La Société nationale de radiodiffusion et de télévision (SNRT) inauguró el pasado domingo 10 de agosto de 2025, en su sede de Rabat, la cuarta edición de las Jornadas de Puertas Abiertas (JPO) dirigidas a la comunidad marroquí en el extranjero. Bajo el lema «La SNRT: un puente de comunicación permanente con los marroquíes del mundo», el evento de este año celebra el Día Nacional del Migrante, presentándose como una oportunidad para fortalecer los vínculos con los marroquíes que residen fuera del país. El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) una mejor comprensión del papel del sector audiovisual nacional en el mantenimiento de los lazos con su país de origen. En esta edición de las JPO, se organizaron visitas para las jóvenes generaciones marroquíes que viven en el exterior, con el propósito de familiarizarlas con los departamentos de radio y televisión. Estas visitas incluyeron un recorrido por los servicios de las nueve cadenas generales y temáticas, además de las cuatro radios nacionales y once emisoras regionales. El evento también sirvió de plataforma para que la SNRT presentara su programación, caracterizada por su diversidad lingüística y cultural. Las emisiones se realizan en las lenguas nacionales, árabe y amazigh (con sus tres variantes: tachelhit, tarifit y tamazight), y también en idiomas extranjeros como el francés, español e inglés, según informó un comunicado. Durante las jornadas, se destacaron programas televisivos dirigidos a la diáspora marroquí, como «Asdae Al Jalia», «Maghribiates» y «Canal Atlas», así como programas de radio entre los que se incluyen «Marocains du monde» y «Qadaya Al Jalia». Además, se promovieron emisiones destinadas a los jóvenes, como «Sawt Achabab» y «Monadara». Se discutió el proceso de selección de proyectos televisivos y radiofónicos, el cual se basa en una estrategia de programación y un análisis de datos, apoyado por grupos focales y un comité de ética, para asegurar que los contenidos se adapten a la línea editorial y al pliego de condiciones. Asimismo, se presentaron los avances digitales de la SNRT, destacando plataformas como «snrt.ma» y «snrtnews.com», así como aplicaciones de transmisión en directo y flujo digital como «SNRT Live», galardonada como la mejor innovación digital africana en 2018. También se mencionaron la aplicación «Botola», las aplicaciones de flujo «StandUp» y «Lalla Laâroussa», y la plataforma de video bajo demanda «Forja».