La Agencia Nacional de Regulación de Actividades Relativas al Cannabis (ANRAC) y la Universidad Mohammed VI Politécnica (UM6P) han suscrito un acuerdo marco el pasado 17 de junio en Benguerir, con el objetivo de impulsar la investigación aplicada sobre el uso médico y farmacéutico del cannabis. Esta colaboración se centra en generar conocimiento sobre las aplicaciones terapéuticas del cannabis, utilizando herramientas científicas validadas y protocolos biomédicos reconocidos. El enfoque de la investigación se dirigirá hacia la caracterización química y farmacológica de los compuestos activos del cannabis, así como su posible eficacia en el tratamiento de patologías específicas, según se detalla en un comunicado de prensa. La asociación empleará métodos que combinan la experimentación, el modelado y el análisis de datos para investigar cómo estas sustancias podrían contribuir al manejo de ciertas afecciones, siempre cumpliendo con los requisitos regulatorios y las normas de seguridad sanitaria. Además de la producción científica, el acuerdo prevé un mecanismo para transferir los resultados a las partes interesadas en los sectores de la salud, la farmacia y la investigación clínica. Los programas de formación estarán dirigidos a investigadores, médicos, farmacéuticos y profesionales de la salud, con el fin de fortalecer su experiencia en los usos terapéuticos del cannabis. Estos programas abordarán aspectos farmacológicos, los marcos legales aplicables y las condiciones para integrar el cannabis en los recorridos de atención médica. Por otro lado, un acuerdo específico con el Centro Africano del Genoma de la UM6P permitirá la caracterización genética de la variedad local Beldia. Utilizando tecnologías de secuenciación de nueva generación, se buscará caracterizar este recurso endémico, asegurar su trazabilidad y garantizar su protección a través de la ANRAC.