Maroc - Chine : Vers un dialogue stratégique entre les ministères des Affaires étrangères    Sahara : Après Alger, De Mistura a mis le cap sur Moscou    Presse et édition : L'autorégulation, l'outil «le plus approprié» à la profession selon le CNDH    Engrais : OCP Nutricrops signe deux MoU pour transformer le CO2 en solutions durables    Maroc : Ménara Préfa investit 90,8 MDH dans sa nouvelle unité industrielle à Safi    Gaza : L'AMDH saisit le parquet sur «l'utilisation des ports marocains» par Israël    Mondial 2030 : La FRMF et la FPF se rencontrent pour les préparatifs    Moroccan athlete Assia Raziki misses final at World Athletics Championships in Tokyo    Morocco's under-20 team announces squad for World Cup in Chile    Dakhla to host key Morocco France economic meeting on October 9    Mundial 2030: La FRMF y la FPF se reúnen para los preparativos    AIFS board meeting in Rabat highlights Morocco's role in global scientific Francophonie    Festival cèdre universel : Le sport et la mémoire au cœur de l'édition d'Azrou-Ifrane    Sahara : l'Algérie face à l'étau diplomatique du plan d'autonomie marocain    Les Lions de l'Atlas Futsal en Argentine pour un tournoi FIFA    Les matchs incontournables du vendredi 19 septembre 2025    France-Mali : Paris suspend sa coopération antiterroriste et expulse deux diplomates maliens    L'Union européenne parviendra-t-elle à sanctionner Israël ?    Porto : Youness Sekkouri s'entretient avec la Commissaire européenne en charge de la Méditerranée    Rentrée 2025-2026 : Renforcement des infrastructures scolaires en milieu rural et zones à forte densité    Températures prévues pour le samedi 20 septembre 2025    Monétique : Le CMI inaugure une nouvelle ère pour l'écosystème marocain    La Fête du cinéma 2025 : Près de 60 000 spectateurs au rendez-vous dans tout le Maroc    Fihr Kettani : «Il est temps de faire des ICC un pilier structurant de l'économie marocaine»    CAN Maroc – 2025 : édition historique mais des primes inchangées    La Marocaine des Jeux et des Sports (MDJS) en première ligne dans la lutte mondiale contre le jeu illégal    Gaza : «La mort est préférable à ce que nous vivons»    Les prévisions du vendredi 19 septembre 2025    Après le drame d'Agadir, le ministère de la Santé enchaîne les inspections dans les hôpitaux publics    Botola D1/J2 : Yaâcoub El Mansour rêve de faire tomber le Wydad ce soir !    Tomates: le Maroc dans le top 3 mondial...    Le nouveau port de pêche de Casablanca, un levier stratégique pour promouvoir le secteur de la pêche    Taux directeur de BAM : BKGR prévoit le maintien du statuquo    Affaire Moubdi : la défense autorisée à consulter les pièces du dossier    Migration : Le Maroc, troisième bénéficiaire de titres de séjour en Europe    Zhou Zhicheng: « Promouvoir la construction d'un système de gouvernance mondiale plus juste et plus équitable »    OMS : les hôpitaux de Gaza sont "au bord de l'effondrement"    Cinéma et enjeux mondiaux : mémoire, critique et universalité    Diplomatie : Bourita en visite officielle en Chine    Classement FIFA : le Maroc grimpe au 11e rang mondial avec 1706,27 points    ANME. Driss Chahtane reconduit pour un second mandat    Jazz au Chellah change de lieu et devient Jazz à Rabat    Le Forum d'Assilah consacre sa 46e édition automnale au dialogue des cultures et prépare un hommage à Mohammed Benaïssa    Le tribunal de Rotterdam souhaite entendre le chef du renseignement marocain dans une affaire d'espionnage    «Sirat» : Un film tourné au Maroc représentera l'Espagne aux Oscars    Alerte météo: Averses orageuses localement fortes avec rafales de vent ce jeudi    Meydene dévoile une programmation exceptionnelle pour septembre 2025    Jazz à Rabat : un nouveau souffle pour un festival emblématique    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Historia: El 29 de junio de 1992 fue asesinado Mohamed Boudiaf, el más marroquí de los presidentes argelinos.
Publié dans Yabiladi le 02 - 07 - 2014

El 29 de junio de 1992, el presidente argelino Mohamed Boudiaf fue asesinado durante un mitin político en Annaba. El más marroquí de los presidentes argelinos estaba profundamente convencido de la construcción de la Unión del Magreb e incluso había preparado el esbozo de una solución para el conflicto del Sahara Occidental. Un compromiso que, agravado por reuniones en Rabat con Hassan II, precipitó su asesinato.
En Argelia, el aniversario del asesinato del presidente Mohamed Boudiaf pasa cada vez más desapercibido, salvo por algunas menciones breves en las columnas de ciertos medios impresos y en sitios de noticias en línea. Sin embargo, este antiguo exiliado político en Marruecos, de 1979 a 1992, fue presentado como la solución milagrosa por quienes interrumpieron abruptamente el proceso electoral de enero de 1992 y destituyeron a Chadli Benjedid.
A los ojos de los generales, Boudiaf era el candidato ideal, cumpliendo con todos los criterios necesarios para ascender a la magistratura suprema. Era un líder histórico de la guerra de liberación, una víctima política de Houari Boumediene y, sobre todo, estaba alejado de cualquier división política o regional, no pertenecía ni al clan de Oujda ni al de los generales del BTS (nombre derivado de las ciudades Batna, Tibissa y Souk Lahrass). Al proponer su nombre, los militares buscaban un presidente títere que reinara sin gobernar realmente.
Boudiaf declara la guerra contra la corrupción
El 15 de enero de 1992, un avión aterrizó en el aeropuerto de Argel procedente de Rabat, llevando a bordo a Mohamed Boudiaf y su esposa, Fatiha. La recepción fue de lo más cálida, algunos dirían incluso demasiado. El Estado argelino desplegó la alfombra roja para el antiguo exiliado tras más de 27 años. Toda la clase política, excepto el FIS (Frente Islámico de Salvación), los militares y los empresarios estuvieron presentes para darle la bienvenida.
Mohamed Boudiaf también jugó su papel. En la sala de espera del aeropuerto, denunció ante la prensa el proyecto del FIS de apoderarse del poder. El primer día transcurrió según lo previsto. Los generales Nizar y Kafi, los verdaderos artífices del golpe de Estado contra Benjedid, estaban satisfechos con la actuación de su candidato. Pero pronto se desilusionarían.
En su primer discurso al pueblo argelino, Boudiaf prometió una lucha implacable contra la corrupción que azotaba al país y la instauración de la justicia. Incluso pidió a los argelinos que lo ayudaran a cumplir su misión. Estas palabras pronto se concretaron en acciones. En mayo de 1992, Boudiaf ordenó la detención del general mayor Mustapha Belloucif y su encarcelamiento en la prisión de Blida por desviar miles de millones de dólares mientras era el hombre de confianza del anterior Chadli Benjedid.
Su encuentro con Hassan II precipitó su asesinato
La detención de Belloucif no fue tan grave. Ciertamente, desde hacía algún tiempo, las mentes pensantes del Alto Consejo de Estado no veían con buenos ojos las iniciativas demasiado personales del presidente, pero sin duda permitió a los generales Khalid Nizar, Ali Kafi o Larbi Belkheir deshacerse de un adversario formidable.
Por el contrario, fue en el tema de las relaciones con Marruecos donde Boudiaf y los tres generales tenían posiciones diametralmente opuestas. El plan del viaje del presidente a Kenitra para visitar a su familia fue la prueba de fuego. Al principio, los militares se oponían ferozmente. Frente a la intransigencia de Boudiaf, finalmente cedieron con la condición de que evitara cualquier contacto con el rey Hassan o sus consejeros cercanos.
Una vez en Rabat, sin embargo, se reunió con el rey Hassan II. Fuentes argelinas incluso afirmaban que Boudiaf habría prometido al rey una solución al conflicto del Sahara Occidental que sería beneficiosa para el reino. De regreso a Argel, concedió una entrevista a un equipo de 2M que realizaba un reportaje sobre su trayectoria desde Kenitra hasta el palacio Al Mouradia. Su enfoque era lógico. Con una deuda en ese momento estimada en 30 mil millones de dólares, las finanzas de Argelia difícilmente podían seguir apoyando al Polisario. Para él, la cuestión del Sahara era «secundaria» en comparación con el salvamento de toda Argelia.
El 29 de junio de 1992, mientras daba una conferencia con asociaciones de jóvenes en Annaba, uno de sus guardias disparó varias balas sobre el cuerpo de Boudiaf. Falleció en el acto. Su presidencia solo duró cinco meses y 13 días.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.