
«El cuadro en sí es magnífico. Representa la famosa torre de la mezquita Koutoubia al atardecer, con las montañas nevadas del Atlas a lo lejos», describe el historiador sobre esta pintura que posteriormente fue obsequiada a Roosevelt.
«Tower of Koutoubia Mosque» (1943).
«The Mosque of Marrakech» y la posición en la Royal Academy of Arts en 1948
Churchill deja Marrakech unos días después, pero regresa cuatro años más tarde, entre diciembre de 1947 y enero de 1948, alojándose nuevamente en La Mamounia. Esta vez, ya no es primer ministro y se concentra en la escritura y en su arte.
«El grupo, con su montaña de equipaje, material de pintura y documentos, sale de Northolt el 10 de diciembre de 1947 y llega a Marrakech la tarde siguiente tras un vuelo de ocho horas desde París», cuenta Celia Sandys, quien precisa que Churchill fue recibido en Marrakech por el Pacha Glaoui y el coronel Hautville, comandante militar francés.
Más tarde, Churchill describe a su esposa cómo ha «trabajado duro toda la mañana en el libro». «Esa tarde, también había pintado durante unas horas desde la azotea del hotel». «Los Atlas son magníficos y tan gloriosos como siempre», le escribe a Clementine.
El cuadro más destacado de esta estancia se titula The Mosque of Marrakech, pintado en 1948. Churchill lo regalaría al sucesor de Roosevelt, el presidente Harry S. Truman.
«The Mosque of Marrakech» (1948).
«Aunque la obra representa una escena similar, carece de los detalles, la profundidad y los aspectos emocionales imposibles de reproducir, sin mencionar la evidente rareza y el significado histórico», comenta el historiador Alain Truong sobre esta obra, vendida en subasta el 13 de diciembre de 2007 en Londres por 949.918 dólares estadounidenses.
Ese mismo año, Churchill recibió el prestigioso reconocimiento de académico honorario extraordinario de la Royal Academy of Arts. Pintó alrededor de 500 obras, de las cuales unas 350 se conservaban en su taller de jardín en Chartwell.
«Sin la pintura, no podría vivir; no podría soportar la tensión de las cosas», declaraba el ex primer ministro, cuyas obras en su mayoría permanecen en colecciones privadas.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.