La ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, ha confirmado el interés de Portugal en establecer una conexión eléctrica con Marruecos. Durante una rueda de prensa celebrada ayer, lunes, en la sede del ministerio en Lisboa, Carvalho declaró: «Vamos a evaluar la viabilidad de una conexión eléctrica con Marruecos. Ya se ha realizado un primer intercambio entre nuestro ministro de Asuntos Exteriores y su homólogo marroquí». La ministra destacó el interés de Marruecos en integrarse en la red eléctrica europea, señalando que el reino ya está conectado a la red española y que también se está considerando una conexión con Francia. Carvalho añadió que las conversaciones con Marruecos aún se encuentran en una etapa preliminar, anunciando que pronto se llevará a cabo una primera reunión oficial entre los representantes de ambos países en Lisboa. En mayo pasado, tras un importante apagón ocurrido el 28 de abril, Carvalho recordó la existencia de acuerdos previos con Marruecos para incrementar las conexiones eléctricas. Sin embargo, obstáculos técnicos y financieros aún frenan su implementación, lo que ha llevado a Portugal y España a presionar a Francia para acelerar el desarrollo de las conexiones eléctricas con la península ibérica. Carvalho también señaló que la débil conexión con Francia retrasó el restablecimiento de la electricidad tras el apagón. A pesar de los altos costos, una conexión con Marruecos podría ser estratégica debido a su enlace existente con la red española. Es relevante recordar que Marruecos y Portugal firmaron una declaración conjunta en diciembre de 2023 en Dubái, al margen de la conferencia COP28, sobre el proyecto de conexión eléctrica entre ambos países. Este documento, suscrito por la ministra marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, y su homólogo portugués, Duarte Cordeiro, busca fortalecer la cooperación en el ámbito de las energías renovables y apoyar el intercambio energético entre África y Europa.