La ciudad de Essaouira se prepara para recibir la 26ª edición del Festival Gnaoua y Músicas del Mundo, que se celebrará del 19 al 21 de junio. Este evento reunirá a 350 artistas que protagonizarán 54 conciertos en diversos escenarios al aire libre e íntimos, según informaron los organizadores. El festival comenzará con un desfile que congregará a todos los maâlems gnaoua. El concierto inaugural en el escenario Moulay Hassan contará con la actuación del maâlem Hamid El Kasri (Marruecos) y la Compañía Bakalama (Senegal), reconocida por su destreza en percusiones y danzas de África Occidental. Las cantantes Abir El Abed y Kya Loum se unirán a ellos en una actuación que fusionará los sonidos espirituales marroquíes con ritmos Sabar. Durante los tres días del festival, se presentarán diversas colaboraciones musicales. Houssam Gania compartirá escenario con el baterista neoyorquino Marcus Gilmore, mientras que Morad El Marjani dialogará con el músico tunecino y artista de jazz místico Dhafer Youssef. Además, Asmaa Hamzaoui & Bnat Timbouktou se asociarán con la cantante maliense Rokia Koné. Uno de los momentos destacados será un proyecto original del maâlem Mohamed Boumezzough, quien, junto a Anas Chlih, Aly Keïta, Tao Ehrlich, Martin Guerpin, Quentin Ghomari y Hajar Alaoui, combinará el guembri, balafón y metales en un conjunto intercultural. La programación también incluye a reconocidos artistas africanos y de la diáspora, como la emergente estrella afro-cubana Cimafunk, la leyenda del reggae marfileño Tiken Jah Fakoly y el artista pop nigeriano CKay. Los jóvenes músicos gnaoua compartirán escenario con maâlems consagrados, especialmente en el escenario de la playa. Además, el festival destacará actuaciones que desafían las fronteras de los géneros musicales, combinando tradiciones locales con influencias contemporáneas, como Fehd Benchemsi & The Lallas, DuOud, Nishtiman Project, The Leila y Ribab Fusion. Como en ediciones anteriores, el evento incluirá el Foro de Derechos Humanos, que celebra su 12ª edición con el tema de la movilidad humana y las dinámicas culturales. Escritores, cineastas e intelectuales como Andrea Rea, Elia Suleiman, Véronique Tadjo, Karim Bouamrane, Kassie Freeman, Faouzi Bensaïdi, Pascal Blanchard, Rim Najmi y Barthélémy Toguo participarán en debates sobre migración, narración e identidad. En colaboración con el Berklee College of Music, el «Berklee at Gnaoua and World Music Festival» regresa del 16 al 21 de junio, reuniendo a jóvenes músicos de 23 países para una semana de formación e intercambios artísticos con renombrados practicantes. Además, el festival introducirá la Cátedra de Culturas Cruzadas y Globalización, lanzada en asociación con la Universidad Mohammed VI Politécnica. Se organizarán dos mesas redondas centradas en la interseccionalidad espiritual, la resonancia de los rituales gnaoua y la fusión musical. Essaouira también acogerá eventos paralelos, como el Árbol de las Palabras, un espacio público inspirado en la tradición oral africana, la exposición Entre juego y memoria en el Borj Bab Marrakech, así como conciertos callejeros y talleres abiertos.