Pocos días después de que el Polisario lanzara cohetes sobre Es-Smara, una delegación del ejército mauritano se desplazó a Tinduf para reunirse con representantes militares de Argelia. Oficialmente, el encuentro, celebrado el 30 de junio, tenía como objetivo «evaluar la situación de seguridad en la frontera común entre ambos países durante el primer semestre de 2025», según un comunicado del ejército mauritano. Las conversaciones también se centraron en «reforzar la coordinación entre las unidades desplegadas a lo largo de la frontera, activar el trabajo conjunto de inteligencia para combatir el terrorismo, el contrabando, la inmigración ilegal y la prospección ilícita de oro, así como garantizar la seguridad de las empresas argelinas encargadas de construir la carretera que conecta Tinduf con Zouerate», según la misma fuente. Este encuentro se produce tres días después de que el Polisario lanzara, el 27 de junio, proyectiles contra objetivos civiles en Es-Smara, incluyendo un sitio de la MINURSO. En operaciones similares anteriores, miembros del Frente cruzaron ilegalmente a territorio mauritano, especialmente en la región de Lebriga, fronteriza con Tinduf, para luego lanzar sus misiles hacia posiciones marroquíes. El gobierno mauritano ya había explicado su decisión, tomada en mayo pasado, de cerrar la región de Lebriga, en la frontera con Argelia. «Se trata de una política de seguridad interior destinada a controlar los pasos y asegurar las fronteras», declaró Houssein Ould Meddou, ministro de Cultura, Artes, Comunicación y Relaciones con el Parlamento, y portavoz del gobierno mauritano. «Esta medida no tiene ninguna implicación política y no está dirigida a ninguna parte en particular. Se inscribe más bien en un enfoque bien establecido por el Estado para proteger su soberanía.» En las últimas semanas, Lebriga ha sido escenario de tensiones entre soldados mauritanos y argelinos, así como miembros de las milicias del Polisario. Mauritania necesita con urgencia el compromiso de Argelia para asegurar la zona de Lebriga.