Qu'est-ce que le «polisario» ?    L'histoire ne tombe pas en prescription et les documents en témoignent... Document français : le Sahara oriental est une terre marocaine    Séisme d'Al-Haouz : Deux ans plus tard, le fossé entre chiffres et réalité    Guinée-Bissau. Dépôt de candidatures pour les présidentielles    Cinq régions concentrent les trois quarts des dépenses de consommation des ménages en 2023 (HCP)    Les travaux du projet de la LGV Kenitra – Marrakech atteignent leur vitesse de croisière    PLF 2026 : les économistes istiqlaliens déclinent leur feuille de route    La BERD nomme l'égyptien Haytham Eissa à la tête de ses opérations au Maroc    La présidente de la commission des affaires économiques du Sénat français salue le dynamisme "notable" du Maroc dans le secteur des EnR    5G au Maroc : Lancement officiel prévu en novembre 2025    Afghanistan : le séisme dans l'est du pays fait plus de 900 morts    Près de 300 migrants atteignent Ceuta en deux semaines    Bénin. Romuald Wadagni entre dans la course à la présidentielle de 2026    Chery Maroc s'associe à l'initiative « Powering Tomorrow Through Education » en Afrique    Le Brésil instaure un visa électronique gratuit pour les participants de la COP-30 à Belém    Le Maroc poursuit les travaux du stade Adrar pour la Coupe d'Afrique des nations et le Mondial 2030    Foot : Cérémonie en hommage à la sélection nationale sacrée championne du CHAN    Football. Eliesse Ben Seghir dans la Bundesliga    Un Marocain de 29 ans interpellé en Italie en vertu d'un mandat international pour organisation de flux migratoires clandestins    Le FIFM lance « Atlas Programs », une nouvelle bannière des actions professionnelles    7 ème Art : Entrée en vigueur de la réforme du CCM et de l'industrie du cinéma    2B pose sa première pierre au Maroc    Afrique du Sud : Abdessalam Ouaddou et le staff des Orlando Pirates blessés dans un accident de voitures    Le mercato ferme ses portes... partiellement    Pékin accueille pour la première fois la "Course caritative Zayed"... Un événement mondial alliant sport et humanité    Eliminatorias Mundial 2026: Neil El Aynaoui encantado con su participación con Marruecos    Eclipse: La próxima «luna de sangre» será visible en Marruecos el 7 de septiembre de 2025    Echanges extérieurs : le déficit commercial se creuse à près de 195 MMDH à fin juillet    Direction Générale de la Sécurité des Systèmes d'Information : le Général de Brigade Abdellah Boutrig nommé par le Roi    Maroc U20 : Voici la liste des joueurs convoqués pour affronter les Etats-Unis en amical    Les prévisions du mardi 2 septembre 2025    Le festival le plus attendu de l'automne dévoile son line-up et invite à prolonger l'été à Essaouira !    Commune de Ras El Ma : l'ex-président poursuivi pour fraude et abus de pouvoir    Accidents, enseignement supérieur et droits d'auteur au menu du prochain Conseil de gouvernement    Ecoles privées : l'OMPC dénonce des pratiques commerciales illégales    Sécurisation des établissements scolaires    Soins dentaires : le Maroc refuse l'étiquette du "low-cost"    Elim Mondial 2026 : les Lions de l'Atlas lancent leur préparation    Le Maroc, espace sûr au cœur de la stratégie américaine en Afrique    Combattants marocains en Irak : Fin du calvaire des Djihadistes repentis [INTEGRAL]    Football : L'international marocain Sofyan Amrabat rejoint le Real Betis    Un exercice naval entre les FAR et l'US Navy pour sécuriser les ports    Souk Sebt Oulad Nemma : Un veilleur de nuit arrêté pour l'enlèvement d'une fillette de deux ans    Cinéma : entrée en vigueur de la réforme du CCM et de l'industrie du cinéma    Mostra de Venise : Le Maroc, un partenaire stratégique dans la coproduction cinématographique    Atlas Programs : Le FIFM renforce son ancrage professionnel avec Atlas Distribution Meetings    Clôture de Ciné Plage Harhoura : le film "Mon Père n'est pas mort" remporte le grand prix    Association Doukkala : Azemmour, Territoire, Identité, Avenir, au coeur d'une vision partagée !    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Sahara-CIA files #35 : El misterio de la muerte de El Ouali Mustapha Sayed y la implicación argelina
Publié dans Yabiladi le 06 - 08 - 2025

En el contexto del conflicto armado que siguió a la retirada de España del Sáhara en 1975, la región fue escenario de eventos sangrientos. Entre ellos, la muerte de El Ouali Mustapha Sayed, fundador y primer líder del Frente Polisario, sigue siendo un misterio. Las acusaciones y las interpretaciones contradictorias abundan, añadiendo complejidad al asunto.
El Ouali Mustapha Sayed, figura clave y primer líder del Frente Polisario, fue asesinado el 9 de junio de 1976 durante un ataque en Nuakchot, la capital de Mauritania. Mientras algunas fuentes atribuyen su muerte a una represalia del ejército mauritano, otras sostienen que fue abatido por las fuerzas aéreas francesas. Existen incluso teorías que sugieren una posible implicación de Argelia, dado su firme compromiso con la independencia del Frente. Hasta hoy, el paradero de su tumba sigue siendo un misterio.
El Ouali Mustapha Sayed dado por muerto, su cuerpo sigue sin encontrarse
Un documento de la CIA fechado el 11 de junio de 1976, y desclasificado el 22 de diciembre de 2016, aborda la muerte del líder del Polisario. Según el informe, el ministro de Estado mauritano Mohamed Salah declaró que Argelia había «organizado y formado grupos armados para lanzar ataques contra Mauritania» y que estaba llevando a cabo una guerra contra su país.
En una conferencia de prensa en Nuakchot tras el ataque del Polisario, Salah afirmó que «el colonialismo no volverá mediante intentos de presión sobre un país más débil», acusando a Argelia de «imperialismo». Afirmó que «Mustafa Sayed, el líder del ataque, fue asesinado» y que la mayoría de los atacantes fueron eliminados o capturados, mientras que las fuerzas mauritanas sufrieron dos muertos y 14 heridos.
El ataque a Nuakchot involucró morteros y ametralladoras, y los comandos se dividieron en pequeños grupos para evitar la detección aérea. Según el ministro, el objetivo era generar caos en Mauritania y presionar a su gobierno para capitular, posiblemente reemplazando a sus líderes por figuras más afines a Argelia.
«El pueblo mauritano reaccionó valientemente. Los proyectiles del enemigo tuvieron menos impacto en la moral de la población que los fuegos artificiales», afirmó. Además, destacó que las armas utilizadas incluían proyectiles de fabricación soviética y fusiles sin retroceso de 110 mm.
Ese mismo día, la radio mauritana anunció que «la columna principal» del Frente Polisario había sido eliminada tras el ataque a Nuakchot.
Según el editorial de la radio, reportado por la CIA, «esta derrota vergonzosa significa que los planes del régimen argelino han fracasado una vez más». Con la caída de esta columna, «cuyo objetivo era ocupar la capital», también caen las «visiones expansionistas argelinas», añade.
El editorial concluyó que el régimen argelino se enfrentaba a dos opciones: «reconocer la derrota y asumir sus responsabilidades ante el pueblo, o prepararse para una nueva aventura que conocerá el mismo destino».
¿Estaba realmente Mauritania detrás de la muerte de El Ouali Mustapha Sayed?
A pesar de las declaraciones del ministro mauritano sobre la muerte de El Ouali Mustapha Sayed, el gobierno mauritano no ha presentado pruebas concluyentes sobre su capacidad para eliminar al líder del Polisario. Esta falta de evidencia ha dado pie a múltiples interpretaciones.
Mustafa Sayed no siempre estuvo alineado con Argelia. En agosto de 1974, fue elegido secretario general del Polisario, lo que provocó intentos de Argelia por destituirlo. Sin embargo, la milicia del Frente logró su regreso al cargo, según declaraciones previas a Yabiladi de Bachir Dkhil, un destacado líder de la rama armada del Polisario en ese momento.
El otro relato de Bachir Dkhil #3: Cómo Argelia tomó el control del Polisario
El ataque a Nuakchot coincidió con la captura de Bachir Dkhil en Argelia, por su oposición a la destitución de Mustapha Sayed. Dkhil sostiene que el líder habría «caído como mártir en suelo argelino», considerando su muerte como parte de un plan argelino para controlar el Frente.
Bachir Dkhil atribuye la muerte de Mustapha Sayed a la «retirada de las fuerzas que debían apoyarlo, dejándolo solo». «¿Fue una coincidencia o una conspiración? Conozco los nombres de los responsables de las fuerzas de apoyo... hubo traición», afirma.
Un documento de la CIA del 3 de abril de 1976, desclasificado el 15 de diciembre de 2016, indica que elementos del ejército argelino acompañaban a los combatientes del Polisario en sus operaciones. El informe sugiere que un incremento significativo en las operaciones guerrilleras podría ser parte de un movimiento argelino para intensificar su conflicto con Marruecos por el Sahara.
Bachir Dkhil confirma que las acciones del Polisario formaban parte de una «explotación política» de Mustapha Sayed. «Hasta la fecha, no se ha exigido la repatriación de su cuerpo, por ejemplo... Algunos líderes del Polisario jugaron un papel en su muerte. No hablo desde una perspectiva tribal o étnica. Creo que quienes lo conocen están de acuerdo con mi afirmación», afirma.
Dkhil enfatiza que «quienes saben son conscientes de que no fue la fuerza aérea mauritana la que mató a Mustapha». «Fue abatido mientras estábamos en prisión. La facción que buscaba dignidad para el pueblo saharaui fue eliminada y reemplazada por una dirección que trabaja para los intereses argelinos», insiste.
Algunas facciones saharauis ya han solicitado una investigación sobre el asesinato de El Ouali Mustapha Sayed. Por su parte, organizaciones internacionales han confirmado que el líder fue asesinado en una emboscada tendida por agentes argelinos, en la región de Akjoujt cerca de Nuakchot, en colusión con elementos del Polisario que aún controlan a los saharauis en los campamentos de Tinduf.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.