La selección femenina de futsal de Marruecos ha dado un salto impresionante en el ranking mundial, avanzando 16 posiciones para ubicarse en el puesto 31, con un total de 963.37 puntos, según el último listado publicado el viernes por la FIFA. En contraste, el equipo masculino se mantiene firme en el sexto lugar. Con 15 encuentros disputados, Marruecos ha sido «el equipo femenino más activo en este periodo, logrando el mayor avance en el ranking mundial», destaca la FIFA en un comunicado. «Las Leonas del Atlas han avanzado del puesto 47 al 31 tras conquistar en casa la Copa Africana de Naciones femenina de futsal, que también sirvió como clasificatorio de la CAF para la Copa del Mundo», añade el informe. El equipo marroquí sigue liderando el ranking africano, seguido de lejos por Tanzania (82ª posición mundial), Senegal (83ª, -3), Camerún (84ª) y Angola (85ª). Esta edición del ranking mundial ha visto la incorporación de doce nuevos equipos, lo que refleja el creciente interés en la disciplina a medida que se acerca la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA, programada para noviembre en Filipinas. Brasil continúa dominando este ranking global, que será clave para definir los bombos en el sorteo de esta esperada competición, previsto para el próximo 15 de septiembre. España y Portugal completan el trío de cabeza. Cada vez más asociaciones miembros de la FIFA se están comprometiendo con el futsal femenino. Esta tendencia se refleja en el ranking, que ahora incluye a 92 equipos, con la entrada de Canadá (74ª), México (75ª), Panamá (79ª), Tanzania (82ª), Camerún (84ª), Angola (85ª), Egipto (86ª), Honduras (88ª), Madagascar (89ª), Namibia (90ª), Guinea (91ª) y Cuba (92ª), según la FIFA. En la categoría masculina, los Leones del Atlas se mantienen en el sexto lugar del ranking, pese a un incremento de +12.52 puntos desde la clasificación de abril, sumando un total de 1480.92 puntos. Marruecos conserva su liderazgo en el ranking africano, seguido de lejos por Egipto (36ª, +1), Libia (45ª, +1), Sudáfrica (50ª, -1) y Angola (58ª). Brasil también sigue liderando el ranking masculino, cuyo top 5 permanece sin cambios. Portugal, España, Argentina e Irán continúan de cerca a los Auriverdes. Suecia (74ª, más 17), Moldavia (66ª, más 14) y Baréin (69ª, más 14) registran los avances más destacados.