Maroc et Chine renforcent leur partenariat stratégique à travers un nouveau dialogue diplomatique institutionnel    Trump et Xi Jinping prévoient une rencontre en Corée du Sud avant une visite de l'ancien président américain à Pékin    Le Maroc consolide sa présence navale en participant aux plus anciennes manœuvres internationales "UNITAS 2025"...    Mondial U20 : Mohamed Ouahbi confiant malgré un groupe de fer    Mondial U20 : pourquoi Mouad Dahak n'a pas été retenu par Ouahbi    Nasser Bourita s'entretient à Pékin avec son homologue chinois    Le ministre indien de la défense entame le 21 septembre une visite de quatre jours au Maroc pour affermir la coopération militaire et industrielle entre Rabat et New-Delhi    La Banque mondiale souligne le retard du Maroc dans l'éducation supérieure et alerte sur les fragilités du capital humain    OCP Nutricrops, OCP Green Water et INNOVX engagent la valorisation industrielle du CO2 capturé à Jorf Lasfar    Vienne : Le Maroc préside la 11e plénière du Réseau mondial pour la sûreté et la sécurité nucléaires    Les recettes fiscales continuent leur progression en 2025    Casablanca, la Renaissance d'Un Port au Cœur des Ambitions Maritimes du Maroc    Taux directeur de BAM : BKGR prévoit le maintien du statuquo    À Casablanca, les plongeurs américains ont évalué les infrastructures maritimes de la métropole lors d'une mission multidimensionnelle    Le Maroc et la Chine lancent un dialogue stratégique au niveau ministériel    Le CIJ confirme la plainte malienne contre l'Algérie après la destruction d'un drone et Alger dénonce une démarche «paradoxale»    Un ancien maire condamné pour ses propos contre les musulmans de La Réunion    Canada: légère baisse des ventes au détail en juillet    Algérie : un colonel des services de renseignement arrêté pour corruption    Sahara marocain : tables rondes ou conférence internationale ?    Emancipation de l'Afrique : La Chine salue le leadership visionnaire de SM le Roi    Football : Infantino en visite au siège de la FIFA Afrique à Rabat    CDM U20 : Ouhabi dévoile sa liste mondialiste    Espagne : Abde Ezzalzouli signe son grand retour avec le Betis    Botola D1 / J2 : Le Wydad concède le nul face au promu Yaâcoub El Mansour    Football/Compétitions interclubs : Nos clubs entrent en lice avec l'ambition de décrocher le titre    Rabat: Rencontre d'échanges sur les défis de la rentrée scolaire    Météo : Fortes averses orageuses avec rafales de vent ce vendredi    Servicio comunitario e indemnización para Badr Hari tras la agresión a su excompañera    Trois jeunes migrants retrouvés noyés à Sebta, les familles exigent le rapatriement des corps    TV5MONDE consacre une soirée spéciale «destination francophonie au Maroc»    Institut Français d'El Jadida : Alionor Vallet, Une vision ouverte et innovante !    L'Humeur : Robert Redford, un film et d'autres    Freakbeats. WAHM : Ovni de l'électro marocaine    Dakhla to host key Morocco France economic meeting on October 9    Le ministre de la Défense de l'Inde se rendra au Maroc pour renforcer la coopération    Moroccan athlete Assia Raziki misses final at World Athletics Championships in Tokyo    Maroc : Ménara Préfa investit 90,8 MDH dans sa nouvelle unité industrielle à Safi    Mundial 2030: La FRMF y la FPF se reúnen para los preparativos    Festival cèdre universel : Le sport et la mémoire au cœur de l'édition d'Azrou-Ifrane    Porto : Youness Sekkouri s'entretient avec la Commissaire européenne en charge de la Méditerranée    France-Mali : Paris suspend sa coopération antiterroriste et expulse deux diplomates maliens    Températures prévues pour le samedi 20 septembre 2025    L'Union européenne parviendra-t-elle à sanctionner Israël ?    La Fête du cinéma 2025 : Près de 60 000 spectateurs au rendez-vous dans tout le Maroc    Les prévisions du vendredi 19 septembre 2025    «Sirat» : Un film tourné au Maroc représentera l'Espagne aux Oscars    Meydene dévoile une programmation exceptionnelle pour septembre 2025    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Francia: Lo que ha cambiado en la regularización del título de los médicos extracomunitarios
Publié dans Yabiladi le 30 - 05 - 2025

Las disposiciones publicadas en el Diario Oficial, el jueves en Francia, modifican ahora la regularización de los títulos de médicos de fuera de la Unión Europea. Estos cambios afectan a cerca del 14% de los profesionales en Francia, que han realizado sus estudios de medicina en el extranjero, entre los cuales se encuentran numerosos profesionales marroquíes.
Un reciente decreto ha modificado el proceso de regularización para los médicos con títulos extranjeros fuera de la Unión Europea (PADHUE) en Francia. Publicadas en el Diario Oficial por el Ministerio de Salud el jueves 29 de mayo, estas nuevas disposiciones afectan a médicos, dentistas, matronas y farmacéuticos que obtuvieron sus títulos en países «distintos de los miembros de la UE o partes del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo». También se aplican a los profesionales que ya están ejerciendo en hospitales del país.
En esencia, el decreto busca «ajustar los procedimientos del concurso de pruebas de verificación de conocimientos y de la autorización de ejercicio provisional». El decreto 2025-467 permite «evolucionar el procedimiento ordinario de autorización de ejercicio, así como las pruebas de verificación de conocimientos», introduciendo «una vía interna al concurso y permitiendo una modulación en los recorridos de consolidación de competencias de los laureados».
Estas disposiciones también introducen «ajustes al procedimiento de autorización de ejercicio provisional y al dispositivo derogatorio que beneficia a ciertos territorios de ultramar». El objetivo es adaptar este proceso para «acelerar la autorización de ejercicio» en favor de los médicos cuya competencia en el terreno es reconocida.
Hasta ahora, los profesionales ya establecidos en Francia han señalado que el procedimiento era desigual, dificultando su integración en el nuevo marco aplicable a los diplomas extranjeros fuera de la UE. El sistema era percibido como selectivo, precarizante y excluyente para profesionales con años de experiencia. Las nuevas medidas, vigentes desde el 30 de mayo de 2025, simplifican la titularización, facilitando que los PADHUE encuentren su lugar en hospitales con escasez de personal.
El decreto estipula que «la duración del periodo de evaluación es de dos años para los candidatos a la profesión de médico y de un año para los candidatos a la profesión de dentista y matrona». Además, «las personas autorizadas a ejercer en aplicación del artículo L. 4131-5 y que justifiquen cinco años de ejercicio en los territorios mencionados en el mismo artículo, siempre que sean laureados de las pruebas de verificación de conocimientos, pueden dirigirse directamente a la comisión mencionada en el primer párrafo del I del artículo L. 4111-2 tras su éxito en las pruebas».
Una regularización que sigue generando debate
Para la profesión de médico, existe una excepción que permite al responsable de la estructura donde el laureado realiza su periodo de evaluación desde hace al menos seis meses «dirigirse a la comisión local de coordinación de la especialidad territorialmente competente» para pronunciarse sobre «la posibilidad de solicitar, de manera anticipada, la autorización de ejercicio». Esta solicitud debe basarse en un «informe de evaluación, cosignado por el presidente de la comisión médica de establecimiento en los establecimientos de salud públicos o privados de interés colectivo».
La comisión local de coordinación informa luego de su opinión «al director de la unidad de formación e investigación o de la componente, así como al responsable de la estructura en la que el laureado realiza su periodo». Si la opinión es favorable, el candidato se dirige a la comisión competente para ser autorizado a ejercer.
Con este cambio, la cuestión también se plantea para los PADHUE que ocupan puestos de jefes de servicios, forman a otros miembros del personal en estructuras, pero que podrían ser reasignados a otros lugares para sus periodos de evaluación, implicando tareas ya realizadas en posiciones decisionales. Algunos recomiendan una evaluación basada en expediente por una comisión de expertos, para evitar desmantelar establecimientos hospitalarios ya con escasez de personal.
Los afectados por estos cambios constituyen una parte considerable, ya que cerca del 14% de los profesionales en Francia han realizado sus estudios de medicina en el extranjero, entre ellos muchos profesionales marroquíes. En Marruecos, el Consejo Nacional del Colegio de Médicos (CNOM) estima en más de 7,000 el número de profesionales nacionales que ejercen en Francia, es decir, cerca del 20% del total de los activos en el reino.
Según cifras del Ministerio de Salud y Protección Social de 2024, cerca de 600 nuevos médicos dejan Marruecos cada año, inmediatamente después de obtener sus diplomas. El departamento estima que 14,000 profesionales ejercen en el extranjero, de los cuales 6,000 están en Francia.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.