Una delegación conformada por diplomáticos y militares estadounidenses visitó Laayún este lunes para dialogar con Alexander Ivanko, jefe de la MINURSO, sobre la posibilidad de reducir el personal de esta misión de la ONU en el Sahara. «La delegación estadounidense, que incluye altos funcionarios del Departamento de Estado responsables de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU a nivel global, instó a Ivanko a continuar su política de reducción de personal de la misión, una iniciativa que comenzó hace unos meses», reveló una fuente marroquí a Yabiladi. Según esta fuente, la reducción podría afectar la parte civil y política de la MINURSO, dejando solo a los cascos azules encargados de supervisar el alto el fuego entre las Fuerzas Armadas Reales (FAR) y el Polisario. Cabe recordar que Marruecos expulsó en marzo de 2016 a 83 miembros de la componente política de la MINURSO, tras la polémica visita del exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a los campamentos de Tinduf en Argelia. El 2 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó en un mensaje dirigido al rey Mohammed VI con motivo de la fiesta del trono su apoyo a la marroquinidad del Sahara y a la propuesta de autonomía presentada por Rabat en 2007, dentro del marco de la soberanía del reino. Esta declaración descarta oficialmente la posibilidad de un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental.