Bolivia se inclina hacia la derecha. La izquierda en el poder fue eliminada en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el domingo 17 de agosto. La segunda vuelta, programada para el 19 de octubre, enfrentará a dos candidatos de derecha: el senador Rodrigo Paz, quien lideró esta primera fase del escrutinio con el 32,1% de los votos, y el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, que obtuvo el 26,8% de los sufragios. Este giro hacia la derecha podría beneficiar a Marruecos, especialmente en el tema del Sahara Occidental. Bolivia reconoce actualmente a la autoproclamada «república árabe saharaui democrática (RASD)». La izquierda, que aún gobierna en La Paz, representa junto con Colombia y Venezuela uno de los principales apoyos del Polisario en América del Sur. Después del golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019 contra el expresidente Evo Morales, Bolivia suspendió sus vínculos con la «RASD». Esta decisión fue justificada en su momento por el deseo de mantener «una neutralidad constructiva y el compromiso de apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional para que las partes logren una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, conforme a los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas». Sin embargo, tras la victoria de la izquierda en las elecciones presidenciales del 18 de octubre de 2020, La Paz restableció en septiembre de 2021 sus lazos con el Polisario.