El ciudadano marroquí Jamal Ait Lahcen falleció el pasado fin de semana en Ocala, Florida (Estados Unidos), en un accidente de moto. En el momento del trágico suceso, el joven de 35 años regresaba del trabajo. Sus amigos y la comunidad marroquí local han iniciado una campaña de recaudación de fondos para repatriar su cuerpo a Marruecos y apoyar a su familia. La comunidad de Ocala, Florida, se ha unido para repatriar el cuerpo de Jamal Ait Lahcen, un joven de 35 años que falleció en un accidente de motocicleta el pasado fin de semana. Jamal se dirigía a su hogar tras una jornada laboral cuando su moto colisionó con un automóvil en una intersección muy transitada. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital HCA Florida Ocala, Jamal no sobrevivió a sus heridas. La policía local ha confirmado que el accidente está bajo investigación para esclarecer la responsabilidad del siniestro. «Su pérdida fue repentina y desgarradora, dejando un gran vacío en la vida de quienes lo conocían y amaban», escribió Abdelhafid Marouani, el mejor amigo de Jamal, en un mensaje publicado en GoFundMe. Abdelhafid, junto con otros miembros de la comunidad marroquí en Ocala, ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para repatriar el cuerpo de Jamal a Marruecos, cumpliendo así el deseo de su familia. «Estamos recaudando fondos para apoyar a su familia en este momento tan difícil, cubrir los gastos funerarios y aliviar un poco el dolor de sus seres queridos», añadió Abdelhafid. Solidaridad entre amigos Profundamente afectado por la pérdida, Abdelhafid recuerda a Jamal como «una persona que iluminaba cualquier lugar con su risa, su pasión por las motos y su disposición a ayudar a los demás». En declaraciones a Yabiladi, Yassine, otro amigo cercano, describió a Jamal como «una persona humilde y muy querida en la comunidad». Confirmó que el Consulado de Marruecos en Miami ha sido informado y está ofreciendo su «ayuda en este asunto». Jamal había vivido en Estados Unidos durante cinco años y trabajaba en E-One, una empresa fabricante de equipos contra incendios, donde era reconocido por su dedicación y fiabilidad. Según Yassine, Jamal provenía de «una familia muy humilde» en Marruecos, lo que hace que la campaña de recaudación sea crucial no solo para los costos de repatriación y el funeral, sino también para apoyar a sus seres queridos en Marruecos. «Abdelhafid está liderando el proceso y haciendo todo lo posible para que todo esté cubierto, con el apoyo de otros amigos», afirmó Yassine, subrayando la fuerte solidaridad de la comunidad marroquí en Ocala. Hasta el momento, la campaña ha movilizado a 300 personas y ha recaudado más de 20,000 dólares, acercándose al objetivo de 30,000 dólares.