El Tribunal de Apelación Regional de Cádiz inició este martes el juicio contra Salvadora Mateos, exdelegada del gobierno central en Ceuta, y Mabel Deu, antigua vicepresidenta del gobierno local. Ambas están acusadas de abuso de poder por la deportación de 55 menores marroquíes a Marruecos en agosto de 2021, llevada a cabo sin cumplir los procedimientos legales establecidos. Las acusadas podrían enfrentar una inhabilitación de 12 años para ocupar cargos públicos. Las deportaciones se aprobaron basándose en un acuerdo bilateral firmado entre Marruecos y España en 2007, el cual no exime del cumplimiento de las garantías legales españolas para la protección de menores. Durante la audiencia, Juan Hernández, quien era jefe de gabinete de la delegada del gobierno, reveló que la operación se realizó bajo las «directrices directas» del Ministerio del Interior, específicamente del ministro Grande-Marlaska y del secretario general de Seguridad, Rafael Pérez. Organizaciones defensoras de los derechos humanos, como la «Red Española para la Inmigración» y la asociación «Escuela», denunciaron que la deportación de los menores se efectuó sin una evaluación individual ni la asistencia de un abogado o intérprete, lo que constituye una violación flagrante de sus derechos. Los menores repatriados formaban parte de los más de 1.200 niños que cruzaron la frontera de Ceuta en mayo de 2021, en medio de una crisis migratoria sin precedentes que llevó a más de 12.000 personas a entrar en el enclave español.