La primera edición del Festival Marroquí de los Emiratos Árabes Unidos se llevó a cabo recientemente en el hipódromo de Casa-Anfa, organizada por la Sociedad Real de Fomento del Caballo (SOREC) en colaboración con el Comité de la Copa del Presidente de los EAU. Según los organizadores, este evento se perfila como una «nueva cita de referencia en el calendario internacional del galope», fusionando «excelencia deportiva, cooperación estratégica y apertura internacional». Más de 3,000 personas asistieron a esta edición inaugural, disfrutando de ocho carreras que contaron con la participación de caballos de más de cinco países. «El alto nivel de las competiciones, la atmósfera vibrante en las gradas y el compromiso de los participantes subrayaron el éxito de esta primera edición, aclamada por los profesionales del sector», destacaron los organizadores en un comunicado. El momento cumbre del día fue la President of the U.A.E. Cup, una carrera internacional de Grupo 3 con un premio de 250,000 euros. En los 2,100 metros de pista, el caballo Buraak, propiedad de Mohamed DAISSAOUI, entrenado por él mismo y montado por Abderrahim Faddoul, se impuso con maestría en un final impresionante, según informaron las mismas fuentes. Otro punto destacado fue la Abu Dhabi Cup, una carrera internacional Listed sobre 1,900 metros, donde la yegua Almohiba Fal, nacida y criada en Marruecos y propiedad de FAL Stud, logró una clara victoria. Fue montada por Khalid Ibba y entrenada por Fatmi Ech-Charty. Las demás carreras ofrecieron un espectáculo de alto nivel, caracterizado por actuaciones sobresalientes y duelos tácticos, gracias a un programa equilibrado entre purasangres árabes e ingleses. Omar Skalli, director general de la SOREC, elogió el éxito de esta primera edición, afirmando que «confirma la capacidad de Marruecos para acoger eventos hípicos de gran envergadura». Skalli añadió que el éxito del evento demuestra el «interés compartido con [los] socios emiratíes de construir juntos un sector más fuerte, más abierto y orientado hacia el futuro». Con esta visión, la SOREC tiene planes de consolidar el Festival Marroquí de los Emiratos Árabes Unidos a largo plazo, con el objetivo de «reforzar el atractivo de Marruecos para las grandes cuadras internacionales, elevar el nivel de las competiciones y convertir a Casablanca en un escenario imprescindible del galope árabe».