Afrique : Les victimes du terrorisme, y compris du Polisario, se réuniront à Rabat    Dans le sillage de la reconnaissance par les Etats-Unis de la souveraineté du Maroc sur son Sahara, le gouvernement US annonce qu'il encourage les investissements américains dans les Provinces du Sud    A New York, les ministres des Affaires étrangères de l'Alliance des Etats du Sahel saluent l'Initiative Atlantique de SM le Roi    Construction : les ventes de ciment augmentent de 10,4% à fin août    La CAF reporte l'ouverture de la 1ère phase de vente des billets pour la CAN 2025    CdM U20 : calendrier des lionceaux de l'Atlas    Le groupe AKDITAL annonce la réussite d'une mastectomie par voie mini-invasive, une grande première au Maroc !    Injaz AL-Maghrib: inwi décerne le prix I-Tech à la Junior Entreprise Sparks    Les Lions de l'Atlas Futsal participent aux Jeux de la Solidarité Islamique    BCP : solidité et diversification au cœur d'un 1er semestre 2025 robuste    Inédito: Estudiantes marroquíes en la Copa del Mundo de Drone Soccer en Corea del Sur    United Airlines aumenta la capacidad Marrakech–Nueva York para el invierno 2025-26    Maroc : La jeunesse, cœur battant de saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français    Sommet sur le climat 2025 : Xi plaide pour une justice verte et plus de coopération    Xi Jinping au Xinjiang pour le 70e anniversaire    SM le Roi félicite Salmane Ben Abdelaziz Al Saoud à l'occasion du 11e anniversaire de son intronisation    Fret maritime: Portnet, un modèle de réussite dans la facilitation du commerce international, selon la CNUCED    L'économie numérique, un moteur pour attirer les capitaux et renforcer la compétitivité    Sahara : le Maroc en quête de la neutralité russe à la veille de la résolution du Conseil de Sécurité    Akhannouch s'entretient à New York avec la Présidente de la Commission européenne    Climat : L'Union européenne fustige le manque d'ambition de Pékin    Algérie, otage de ses généraux : Anatomie d'un régime de l'ombre    Rapatriement des corps de deux mineurs marocains noyés en tentant de rejoindre Ceuta    Gestion de l'AMO public : Un transfert vers la CNSS dans le respect des droits acquis    Violence en ligne : Un fléau silencieux mais massif...    Nice : Polémique sur 120 000 euros en liquide trouvés dans la grande mosquée En-nour    Maroc – France : La culture pour l'innovation et la jeunesse    Casablanca accueille Mo Amer, l'humoriste de Netflix qui conquiert la scène mondiale    Hakimi face aux accusations : « Voir ma famille souffrir est le plus difficile »    Nicolas Sarkozy condamné à cinq ans de prison pour financement libyen    J-Lioum : La jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle de l'IFM    Alstom conclut un contrat stratégique de 260 millions d'euros pour équiper en signalisation la ligne Kénitra-Settat    La DGSN réfute les déclarations d'une touriste britannique dépourvue de documents de voyage à l'aéroport Marrakech-Ménara    À l'ONU, le Maroc annonce la tenue à Rabat de la première Conférence sur les victimes africaines du terrorisme    OM : Nayef Aguerd, le coup magistral du mercato    El Aynaoui brille face à Nice, Haise affiche son regret    Eliminatoires CDM 26 : Un trio mauritanien pour Maroc - Congo    Botola Pro D2 / J1 : Le programme et les arbitres de la journée d'ouverture (25-26)    Pharmacie : Un nouveau chapitre pour la FMIIP    Hammouchi en visite de travail aux Emirats Arabes Unis    Maroc-Russie: Examen à Montréal des moyens de renforcer la connectivité entre les deux pays    A l'ONU, le roi Felipe VI douche les espoirs du Polisario    Le temps qu'il fera ce jeudi 25 septembre 2025    J-Lioum, ici et maintenant, la jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français du Maroc    Allemagne : 144 drones détectés au-dessus des aéroports depuis le début de l'année    Art contemporain : Mahi Binebine entre au Smithsonian et au Pérez Art Museum Miami    Info en images. Fête du Cinéma: 60.000 spectateurs seulement, le grand écran en quête de son public    RETRO-VERSO : Bâtiment Lahrizi, témoin de l'âge d'or architectural de Casablanca    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Revólver: "Jamás se había juntado rock con música magrebí de esta manera"
Publié dans Yabiladi le 28 - 03 - 2011

Argán es el nombre de un árbol que sólo crece en determinadas zonas de Marruecos y del que se extrae un aceite único. Pero no es sólo eso. También es el título del nuevo disco de Revólver, claramente influenciado por la relación casi mística que une a su líder con la ciudad de Marrakech desde hace unos años. De este descubrimiento surge un disco diferente y que, según afirma Carlos Goñi no sin cautela, "junta rock con música magrebí" como "jamás" se había hecho antes.
"Hace como diez años que empecé a escuchar raí y lo incorporé a mi bagaje cultural personal. Desde pequeño tengo tres ciudades que me fascinan, que son Marrakech, Samarkanda y Damasco, por sus nombres evocadores, y hace tres años fui a Marrakech y nada más quedar quedé fascinado. Desde entonces he vuelto a esa ciudad como 16 veces. No me voy a vivir allí por una cuestión de logística, pero lo haré sin duda en algún momento, aunque sea una temporada", explica Goñi a Europa Press.
Con indisimulada ilusión prosigue rememorando que cuando llegó a Marrakech por primera vez quedó "impactado por la luz, como le sucede a todo el mundo", pero después apostilla que lo que más le gustó fue una "gente cariñosa, dulce y educada como no he conocido nunca, la menos egoísta". Por eso critica que últimamente los españoles tengan "dos nucas y den la espalda a los vecinos del norte y a los del sur". "Esto no puede seguir así, por nosotros, porque nos lo estamos perdiendo", ha destacado.
Resalta, asimismo, que este disco, a la venta desde el 29 de marzo, está "hecho bajo el respeto y la admiración", y plantea, "aunque suene un poco egocéntrico, que esto no se había hecho antes y jamás se había juntado el rock con la música magrebí de esta manera, con todos estos instrumentos". Lo piensa un instante e insiste en que "esto no es world music, esto es rock" y es el resultado de un trabajo de casi cuatro años.
"No se trataba de juntarlo y ya está, sino de encontrar donde estaba el puente entre las dos cosas, y cuando descubrí que había unas cuantas notas en la escala de blues que se comparten con la árabe, por ahí me colé. No me gusta decirlo pero, con toda la humildad, he abierto una puertecita", defiende el músico.
"No Hago discos pensando en el publico"
Acerca del recibimiento que sus seguidores puedan hacer del álbum, ha asegurado que no puede hacer discos "pensando en el público", y ha añadido que "no hay mayor muestra de honestidad que hacer los discos sin pensar en el público, sino según lo que dicta el corazón". Según ha dicho, "al final el público es el que decide qué es un éxito a nivel comercial", pero ha remachado que "a nivel artístico" lo decido él.
Obviando el éxito a nivel artístico, Goñi ha reconocido que los músicos "desde luego que no" pueden ya vivir de vender discos, pero ha afirmado que "merece la pena" seguir ofreciendo un producto atractivo, con buen diseño y bien empaquetado. "Por lo menos que nos quede a todos la sensación de que venderemos lo que tengamos que vender, pero hemos hecho un trabajo acojonante y que nos sintamos orgullosos de ello", ha subrayado.
En esta línea, ha señalado que a pesar de todo este es el disco con "menos presupuesto" de toda su carrera, al tiempo que ha avisado de que "el artista que no entienda que estamos en un momento duro lo tiene fatal". Como única receta ante esta adversidad ha recomendado "pasión, pasión y pasión", para después plantear que fórmulas como Spotify no van a funcionar en España porque "aquí no nos gusta alquilar, nos gusta tener".
Goñi ha adelantado que la nueva gira empieza el 30 de abril en San Fernando (Cádiz) y se extenderá seguramente hasta todo 2012. Aparte de abarcar toda España, pretende tocar en Marruecos "de la manera que sea", y anticipa que a raíz de lo que está sintiendo en los ensayos previos, esta puede ser "la gira más dura de todas" las que ha hecho "a nivel de sonido".
Revueltas en el norte de Africa
Sobre las revueltas en el norte de África, ha defendido que "cualquier pueblo tiene derecho a elegir". "Una muestra perfecta de cómo tienen que ser las cosas es lo que pasó en Egipto. El día que vi a los militares diciendo que no dispararían contra su pueblo se me cayeron dos lagrimones ante el televisor. Eso fue una torta en la cara a todo occidente", ha argumentado.
En su opinión, occidente no aprende de los errores de Yugoslavia o África. Por eso explica que lo que le preocupa es que occidente "intente apoyar estas revoluciones" pero desde su punto de vista, algo que "es un error", porque más allá de los derechos humanos o la igualdad de género, "el concepto de democracia que tenemos nosotros no tiene por qué valer para ellos".
Por último, ha reconocido que con la situación en Libia se queda "flipado", puesto que "nadie ha dicho cual es la acción como tal, observar, no, destruir, qué, para qué". "¿Van a coger a Gadafi? Nadie ha marcado un rumbo claro, y nadie sabe nada. ¿De qué va esto? Demasiado complicado", ha sentenciado.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.