La televisión pública argelina lanzó una dura crítica este viernes 2 de mayo contra los Emiratos Árabes Unidos. «Una peligrosa escalada mediática por parte del Estado artificial de los Emiratos, que ha cruzado todas las líneas rojas, atentando contra la unidad y la identidad del pueblo argelino», denunció el medio estatal. «Esta escalada representa un grave ataque contra los principios ancestrales del pueblo argelino y busca sembrar dudas sobre sus orígenes e historia profunda. Es un insulto mediático, pero también una agresión a los valores, la soberanía y un destino común». El comunicado leído en la televisión argelina acusa al «Estado artificial de los Emiratos Árabes [de ser] una fábrica de sedición y difusión de toxinas ideológicas». Además, subraya que «Argelia, que ha sacrificado millones de mártires para defender su unidad, no sucumbirá a las provocaciones y no perdonará ningún ataque contra sus principios y fundamentos de su identidad y pertenencia». Esta nueva escalada se produce tras la emisión, el 28 de abril, por un canal emiratí, Sky News Arabia, de una entrevista realizada por una periodista argelina desde Argel con el historiador argelino Mohamed Amine El Balghite. En dicha entrevista, El Balghite presentó un alegato contra Francia y las reivindicaciones de los movimientos amazigh en Argelia, al tiempo que mostró su respaldo al actual poder argelino, calificando los años de Bouteflika como el «reinado de la banda». En abril de 2024, el presidente Abdelmadjid Tebboune había lanzado advertencias a los Emiratos. «Si intentas tener con nosotros los comportamientos que tienes con otros, te equivocas. Tenemos 5,63 millones de mártires muertos por este país. Quienes quieran acercarse a nosotros, que lo hagan», advirtió. «En todos los lugares donde hay conflictos, el dinero de este Estado está presente, en Malí, en Libia y en Sudán», señaló.